
El agua es una de las grandes joyas que posee nuestro planeta. Un bien que supone la gran mayoría de composición de nuestro planeta, aunque tan solo un bajo porcentaje es apta para el ser humano, es decir, no es agua salada. Sin ella no hay vida que sea posible, por lo que es relevante cuidar nuestras reservas hídricas y cuidar la contaminación, causante del cambio climático y de la falta de lluvias.
Ahora, unas investigaciones publicadas en la revista BMJ Global Health y realizadas en Qatar por Weill Cornell Medicine han sacado unos resultados con los que piden “ser cautos con el beber agua embotellada”. A pesar de ello, han querido mostrar que su consumo es más que justificado en caso de aquellas personas que no tienen acceso a agua potable. “Casi 2 mil millones de personas en todo el mundo con acceso limitado o nulo al agua potable dependen del agua embotellada”, aseguran los investigadores en las declaraciones recogidas en Futura.
¿Es mejor el agua de grifo o la embotellada?
La pregunta que surge ahora es la de saber cuál de las dos es mejor, más saludable en todos los ámbitos. En ese sentido, los investigadores afirman que aunque la creencia es que el agua embotellada es mejor, “tiene costes asombrosos si tenemos estrictamente el precio que se paga por su producción y distribución con el agua en sí”.

En lo últimos años, hemos pasado por varios episodios de escándalos con el agua que se vende en recipientes de plástico. La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y de Salud Ocupacional publicó una nota en la que aseguraba la presencia de elementos contaminantes en un alto porcentaje de esos productos: un 63%. Sin embargo, hay que decir que la presencia de los mismos en el agua de grifo también son muy altas: un 94%.
No obstante, las aguas embotelladas tienen una estimación, según el estudio reciente, de entre un 10 y un 78 por ciento de microplásticos. Estos restos inapreciables para el ojo humano y son perjudiciales para la salud. Así, estas partículas causan un deterioro del sistema nervioso, aumenta la posibilidad de contraer cáncer o impactos genéticos, según el Center for International Environmental Law.
Alto impacto en el medioambiente
El consumo de este tipo de bien supone una mayor producción de basura en forma de plástico, un material altamente dañino para el medioambiente, ya que tarda mucho en desintegrarse y contribuye a la creación de gases de efecto invernadero. Además, una vez ya se ha consumido el agua, de esas botellas empleados tan solo se recicla el 9%, una cantidad que no es suficiente para un ecosistema sostenible y limpio.
Más allá de no ser recicladas, estas acaban en los océanos, por lo que contaminan los mares y hacen que la fauna sufra las consecuencias de esta polución creada por el ser humano. Por tanto, la solución pasa por la inversión en zonas pobres en agua potable para la creación de infraestructuras de suministros de esta.

Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Un juzgado de Barcelona perdona una deuda de 22.875 euros a un hombre en insolvencia por su adicción a las compras compulsivas
“Este es un claro ejemplo de cómo la salud mental puede tener un fuerte impacto en la estabilidad financiera de una persona”, explica la abogada que ha llevado el caso

Roser Alentà, madre de Marc Márquez: “Deseé que se retirara, pero nunca ha tirado la toalla”
El piloto catalán se ha proclamado campeón del mundo por novena vez y su progenitora lo ha celebrado en una entrevista de radio
Un directivo es pillado teletrabajando desde el extranjero y la empresa lo despide: indemnización de 70.000 euros
El gerentes de ventas contrajo covid durante unas vacaciones a Egipto y no pudo volver a Reino Unido

Laura Padilla, interiorista: “Los muebles blancos no tienen ningún tipo de gracia ni estilo”
Una interiorista experta informa sobre los errores de decoración que la mayoría de personas cometen y ofrece soluciones para lograr una estética llena de personalidad
