
El Partido Popular ha propuesto incrementar los permisos de paternidad y maternidad y que las seis primeras semanas de permiso, que en este momento los progenitores están obligados a disfrutar según nace el bebé, puedan escogerse libremente. Se trata de un cambio que incidiría en mayor medida en el permiso del padre, ya que podrá moverlo y utilizarlo más adelante y no directamente las primeras semanas. La madre, por el contrario, sí está obligada por normativa europea a cogerlo durante la primera quincena.
Se trata de una de las medidas que se incluye en la proposición de ley que el partido va a presentar en el Congreso de los Diputados el próximo martes, conforme ha detallado este lunes la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales del PP, Ana Alós. La popular, no obstante, ha señalado que este nuevo procedimiento que propone su partido y que, aseguran, busca promover la conciliación, “tiene que ser de acuerdo entre empresa y trabajador, porque también la empresa tiene unas necesidades”.
“Hay que recordar que en este país más del 90 y tantos por cien del tejido empresarial son pymes y autónomos que lógicamente no tienen toda la capacidad de expandir todas las medidas que quizás pueda hacer una gran empresa, pero sí que de acuerdo entre trabajadores y empresa, seguro que es posible mejorar las condiciones de la flexibilidad laboral para mejorar también la conciliación”, ha añadido a continuación, durante su exposición del texto de la norma.
El resto de medidas de la propuesta de ley
Entre otras medidas, el texto incluye que aquellas empresas que apliquen medidas de conciliación que vayan “más allá de lo que la ley mínimamente exige”, tengan “una valoración también añadida a la hora de ir a una licitación en una contratación pública; la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años con carácter universal; el reconocimiento de las familias monoparentales y la ampliación de sus permisos; bonificaciones por el contrato de cuidadores para familias numerosas y monoparentales, así como mejoras en el reconocimiento de las familias numerosas; un plan de ayudas para facilitar la reincorporación laboral de las mujeres que hay abandonado el puesto de trabajo por el cuidado de hijos o familiares, y también para las autónomas una exención de dos años en las cuotas de la seguridad social”.
También ha destacado otras como “el desarrollo de la jornada laboral flexible y la creación de bancos de horas que los trabajadores puedan usar en función de sus necesidades, la mejora en el tratamiento fiscal de las familias, actualizando la deducción de maternidad y estableciendo un plan de ayudas directas para las familias con hijos a cargo” o una “especial atención” para las familias con necesidades específicas de conciliación, entre otras, “para las familias con personas en su seno con discapacidad o con menores a cargo que padezcan enfermedades crónicas y también para los empleados públicos que tienen hijos con enfermedades graves, para familias en situación de vulnerabilidad, para familias que viven en el medio rural y también especialmente para las familias de acogida”.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Condenan una vez más a la Sanidad de Castilla y León a pagar el tratamiento con hormona de crecimiento de dos menores
Las familias tuvieron que asumir íntegramente los costes después de que el comité asesor encargado de aprobar la financiación pública del medicamento denegó la solicitud

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Una pareja planea unas vacaciones de un mes en San Sebastián, pero se marcha a los 10 días: “No era el paraíso que habíamos imaginado”
Este matrimonio estadounidense afirma que se les acabaron “las cosas por hacer” en la ciudad vasca

Un hombre deja su coche para una inspección técnica y no lo vuelve a ver hasta ocho meses después: cuando lo recupera, tiene una decena de multas
El vehículo desapareció luego de que un desconocido lo retirara del taller donde fue depositado, generando meses de incertidumbre y múltiples procesos ante las autoridades viales
