
Rl servicio arqueológico de la ciudad de Eu (Francia) está llevando a cabo actualmente una operación de búsqueda en lo que se conoce como el Campamento de César en Bracquemont. Está situado al borde de un acantilado y bordeado por una enorme pendiente, ya que se trata de un recinto fortificado de la época de la Galia. Sin embargo, se han topado con un elemento que no esperaban y que no pertenece a la época de las construcciones que allí había.
Esta investigación arqueológica se esta llevando a cabo bajo la dirección de Guillaume Blondel, que esta realizando todo el trabajo junto a un de un pequeño equipo de voluntarios del municipio francés. No obstante, esta siendo financiada y realizándose en colaboración con el Servicio Regional de Arqueología, como parte de un proyecto que esta haciendo pesquisas y excavaciones en las zonas arqueológicas que están en peligro por el declive de la costa.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La excavación de emergencia fue ordenada debido a la erosión del acantilado en el lugar justo al norte de Dieppe. Ya ha desaparecido una parte sustancial del oppidum -o aldea fortificada-. Blondel explica que aún queda mucho por averiguar: “Sabíamos que era un pueblo galo. Lo que no sabemos es lo que pasó dentro del pueblo. ¿Era un lugar de importancia?” En la semana transcurrida desde que comenzó la excavación, se han descubierto varios artefactos que datan del período galo, en su mayoría piezas de cerámica de hace unos 2.000 años, salvo por una peculiaridad.
Una cápsula del tiempo guardada dos siglos
Las excavaciones dieron, entre otras cosas, con un testimonio “conmovedor y muy especial”, conforme cuenta el Ayuntamiento del municipio en una nota. A mediados de septiembre, se descubrió un mensaje en una pequeña botella de sal del siglo XIX acompañado de dos monedas; todo ello contenido en un tarro de cerámica. Ubicada en un sector previamente investigado, se trata de una “cápsula del tiempo” enterrada hace casi 200 años.
“Era el tipo de frasco que las mujeres solían usar alrededor de sus cuellos y que contenía sales aromáticas”, ha explicado el líder del equipo Guillaume Blondel, que dirige el servicio arqueológico de la ciudad de Eu, conforme ha recogido la prensa francesa. Dentro de la botella había un mensaje en papel, enrollado y atado con una cuerda. Blondel abrió el documento, que decía lo siguiente: “P. J. Féret, natural de Dieppe, miembro de varias sociedades intelectuales, realizó excavaciones aquí en enero de 1825. Continúa sus investigaciones en esta vasta área conocida como el Cité de Limes o Campamento de César.”

Para Blondel, el hallazgo constituye una rareza: “A veces se ven estas cápsulas del tiempo que dejan los carpinteros cuando construyen casas. Pero es muy raro en arqueología. La mayoría de los arqueólogos prefieren pensar que no habrá nadie que los persiga porque ya han hecho todo el trabajo”. “Fue un momento absolutamente mágico”, ha expresado Blondel. “Sabíamos que había habido excavaciones aquí en el pasado, pero encontrar este mensaje de hace 200 años... Fue una sorpresa total”, añade.
La prensa francesa indica que Féret era un notable local, y los registros municipales confirman que realizó una primera excavación en el sitio hace 200 años.
Últimas Noticias
Sanidad insiste a las comunidades del PP para que compartan sus datos del cribado del cáncer: “La ley se cumple”
La ministra Mónica García inicia la vía legal para conseguir los datos tras los fallos en Andalucía

Recete de carrueco, un plato típico de Jaén en otoño que tiene la calabaza como ingrediente principal
Tradicional de la gastronomía jienense, destaca por lo fácil que se prepara, en apenas media hora, y por la combinación del sabor dulce de la verdura con el toque picante de la guindilla

Una madre es detenida por prostituir a su hija menor de edad en Internet y quedarse con los beneficios
En los anuncios también aparecen su hijastra, que ha sido arrestada, y una tercera mujer

Cuál es el precio de la luz en España para este miércoles
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

“Las familias que les han votado a ustedes están mucho peor que los que no les han votado”, Rosa María Álvarez, hija de una víctima de la DANA
“Necesitamos apoyo real y que los grupos políticos no tengáis miedo. Necesitamos ayuda, no solo buenas palabras”, ha pedido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O durante la Comisión de investigación en el Congreso de los Diputados


