
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha increpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber respondido a la carta que le remitieron esta semana y le ha pedido que rectifique y retire la reforma de la ley que permitiría que presos del desaparecido grupo terrorista ETA vieran adelantadas su salidas de prisión.
Durante la recepción en el Palacio Real ofrecida por los Reyes con motivo del 12 de octubre, Araluce se ha acercado a un corrillo en el que el Sánchez estaba departiendo con algunos periodistas y le ha interrumpido. La presidenta de la AVT le ha echado en cara que no haya respondido a la carta que le enviaron el jueves, en la que le pedían que “no cambie por unos votos manchados de sangre a las víctimas del terrorismo”, y que no les reciba.
Sánchez se ha defendido inicialmente esgrimiendo que no había tenido tiempo por motivos de agenda. En este sentido, el líder socialista ha esgrimido que el pasado jueves celebró una nueva ronda de contactos con presidentes autonómicos y el viernes se reunió con el papa Francisco en el Vaticano para, horas más tarde, viajar a Chipre para una cumbre de líderes del Med9, en la que la guerra en Oriente Próximo acaparó toda la reunión.
Araluce ha insistido en su recriminación, pidiéndole que rectifique. En este sentido, ha recordado al presidente que tienen un día para dar marcha atrás y garantizar así que los presos etarras cumplan íntegras sus penas. “Es lamentable”, ha espetado Araluce a Sánchez, a lo que el presidente no le ha replicado.
Votación en el Senado
El Senado afrontará este lunes el debate y votación de la ley sobre intercambio de antecedentes penales de la Unión Europea que puede beneficiar a presos de ETA, después de que el Grupo Popular hiciera valer su mayoría absoluta para posponer la votación hasta la fecha límite. Los de Alberto Núñez Feijóo tomaron esta decisión tras el revuelo mediático que provocó que ninguno de sus diputados y asesores se hubieran percatado de la enmienda de Sumar que convalida a los etarras la pena que cumplieron en otro país.
Feijóo también ha reclamado personalmente al jefe del Ejecutivo que paralice esta norma. “Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA. Tiene cinco días, hasta el 14 de este mes. Si le queda un mínimo de conciencia, le ruego que lo aproveche y recapacite”, le demandó este miércoles desde el Pleno del Congreso.
El error del Partido Popular ha provocado duras críticas de las asociaciones de víctimas, que han calificado de “vergonzosa” la “negligencia” de PP y Vox durante el trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, según fuentes jurídicas, la reforma legal que permitiría rebajar las penas a 44 etarras en prisión (siete de ellos podrían incluso quedar en libertad en apenas unos meses) no tiene vuelta atrás. Aunque el PP busca fórmulas para “tratar de revertirla”, el texto saldrá previsiblemente adelante en el Senado cuando se vote.
*Noticia elaborada con información de EFE y Europa Press
Últimas Noticias
Rocío Flores vuelve a atacar a su madre en su reaparición televisiva: “Me ha destrozado la vida”
La hija de Rocío Carrasco reaparecerá en ‘¡De Viernes!’ después de tres años apartada de la televisión

Un jefe y dos trabajadores de una empresa roban 55.000 litros de diésel: el Supremo confirma hasta 21 meses de prisión y una indemnización de más de 60.000 euros
“Aprovechándose de dicha circunstancia y de común acuerdo para obtener un beneficio económico, idearon un plan para apoderarse del combustible”, recoge la sentencia

Un pasajero rastrea su equipaje perdido y encuentra al ladrón con su camisa, pantalones y zapatos puestos: “Fue una locura”
El uso de un AirTag permite a un hombre hallar su equipaje robado en Los Ángeles

Las primeras imágenes del documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett: así fue su primer encuentro con los reyes Harald V y Sonia
La hermana del príncipe heredero Haakon de Noruega y el autoproclamado chamán se han convertido en los protagonistas de la serie ‘Rebel Royals – An Unlikely Love Story’ de Netflix

Un empleado reclama una segunda incapacidad permanente parcial tras nuevas operaciones: el Supremo rechaza que pueda cobrarse dos veces por la misma profesión
Según el tribunal, “lo que no resulta posible es que un mismo grado de incapacidad pueda ser reconocido más de una vez”
