
El programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores, facilitando la posibilidad de que desarrollen actividades culturales y recreativas, contribuyendo también a mejorar su calidad de vida. Además de la función que cumple en cuanto al envejecimiento activo y saludable, busca incidir en otro fenómeno: la soledad no deseada en este colectivo.
Cada año, los jubilados de España esperan con ganas el programa de viajes para poder disfrutar de unos días de descanso conociendo otros lugares. En total, este año se han ofrecido 886.269 plazas, de las cuales:
- El 50,1% (443.887 plazas) se destinan para el turismo de costa peninsular.
- El 25,9% (230.039 plazas) se destinan para turismo de costa insular.
- El 23,9% (212.343) se destinan para el turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y de procedencia europea.
Indignación entre los pensionistas
Sin embargo, el hecho de que ponga a la venta este número de pases para cuatro millones de pensionistas provoca que muchas personas se queden sin viaje durante los primeros días de comercialización.
El plazo de presentación de solicitudes para la temporada 2024-2025 comenzó el pasado 23 de septiembre y son muchos los retirados que han expresado su indignación por la falta de plazas. Aseguran, tal y como recoge el medio Preferente, que estaba todo ocupado desde primera hora de la mañana, alegando que mientras unos no logran sitio, otros consiguen reservar más de un viaje.
Los consejos del Imserso para las personas que se han quedado sin viaje

No obstante, el propio organismo ha lanzado una serie de consejos para aquellas personas que no han logrado un hueco para las escapadas. La lista de espera del Imserso tiene como objetivo recopilar a los afectados que, no habiendo obtenido plaza en la convocatoria, siguen interesados en los viajes. Hace hincapié la organización en que “a lo largo de toda temporada constantemente se producen anulaciones por diversos motivos y terminan quedando plazas libres en muchos destinos”.
Cómo apuntarse a la lista de espera
El proceso para apuntarse a la lista de espera es fácil. Se debe acceder a la página web de Turismo Social y pinchar sobre la sección ‘Reservas’. Cuando se acceda a esta parte de la web, saldrá un formulario con varios datos. Algunos de ellos son obligatorios: origen, número de plazas, modalidad y zona. Una vez completado, hay que darle al botón ‘buscar’ y aparecerán varias fechas disponibles en distintos colores:
- Rojo para las que estén completas
- Verdes para las que haya plazas disponibles
- Azul para las que te puedes inscribir en la lista de espera
La propia organización notificará al interesado en caso de que haya disponibilidad y este tendrá un periodo de 24 horas para formalizar la plaza o bien desistir de la misma.
Otras alternativas
Otra de las opciones que plantea el Imserso es reservar viajes “con salida desde cualquier provincia”. Aunque, recuerda que en el caso de que se haga una reserva en otra localidad que no sea la del pensionista, “el transporte hasta ella no está incluido en el precio”.
Últimas Noticias
El ‘asunto Becciu’, el cardenal corrupto cesado por el papa Francisco que ahora quiere participar en el cónclave: el Vaticano guarda silencio
El número de cardenales llamados a entrar dentro de la Capilla Sixtina es 135, pero hay uno más que se empeña en participar. La solución aún no ha llegado

Estos son los números ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Miriam Saavedra, atropellada por una furgoneta en Madrid: “Tengo cinco fracturas de pelvis”
La peruana ha desvelado en su perfil de Instagram que, tras el accidente, sufrió un robo que ya ha sido denunciado

El escándalo del funcionario con tres trabajos a tiempo completo: cómo el fraude a seis agencias gubernamentales expone el auge del “trabajo polígamo”
El londinense Kashim Chowdhury se enfrenta a nueve cargos y hasta diez años de prisión por ocultar su empleo múltiple en seis organismos oficiales entre 2020 y 2023
