
El nacimiento de la hija de Dulceida y Alba Paul ha generado gran interés en redes sociales, lo que refleja la influencia e impacto de la pareja en cualquier aspecto de su vida profesional y personal. Reconocidas por su trabajo en redes sociales como Instagram o Tik Tok, ambas influencers han consolidado su figura profesional en el mercado con el que han podido hacer algunos proyectos muy interesantes.
Por un lado, Dulceida lleva años en la vanguardia de los influencers españoles más conocidos. Por lo que, su éxito ha trascendido más allá de las redes y el mundo digital. Entre sus trabajos más conocidos destacan sus incursiones en el mundo de la moda y la organización de eventos como el Dulceweekend. Pero a pesar de que Alba Paul ha mantenido un perfil más discreto, no se queda atrás. Y aunque ha participado Aida en proyectos conjuntos, también es cocreadora de The feather Vans, un proyecto que acerca los viajes con furgonetas camper “a personas que jamás habrían pensado en hacerlo de esta forma”, según explica la web.
De esta manera, con la llegada de la nueva integrante a la familia, se han reavivado las especulaciones sobre su situación económica y las posibles estrategias empresariales detrás de su exposición pública. Y es que, Dulceida y Alba han diversificado sus ingresos mediante la gestión de su imagen, una estrategia que ha sido clave para mantener su relevancia y éxito financiero, la cual se estima que es de unos tres millones de euros, según la revista de Lecturas.
La fortuna que acumula la pareja

Aida Domènech, conocida como Dulceida, ha consolidado su carrera como influencer y empresaria, construyendo un imperio basado en su marca personal. Desde que fundó su empresa, Dulce Week End SL en 2016, ha logrado ingresos significativos, reflejados en los más de 3 millones de euros de la facturación de 2021. La empresa, cuyo objeto social es la organización de eventos y servicios de publicidad, no ha vuelto a celebrarse tras la cancelación por la pandemia de Covid-19.
En su lugar, la influencer diversificó su negocio en 2022 al participar en la grabación de un documental para Amazon Prime y enfocar parte de su tiempo en ln Management, su agencia de representación de influencers. Por otro lado, su vida personal también ha sido de gran interés para el publico, donde la ruptura en 2021 después de siete años juntas y la posterior reconciliación con Alba Paul ha jugado un papel significativo.
Por eso, el lanzamiento de su podcast Destino: las estrellas en 2023, donde entrevistan a diversas personalidades, fortaleciendo aún más su presencia en el ámbito público. Mientras, Alba Paul es una de las cocreadoras de The Feat Hervan SL, junto con su amiga Lucía.
Este proyecto, dedicado al alquiler, venta y fabricación de vehículos de acampada, caravanas y autocaravanas, es un negocio que despegó durante la pandemia en 2020, debido al aumento de personas que optaron por viajar en camper en lugar de hospedarse en hoteles. La sociedad que gestiona la influencer comenzó con un capital de 66.400 euros, según Lecturas, ha captado la atención de muchos usuarios gracias a la información sobre rutas y consejos para personalizar estos vehículo
Últimas Noticias
Desarticulada una red prorrusa que realizaba ciberataques a infraestructuras críticas en países europeos
La operación internacional, coordinada por Europol y Eurojust, implicó a doce países, permitió dos detenciones y la desconexión de más de 100 servidores utilizados por el grupo NoName057(16)

Triplex de la Once sorteo 4: Resultados de hoy 16 julio
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Incrementos en el precio de la luz no paran: estas son las tarifas más altas y más bajas del 17 de julio de 2025
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Pega fuego a dos autobuses con viajeros dentro en Vigo y lo condenan a 22 años de cárcel: utilizó un artefacto casero
La resolución también alcanza a su compañera sentimental, conductora de la empresa Vitrasa, concesionaria del transporte público local, a quien se le impuso una pena de quince años de cárcel por su implicación en uno de los ataques

Garamendi (CEOE) critica al Gobierno por “señalar” a las empresas cuando “hay que buscar culpables”
El presidente de la Confederación también advierte de que la corrupción “ahuyenta las inversiones”
