
Desde que se aprobara el Real Decreto Legislativo 8/2015, de la Ley General de la Seguridad Social, las prestaciones económicas se revalorizan cada año. Este 2024, la subida ha sido del 3,8% en las pensiones contributivas y del 6,9% en las no contributivas. Incrementos basados en la inflación interanual registrada entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Para el próximo 2025, por tanto, se espera un nuevo aumento, aunque, por el momento, no se conocen las cuantías ni fechas exactas en las que el Gobierno lo aplicará.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Lo que sí se tienen en cuenta son dos fechas clave que pueden avanzar mucha información sobre lo que se cobrará el año que viene:
- El 13 de diciembre se sabrá el porcentaje definitivo del IPC, es decir, del dato que mide la inflación, y por tanto, será fundamental para determinar la cuantía de la subida.
- El 1 de enero de 2025 es la fecha en la que se espera conocer cuáles son los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. En esos presupuestos que maneja el Gobierno ya se debería de saber la subida concreta tanto de las pensiones contributivas (incapacidad permanente, viudedad, jubilación, etc.), como de las no contributivas (de jubilación o la de invalidez) o las de clases pasivas.
Las pensiones no contributivas subirán hasta 350 euros anuales
De momento, lo que sí se sabe es que en 2025, más de 450.000 pensionistas en España verán un incremento en sus pensiones de hasta 350 euros al año, como parte de la segunda fase de la reforma del sistema de pensiones aprobada por el Gobierno. Este aumento afectará a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, destinadas a personas que no han cotizado lo suficiente durante su vida laboral para acceder a una pensión contributiva. Estas pensiones no solo aseguran un ingreso mínimo, sino que también ofrecen asistencia médica y farmacéutica gratuita a los beneficiarios.
Según las proyecciones del Ministerio, las pensiones no contributivas se incrementarán en un 18,24% para 2025, alcanzando un total anual de 7.600 euros, repartidos en 14 pagas. Esto significa que los beneficiarios recibirán una pensión mensual de 542,85 euros. El incremento de 350 euros anuales con respecto a los 7.250,60 euros que se perciben actualmente representa una mejora notable para los pensionistas.
Requisitos de las pensiones no contributivas
Para acceder a una pensión no contributiva, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos:
- Tener más de 65 años
- No tener ingresos superiores a 7.250,6 euros anuales para una sola persona. Este límite aumenta según el número de personas que convivan con el solicitante y su grado de parentesco. Además, hay que saber que el ingreso máximo permitido para acceder a la pensión no contributiva varía en función de la composición de la unidad familiar:
- Convivencia con Cónyuge o Pariente de Segundo Grado: 12.326,02 euros anuales con dos convivientes; 17.401,44 euros anuales con tres convivientes; 22.476,86 euros anuales con cuatro convivientes o más.
- Convivencia con Padres o Hijos: 30.815,05 euros anuales con dos convivientes; 43.503,60 euros anuales con tres convivientes; 56.192,15 euros anuales con cuatro convivientes o más.
Últimas Noticias
Una mujer dona su casa a sus hijos en usufructo y 10 años después ellos la obligan a marcharse: “Acabaron totalmente enfrentados, ella ya no ve a sus nietos”
Los tres hermanos vendieron la vivienda de su madre después de pelearse con ella

Migrañas o cefaleas: estas son las diferencias entre estos dos tipos de ‘dolores de cabeza’
Al menos la mitad de la población adulta ha sufrido este dolor en el último año, según la Organización Mundial de la Salud

Absuelto un hombre acusado de agresión sexual contra su sobrina menor por contradicciones en su relato y por tardar 15 años en denunciar
El informe forense no descartó posibles simulaciones clínicas y cuestionó la existencia de un daño psicológico que pudiera vincularse directamente a los hechos denunciados

Última hora de Frank Cuesta, ingresado de urgencia tras la picadura de una cobra: “Querían asegurarse de que el veneno no había llegado a la sangre”
El leonés ha atendido a los medios de comunicación para actualizar sobre su estado de salud

Tres adolescentes inventan un frigorífico que funciona con sal y no necesita electricidad: están construyendo 200 unidades para que se utilicen en hospitales
Los jóvenes de entre 16 y 17 años han ganado el Premio de la Tierra 2025 en la categoría regional de Asia
