
La situación climática está ahora en el punto de mira con la llegada del huracán Milton a la costa de Estados Unidos. Un frente que se mueve entre números de peligrosidad 4 y 5, de los máximos posible según la escala. Sin embargo, el contexto de la península Ibérica también está en alertas por la llegada de Kirk, un huracán convertido en fuerte borrasca atlántica que va a dejarse notar en todo el país, a excepción de las Islas Canarias. Esta tormenta trae consigo fuertes precipitaciones y vientos que llegan a cifras de más de 100 kilómetros por ahora y que en el norte de la región pueden escalar hasta los 120.
De esta forma, ya se han activado las alertas costeras en zonas como Almería y Granada en Andalucía o Pontevedra, Coruña y Lugo en la zona de Galicia. En aquellas zonas, el oleaje puede alcanzar 5 metros de altura con rachas de vientos fuertes que elevan la posibilidad de caída de árboles y otros elementos de las calles. No obstante, en Extremadura y en Castilla y León también deberán tener especial cuidado: allí las lluvias serán considerables y podrán causar estragos en aquellas localidades menos preparadas. AEMET ya avisa de que “pueden registrarse rachas huracanadas en algunas zonas del tercio norte peninsular”.
Cuando se alejará Kirk
Según las previsiones de las agencias de meteorología, se espera que la borrasca disminuya su intensidad ya desde el próximo jueves. Las rachas de vientos deberán bajar su intensidad, que se reducirán sensiblemente de los 120 máximos durante la etapa más álgida del frente.

Por parte de las lluvias, se espera que también cesen poco a poco con la trayectoria que Kirk traza. El frente parece experimentar una línea hacia el noroeste, por lo que se aleja de España conforme pasan los días para irse hacia el Francia y el resto de la Europa central y norte.
A pesar de que se espera una rápida pasada de este huracán, las consecuencias pueden ser importantes. La AEMET alerta de posibles “desbordamientos de ríos y desprendimientos de laderas”, que pueden traer consecuencias fatales a niveles humano. De esa forma, habrá que tener especial cuidado en aquellas zonas más aisladas y rurales, donde las condiciones de drenaje y preparación son menores.
Las autoridades instan a seguir en alerta
La borrasca va a dejar muchas lluvias intensas a lo largo de toda la extensión del país. Por ello, las autoridades han querido pedir precaución a todas aquellas personas que se ven obligadas a salir por temas de trabajo, ocio u problemas médicos. Al hilo de ello, instan a ser responsables y hacer un uso adecuado de las carreteras, que tantos problemas causan en días en los que el agua y las tormentas son las protagonistas.

Bajo ese mismo argumento, recomienda usar las circunvalaciones principales, ya que estas suelen estar más preparadas y tienen un mejor mantenimiento de resistencia contra tormentas de este calibre. Además, este consejo va de la mano de alejarse de zonas de campo y carreteras secundarias que atraviesan zonas de fácil inundación y de corrientes de ríos que se pueden desbordados.
Últimas Noticias
España registra la menor cifra de paro en junio desde 2008 y bate un récord de afiliación con 76.720 nuevos empleados
El sector servicios ha concentrado más del 75 % del descenso, con 38.253 desempleados menos, seguido por la industria, la construcción y la agricultura

Un hombre de 90 años mata a su mujer en Asturias: llamó a la cuidadora de ambos para advertir que iba a cometer el crimen
La Guardia Civil encontró a la mujer muerta cuando llegó al domicilio de la pareja. No constaban denuncias contra el agresor

Este es el coche más vendido de España: más de 5.000 unidades de ventaja respecto a su principal competidor
A cierre de junio, el industria automovilística reportó un incremento generalizado de las ventas. Se matricularon 119.125 unidades, lo que supone un aumento del 15,2% respecto a las cifras del mismo mes de 2024

El chef Ángel León da un truco para alargar la vida de las sartenes con un único ingrediente
Recuperar este tipo de utensilios cuando su estado es aparentemente inservible resulta más fácil de lo que parece

Estabilizado el incendio de La Segarra (Lleida): dos víctimas mortales y 6.500 hectáreas arrasadas
Las autoridades ha levantado el aislamiento de las 14.000 personas confinadas, si bien los bomberos solicitan que se limite la movilidad
