
El pasado 28 de septiembre, Cirque du Soleil aterrizaba en Sevilla para dar comienzo a una serie de espectáculos que pasarán por distintas ciudades de España durante los últimos meses de 2024 y 2025. “Desde la década de 1980, Cirque du Soleil ha presentado espectáculos que han revolucionado el mundo de las artes circenses. Entre magia y emoción, ¡ven a descubrir un espectáculo inolvidable!”, anuncian en su página web. Lo que no detallan es que los elevados precios de las entradas -que llegan a alcanzan la cifra de 264 euros por adulto- serán aún más inolvidables a la hora de final del pago.
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la compañía ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por “publicidad engañosa”, al entender que los precios que oferta “se inflan al finalizar la compra”. “La empresa no incluye el 10% de IVA en las tarifas que aparecen en su web. Ni siquiera aclara que hay que sumarles el impuesto hasta finalizar el proceso de compra”.
En un comunicado, la asociación de consumidores advierte de que la empresa de espectáculos vulnera el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, donde se establece la obligación de cualquier proveedor de bienes y servicios de ofrecer “el precio total, incluidos todos los impuestos y tasas”.
FACUA ha denunciado al Cirque du Soleil por publicidad engañosa. 😡🚫 Los precios de las entradas se inflan al finalizar la compra. Te lo cuenta @RubenSancheztw en este nuevo episodio de @veofraudes #CirqueDuSoleil #PublicidadEngañosa ¿Te has encontrado con casos similares? 👇 pic.twitter.com/Ar3Jo1jFC5
— FACUA (@FACUA) October 16, 2024
Ni comida ni bebida del exterior
La “publicidad engañosa” no sería la única falta que había cometido la compañía, conforme denuncia la asociación, que en paralelo también ha solicitado sanciones por “impedir” el acceso con comida y bebida al recinto con el objetivo de que los asistentes “se vean forzados a abonar los elevados importes de dentro del recinto”. Eva Morales, que asistió al día del estreno en Sevilla, cuenta a Infobae España que “el agua, que te la dan en lata, vale cuatro euros y las palomitas pequeñas 15. Y no te dejan meter ni bebidas ni comida ni nada de fuera”. Los precios que llamaron especialmente su atención por tratarse de un espectáculo al que acuden muchos niños y niñas. “Tú como adulto te puedes esperar para beber agua, pero los niños no”, denuncia.
En este sentido, Facua advierte de que la actividad principal del Cirque du Soleil no es la hostelería sino un espectáculo circense, por lo que la limitación de acceder con comidas y bebidas constituye una “cláusula abusiva” según recoge el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Por estas dos razones, Facua ha pedido al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Cirque du Soleil. “La compañía canadiense tiene programadas decenas de actuaciones hasta mediados de noviembre en Sevilla y durante diciembre y enero en Madrid. Si espabilan, seguro que al Ministerio le da tiempo a enviarles un requerimiento antes de que se larguen de España. Y esperemos que haya multa y que se produzca antes de que acabe 2025. Fíjate que poco pedimos”, lanza el portavoz de la asociación al final de un video publicado en X (antes Twitter) donde difunden la noticia.
Últimas Noticias
Ayuso sigue apostando por la F1: gastará 121.000 euros en montar un ‘scalextric’ en Sol para promocionar el circuito madrileño
Aunque las administraciones, Comunidad y Ayuntamiento, aseguran que el Gran Premio de Madrid no conllevaría gasto público, el Ejecutivo regional acaba de adjudicar un contrato de patrocinio a Red Bull para participar en este evento. El Gobierno asegura que el retorno económico será mucho mayor

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

De ‘Los domingos’ a ‘Maspalomas’: el palmarés de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
La edición ha contado con una notable representación española en la carrera por la Concha de Oro, el máximo galardón del festival

La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo del 27 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
