
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas para hacer más accesibles los exámenes teóricos de conducción a personas con dificultades de comprensión lectora. Esta iniciativa responde a una creciente demanda de accesibilidad en el ámbito de la movilidad, alineándose con la normativa UNE 153101:2018 de Lectura Fácil.
Desde hace varios años, la DGT ha trabajado en la inclusión de personas con discapacidad intelectual y otros colectivos que presentan barreras en la comprensión lectora. En este sentido, 2020 marcó un punto de inflexión con la adaptación de un conjunto de preguntas para pruebas piloto dirigidas a personas con discapacidad intelectual. A raíz de estos ensayos, y tras un proceso de licitación en 2023, Tráfico ha adaptado un número significativo de preguntas y sus imágenes conforme a los requisitos de la mencionada norma UNE, lo que ha permitido que la prueba teórica para obtener el permiso de conducir tipo B ya esté disponible en lenguaje sencillo.
El proceso de adaptación no se ha limitado solo al contenido textual, sino que también ha modificado las imágenes para que sean accesibles a personas con dificultades visuales, como las que padecen daltonismo. Además, la institución que lidera Pere Navarro ha incorporado en su sitio web tres modelos de cuestionarios en formato de Lectura Fácil. Los mismos tienen un doble propósito: primero, permitir a los formadores orientar a sus alumnos sobre el tipo de examen que enfrentarán; y segundo, ofrecer a los aspirantes la oportunidad de familiarizarse con el formato del cuestionario antes de presentarse a la prueba oficial.
Un aspecto relevante del proyecto es la creación de un diccionario ilustrado en Lectura Fácil, que incluirá términos técnicos relacionados con la conducción, algunos de los cuales no tienen una acepción sencilla. Este recurso, que será publicado en el Programa Editorial del Ministerio del Interior en 2024, estará disponible gratuitamente en la página web de la DGT antes de finalizar el año.
Sistema de audio
Otra de las novedades destacadas es la incorporación de la opción de realizar el examen con ayuda de un sistema de audio. Aquellos aspirantes que lo soliciten podrán escuchar los enunciados y las respuestas de las preguntas a través de auriculares. Este sistema, que incluye un control de volumen, está pensado para garantizar una mejor comprensión del examen a las personas con dificultades lectoras.
En una primera fase, el sistema de audio estará disponible únicamente en las pruebas realizadas en castellano, aunque la DGT ha anunciado que planea extender esta funcionalidad a otros idiomas en el futuro. La opción del audio se puede solicitar de forma independiente o junto con la adaptación a Lectura Fácil, ya que ambas medidas son compatibles entre sí.
Los interesados en realizar el examen en formato de Lectura Fácil deben solicitarlo previamente a través de su autoescuela o directamente en las Jefaturas u Oficinas de Tráfico si se presentan de manera independiente. Estas pruebas solo están disponibles en los centros de examen informatizados de la DGT, así como en los centros de examen desplazados de Calatayud (Zaragoza) y Tomelloso (Ciudad Real).
Además, en casos justificados, las personas con dificultades de comprensión lectora pueden solicitar una ampliación del tiempo de realización del examen teórico. Esta medida está contemplada en el Anexo VI.B).2 del Real Decreto 818/2009, que regula el Reglamento General de Conductores, y se aplica como una acción positiva para compensar las desventajas a las que se enfrentan las personas con alguna discapacidad no inhabilitante. La solicitud debe ser evaluada y aprobada de manera individualizada por la Jefatura Provincial correspondiente.
Últimas Noticias
El patrimonio millonario de Carlos Alcaraz: seis Grand Slam, publicidad con marcas de éxito y sociedades de inversión
El murciano es uno de los jóvenes más ricos de nuestro país gracias a sus triunfos en la pista
Precio de la luz estará muy cara este 17 de noviembre: tarifa máxima aumentó 50% y la promedio se duplicó
El precio del servicio de la energía eléctrica cambia todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado para evitar sorpresas en la factura de la luz

El propietario de una empresa en Italia lleva a todos los empleados y sus familias de crucero: “Han alcanzado todos los objetivos”
El viaje los llevará desde Génova a Marsella y Barcelona

Madrid reafirma su negativa al registro de objetores al aborto: “¿Para qué quieres una lista de médicos?"
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a calificar de “lista negra” el registro de objetores al aborto que exige la ley, pese a haberlo creado para la eutanasia

Feijóo asegura que la central nuclear de Almaraz “no se va a cerrar” y tilda de “traición” a Extremadura no impedir el cese de su actividad
El líder del PP, en un acto en Lobón junto a María Guardiola, acusa además al PSOE y a sus socios de actuar contra los intereses de la comunidad extremeña

