
Pekín contraataca los aranceles al coche eléctrico chino con “medidas antidumping” a las exportaciones de brandi de la UE. La nueva escalada comercial abre un nuevo frente y deja como mayor damnificado a Francia, uno de los mayores exportadores de este producto, y en concreto, al coñac francés de lujo.
El portavoz de Comercio y Agricultura de la UE, Olof Gill, ha anunciado a través de un mensaje en X que impugnará la medida en la Organización Mundial del Comercio. “Creemos que estas medidas carecen de fundamento y estamos decididos a defender a la industria de la UE contra el abuso de los instrumentos de defensa comercial”, ha señalado el irlandés.
El Ministerio de Comercio chino alega en un comunicado que las empresas de la UE están “haciendo dumping” ―vender por debajo del precio normal para eliminar a la competencia― de sus exportaciones de brandi en el mercado chino y que, como resultado, la industria nacional de China se ve “amenazada con daños sustanciales”. El comunicado adelanta que a partir del viernes 11 de octubre, los importadores tendrán que proporcionar lo que han llamado ‘depósito de garantía’ correspondiente a la aduana china al importar brandis originarios de la UE.
Francia reclamó subir los aranceles
La respuesta del gigante asiático rompe la tregua entre Bruselas y Pekín, días después de asegurar que no impondría medidas arancelarias mientras continuasen las negociaciones con el bloque comunitario para encontrar una solución al vehículo eléctrico chino.
La votación de la semana pasada culminó con diez Estados miembros a favor, doce abstenciones ―entre ellas la de España― y cinco en contra. La votación para alcanzar un acuerdo no salió adelante, otorgando la última palabra a la Comisión, que adelantó que llevaría a cabo el impuesto. Si Alemania fue el principal defensor de evitar a toda cosa una batalla comercial, Francia fue la voz cantante para elevar las tarifas contra el producto chino, acusado de competencia desleal al recibir subvenciones públicas por parte del Gobierno chino. Es por eso que la medida apunta principalmente a las marcas de lujo francesas de coñac como LVMH, fabricante del coñac Hennessy.
El sector porcino español, en calma tensa
Después del golpe al coñac, las marcas de productos agrícolas europeos, como la carne de porcino o los productos lácteos temen ser los siguientes en esta escalada comercial. Especialmente después de las declaraciones de un portavoz del Ministerio de Comercio chino, en las que ha avisado de que tomará todas las medidas necesarias “para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las industrias y empresas chinas”.
En este sentido, ha recordado que China está llevando a cabo investigaciones antidumping y compensatorias en relación con la carne de cerdo, los subproductos porcinos y los productos lácteos relacionados importados de la UE. El funcionario ha asegurado que China protegerá plenamente los derechos de todas las partes interesadas y adoptará “medidas objetivas y justas” sobre la base de los resultados de la investigación.
Fuentes de la patronal española del sector Porcino de Capa Blanca (Interporc) consultadas por Infobae España llaman a la calma y comentan que la situación actual del porcino no ha variado. ”China sigue siendo uno de nuestros principales mercados y las empresas españolas continúan trabajando activamente con las empresas del país. Una posición que deseamos se mantenga, por lo que abogamos por el entendimiento en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China, y, por supuesto, estamos a disposición de las autoridades para contribuir a ese fin”, añaden.
En medio de una ‘calma tensa’ con Pekín, el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovkis, reclamó al gobierno chino el cese de las investigaciones, a las que calificó de “injustificadas”. Al mismo tiempo, el portavoz ha indicado que China está estudiando medidas como la posibilidad de aumentar los aranceles a los vehículos importados de combustible de gran cilindrada.
Últimas Noticias
Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas 30 de septiembre
Así amanecieron los precios de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

Resumen de la Gala 2 de ‘Operación Triunfo 2025′: una noche llena de emociones que nos dejó un primer expulsado, actuaciones memorables y un favorito indiscutible
La gala arrancó con la actuación grupal de ‘It’s a Sin’, una potente apertura que dejaba entrever el alto nivel artístico que marcaría las siguientes dos horas de espectáculo

Qué pasa si mezclo las anticonceptivas con bebidas alcohólicas
Los anticonceptivos hormonales liberan hormonas que regulan el ciclo menstrual e impiden la ovulación

Coches híbridos o eléctricos: ¿cuáles son más ecológicos?
El experto de ‘Garaje Hermético’ explica el debate actual

Marius Lekker, médico, enumera 10 factores que evitan caer en depresión: “El consumo de omega-3 ha demostrado ser un factor preventivo”
El doctor valenciano apunta en sus redes sociales algunos cambios vitales que pueden prevenir trastornos mentales
