
A finales del año 2007, los fans de La Oreja de Van Gogh recibieron la noticia de la salida de Amaia Montero como un verdadero golpe. La vocalista decidía emprender una carrera en solitario, dejando vacante un espacio que resultaría difícil de llenar.
La incertidumbre sobre quién ocuparía su lugar generó muchos rumores tanto entre los seguidores como en los medios de comunicación. Durante ese periodo de transición, se consideraron varios nombres para tomar la batuta como cantante principal de la banda.
“Su candidatura a vocalista de la banda era una de las más aclamadas por los fans”
Uno de esos nombres fue el de la artista mexicana Paulina Rubio, quien mantenía una relación profesional con Xabi San Martín, integrante de La Oreja de Van Gogh. La conexión entre ambos se fortaleció cuando Xabi compuso Ni una sola palabra, una canción que en su origen estaba destinada al grupo español, pero que finalmente fue interpretada por Paulina. Sin embargo, los rumores sobre su posible incorporación al grupo fueron desacreditados cuando la propia Paulina Rubio afirmó: “Mis intenciones nunca estuvieron cerca de cumplir con esas habladurías”, tal como se reconoció en un reportaje de Los40. La artista comentó: “Cuando ya formas parte de un grupo sabes lo difícil que es pertenecer a un grupo”, haciendo referencia a su tiempo en Timbiriche.
Otro nombre que sonó con fuerza fue el de Edurne, quien en ese momento estaba comenzando su carrera musical. Su nombre se mencionó debido a que “La Oreja de Van Gogh firmaba alguna de sus canciones”, entre ellas Amores dormidos, uno de los éxitos de Edurne. Esta similitud llevó a los fans a imaginarla como la ideal sucesora de Amaia Montero. Tanto eco tuvieron estos rumores que incluso los medios bromearon confirmando a Edurne como la nueva vocalista en una inocentada. “Su candidatura a vocalista de la banda era una de las más aclamadas por los fans”, enfatizaron desde Los40.
Finalmente, fue Leire Martínez quien sería presentada oficialmente como la nueva integrante de La Oreja de Van Gogh, tras un periodo de búsqueda y especulación. A lo largo de su trayectoria, Leire ha sabido hacerse un hueco en el grupo, continuando con el legado musical sin intentar suplir a Amaia, aportando su propio estilo. El mismo medio recalca: “El grupo vasco sigue cosechando éxitos de la mano de Leire”, reflejado en el lanzamiento de su álbum “Un susurro en la tormenta”, el octavo disco del grupo y el cuarto con Leire como vocalista. Con Leire al frente, la banda ha seguido adelante, demostrando que las transiciones también pueden traer consigo momentos de renovación y éxito.
En resumen, los rumores que circularon en su momento sobre quién podría ser la nueva voz de La Oreja de Van Gogh, desde Paulina Rubio hasta Edurne, forman parte de la historia de una de las agrupaciones más queridas de España. La elección de Leire Martínez ha demostrado ser acertada, ya que logró ganarse el cariño de los fans y continuar con la herencia y éxito de la banda. Esos 17 años en los que Leire ha sido vocalista de La Oreja de Van Gogh, se ha reafirmado la posición de la banda en la industria musical, y ofreció nuevas producciones sin perder su esencia.
Últimas Noticias
Adiós a las baldosas y el parquet: el material natural que va a cubrir los suelos en 2026
Es ecológico, sostenibe y aporta una mayor calidez al hogar

El error que no debes cometer antes de comprarte una casa, según un abogado: “No tiene nada que ver con lo laboral”
Los precios de la vivienda están en niveles muy elevados y cada vez más personas buscan oportunidades al detectar un inmueble que consideran asequible

Un español de 24 años se hizo pasar por menor y venezolano en Estados Unidos para estudiar: contó que en su país era víctima de trata de personas y la madre de su hijo le descubrió
“Con perspectiva, tenía una complexión diferente a la media de los adolescentes. Era algo más maduro que los demás”, aseguró su madre de acogida

Intereses partidistas, falta de recursos y desconfianza política: nueve de cada diez españoles reclaman una transformación profunda del sistema educativo
“La educación necesita una reconversión estructural semejante a la que vivieron sectores como la siderurgia o la banca”, afirma Sonia Díez

Sofía Subiran, española viviendo en Australia, revela cuánto cobra como limpiadora: una semana de 29 horas por 667 euros
La joven contó también que durante siete días gasta un total de 1270 euros, aunque informa de que no son fijos, sino que varían todas las semanas
