
Este lunes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto en duda la continuación de la gratuidad de los bonos en los trenes de Media Distancia y Cercanías para el próximo año. Por tanto, la medida, que surgió con el objetivo de “aliviar la economía familiar” frente a la inflación del país, finalizaría el próximo 31 de diciembre, en caso de no renovación. Aunque el ministro ha defendido nuevas fórmulas para premiar al usuario recurrente con el transporte público.
En una entrevista en la Cadena Ser, Puente aclaró que la renovación de los bonos gratuitos en los trenes dependería “de las negociaciones presupuestarias” y “de decisiones del Gobierno de España”, aunque su posición es clara: “Yo sí puedo anticipar que mi posición, desde luego, es que esa política debe cambiar”, indicó el ministro.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“La apuesta por el transporte público debe ser, sobre todo, en la calidad, en el confort, en la puntualidad. Ahí es donde hay que hacer el esfuerzo. Soy de los que cree que vamos a ganar usuarios de transporte público, no en función del precio del billete, que es bastante reducido frente al vehículo privado, sino en si le damos al usuario más calidad, más fiabilidad y más frecuencias”, ha argumentado.
En este contexto, Puente ha subrayado que el Ministerio tiene que hacer el esfuerzo en mantener bonos sociales y también premiar a los usuarios que más utilicen el transporte público. “Estamos pensando en una forma de pago a mes vencido, en función del número de usos que hayas hecho, el precio será más barato. Es decir, el usuario recurrente tendrá un precio mucho mejor”, ha avanzado.
Cuánto pasarán a costar los abonos de Renfe
Con el abono gratuito de Renfe (vigente, por el momento, hasta el 31 de diciembre), los usuarios debían abonar una fianza reembolsable, de 10 euros para Cercanías y de 20 euros para Media Distancia -que sería devuelto al finalizar el periodo establecido-, y realizar el número mínimo de trayectos en el tiempo que duraba cada oferta: 16 viajes en cuatro meses.
Con el fin de esta medida, regresarían los abonos tradicionales del Cercanías y sin descuento, que quedarían de la siguiente manera:
- Abono mensual limitado: Permite dos viajes diarios durante un mes en un trayecto específico. Es unipersonal y no transferible. El precio varía según las zonas:
- Una o dos zonas: 28,90 euros
- Tres zonas: 36,70 euros
- Cuatro zonas: 59,15 euros
- Cinco zonas: 68,70 euros
- Seis zonas: 80,95 euros
- Siete zonas: 92,90 euros
- Abono trimestral universitario: Dirigido a estudiantes y empleados de determinadas universidades madrileñas. Ofrece viajes ilimitados en ciertos trayectos durante tres meses. El coste depende de las zonas:
- Una o dos zonas: 87,75 euros
- Tres zonas: 110,90 euros
- Cuatro zonas: 179,00 euros
- Cinco zonas: 208,35 euros
- Seis zonas: 258,75 euros
- Siete zonas: 328,45 euros
- Bonotren cercanías: Ofrece hasta 10 viajes al mes en el trayecto seleccionado, sin estar personalizado, por lo que es transferible. Los precios son:
- Una o dos zonas: 10,00 euros
- Tres zonas: 13,70 euros
- Cuatro zonas: 18,55 euros
- Cinco zonas: 24,30 euros
- Seis zonas: 28,55 euros
- Siete zonas: 38,45 euros
- Billetes sencillos cercanías: Permiten un único viaje y tienen los siguientes precios:
- Una o dos zonas: 1,70 euros
- Tres zonas: 1,85 euros
- Cuatro zonas: 2,60 euros
- Cinco zonas: 3,40 euros
- Seis zonas: 4,05 euros
- Siete zonas: 5,50 euros
- Zona Verde: 8,70 euros
Además, hay descuentos para mayores de 60 años, jóvenes, niños, familias numerosas y grupos.
Últimas Noticias
Receta de bayonesa, el postre tradicional más sencillo de preparar que necesita solo dos ingredientes
Es uno de los postres tradicionales más sencillos que pueden existir en la repostería española, una suerte de empanada dulce de hojaldre rellena de cabello de ángel

El avión militar en el que viajaba Robles sufre un intento de sabotaje en su GPS cruzando Kaliningrado: “El avión está preparado para no tener interferencias”
Defensa quita peso al asunto y matiza que es lo habitual en esta ruta, también en vuelos comerciales

El jurado popular en España: cómo funciona, qué delitos juzga y cómo se forma
Este miércoles el juez Peinado ha informado a Begoña Gómez de la apertura de juicio en su contra y ha propuesto que se realice ante jurado popular

Mario Casas vende su casa de Torrelodones por 1,5 millones: las mejores fotografías del inmueble
El actor adquirió la vivienda en 2017 por dos millones de euros y ahora la ha lanzado al mercado con una rebaja significativa

Messi estuvo a punto de jugar en el Getafe: “Teníamos un principio de acuerdo y Rijkaard lo paró”
Ángel Torres estuvo cerca de cambiar la historia del club con dos fichajes históricos
