
Es difícil que los animales marinos más grandes se acerquen a la costa. No obstante, no es la primera vez que se dan casos de bestias marinas varadas en las playas españolas. De todos modos, suelen ser ballenas o delfines que, a su larga edad o por estar enfermos, pierden la noción del tiempo y la orientación para poder actuar a tiempo cuando baja la marea.
Pero lo que los vecinos de Llanes no esperaban encontrarse sería una especie tan especial. Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes en la playa de El Sablón, donde un calamar gigante de aproximadamente 10 metros perteneciente a la especie Architeuthis Dux fue encontrado en la arena.
Más allá de su espectacular tamaño, este hallazgo es importante debido a que se trata de un ejemplar “muy escaso en todo el mundo”, ha explicado a El País Luis Laria, presidente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (Cepesma).
Actualmente, el organismo solo conservaba 21 ejemplares desde que comenzaron a estudiarlo en 1996. Es un calamar muy peculiar debido a su gran tamaño, pudiendo llegar a medir entre 6 y 17 metros de largo y pesando aproximadamente 312 kilogramos las hembras y 178 kilogramos los machos, ha informado 20 minutos.
Luis Laria también ha añadido en su declaración que es un animal no apto para el consumo. “Es altamente tóxico para el ser humano debido al elevado nivel de amoniaco que contiene en sus músculos”, ha señalado.
“Nosotros en la entidad hemos conservado todos los calamares que han aparecido durante los últimos 25 años”, ha añadido el de Cepesma. En esta ocasión, el ejemplar fue recogido por la Guardería del Medio Natural del Principado y, más adelante, se decidirá si será cedido a dicha entidad para su exposición.
Difícil de ver
El Architeuthis Dux, más conocido como calamar gigante, es una criatura muy difícil de observar en su hábitat natural. “Se trata de un evento muy poco frecuente. Estos animales viven a grandes profundidades del océano, en zonas como la sima de Carrandi frente a la costa asturiana, lo que hace excepcional el que aparezcan varados en playas como esta”, ha indicado Laria.
El descubrimiento de este animal no es un evento aislado, sino que se une a otras especies marianas encontradas varadas hace poco en Nueva Zelanda. Los científicos todavía no han podido determinar la causa, pero se están barajando diferentes posibilidades como los cambios de las corrientes marinas o las alteraciones de las condiciones en los ecosistemas marinos.
Qué hacer si se encuentra un animal varado
No suele ser habitual encontrarnos con especies varadas en las playas españolas. Un grupo de profesionales con experiencia en asistir a ballenas, tiburones o tortugas en situación de vulnerabilidad ha ofrecido a la ciudadanía una serie de pautas para ayudar en estos casos.
La Red de Varamientos del Gobierno de Cantabria (ReVarCa) recorre la costa de esta comunidad para concienciar a los ciudadanos de la importancia de contactar con los servicios de emergencia en el caso de encontrar a un animal varado, según ha indicado EFE.
Mientras llegan los veterinarios, se recomienda que no se acumule gente alrededor del animal, y si se puede, intentar extenderle una toalla húmeda para que no se le reseque la piel. Eso sí, en caso de los cetáceos, sin obstruir el orifico respiratorio.
También es de gran utilidad no acercar a perros, ya que por causas desconocidas pueden poner muy nerviosos a estos animales, sobre todo a los delfines, llegando a dejar de respirar voluntariamente. Otro consejo es el de no intentar arrastrar al animal otra vez al mar, ya que a veces le puede causar un daño mayor del que ya tiene.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Valencia este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

La mujer con más hijos en el mundo: vendida los 12 años por su padre y abandonada por su marido tras dar a luz al número 47
Mariam Nabatanzi Babirye ha concedido una entrevista a la fotógrafa documental Sofía Prado en su casa

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional
