
Para conocer cuál es el salario de los militares en misiones internacionales, es necesario tener en cuenta a lo que estipula el Real Decreto 6/1995, el cual regula el régimen de retribuciones de funcionarios destinados en el extranjero. Su artículo 1 establece lo siguiente: “Las normas contenidas en este Real Decreto son de aplicación al personal funcionario civil y militar de la Administración General del Estado, que se halle destinado en las misiones diplomáticas, representaciones permanentes ante organizaciones internacionales, oficinas consulares e instituciones y servicios de la Administración General del Estado en el extranjero”.
Asimismo, la Ley 30/1984, de medidas para la reforma de la Función Pública, y el Reglamento General de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas, recogen los niveles del complemento de destino y los importes del complemento específico, que forman parte de la nómina de los militares españoles.
Sueldo de los militares
El salario que reciben los militares españoles dependen de un conjunto de variables, entre las que se encuentran el rango que ocupa cada militar dentro del Ejército español; la antigüedad, de manera que cuantos más años de servicio tenga a sus espaldas, recibirá mayores complementos que incrementarán su salario; el destino también es un factor importante que aumenta el salario cuando los militares son destinados en misiones internacionales en el extranjero; y la variable de peligrosidad, de modo que quienes realicen operaciones peligrosas, recibirán una compensación económica adicional.
Así, la clasificación de retribuciones se establece en cuatro subgrupos: A1, A2, C1 y C2. El salario base del grupo A1 se estipula entre los 59.387 y 30.082 euros anuales. Los funcionarios del subgrupo A2 cobran entre 32.703 y 24.659 euros anuales. El tercer y cuarto grupo, C1 y C2, tienen un rango de salario base que va desde los 21.807 y 17.838 euros anuales.
El factor de la antigüedad es importante, ya que incrementa el salario base de cada militar, en función de sus años de servicio. Por ejemplo, con 3 años de antigüedad se recibe un incremento del 5% sobre el salario base; mientras que, si el militar cuenta con más de 12 años de antigüedad, el salario base se verá incrementado en un 25% o más.
Cuál es el salario de militares desplegados en el extranjero

Los militares españoles participan en misiones internacionales, como Operaciones de Mantenimiento de la Paz, desplegadas por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea. Estas misiones son vistas, por los miembros de las Fuerzas Armadas, como una oportunidad de aumentar su experiencia dentro del ámbito castrense, lo que puede provocar ascensos de quienes participan en ella. No es fácil estar desplegado durante varios meses, alejados de sus familias, y en un lugar donde la peligrosidad e inestabilidad están presentes cada hora del día. Por ello, los soldados destinados en misiones internacionales reciben un complemento económico, que se suma a su salario base.
Además, esta bonificación dependerá de la localización del destino. Los destinos que conlleven más peligrosidad para los militares estarán recompensados con un mayor complemento, y viceversa.
- Misión en zona de conflicto (Oriente Medio, África, etc.): el complemento por misión será de entre 1.000 y 1.500 euros mensuales.
- Misión de paz en zona de riesgo moderado: el complemento por misión será de entre 800 y 1.200 euros mensuales.
- Misión de entrenamiento en zona segura: el complemento por misión será de entre 500 y 800 euros mensuales.
Últimas Noticias
Una española que vive en Australia explica cómo es trabajar en una granja: “Puede ser la mejor o la peor experiencia de tu vida”
La joven se dedica a la recolección de arándanos, ocho horas al día, junto a un grupo de compañeros de diferentes países
La IA catapulta el acoso escolar: detrás del 14% de casos de ciberbullying hay fotos y vídeos manipulados
Uno de cada diez estudiantes en España sufre bullying, según el VII Informe “La opinión de los estudiantes”

Álex García rompe su silencio tras la muerte de Verónica Echegui: “Estoy en un proceso de aceptación”

La Justicia niega una indemnización de 30.000 euros a un conductor de Bimbo que fue despedido por retrasos en las rutas y quejas de los clientes
Para el demandante, aquel cese no solo era injustificado, sino que además vulneraba sus derechos fundamentales, motivo por el cual reclamaba indemnización y reparación

“Vete haciendo la carta de despido, te daré motivos”: la directora de una fundación contra la violencia de género es despedida tras ‘romper’ su relación con el presidente
La mujer continuó trabajando en la empresa, pero tiempo después fue expulsada por “pérdida de confianza” en su labor
