
La borrasca Aitor está cada vez más cerca de la Península Ibérica, en el que será el primer temporal de la temporada. Se estima que este mismo martes ya deje importantes lluvias en el norte y el oeste del país, además de fuertes vientos y oleajes, motivo por el que la Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha decidido activar la alerta naranja en diferentes territorios que podrían ver cómo las precipitaciones alcanzan 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
Sin embargo, la llegada de estas lluvias, procedentes de una borrasca cuyo centro se ha ubicado cerca de Irlanda, también viene provocado por un fenómeno conocido como ‘río atmosférico’, es decir, una especie de corredor de longitud variable que transporta por el aire grandes cantidades de agua evaporada de un lugar a otro. En esta ocasión, además, se trata de un río inusualmente largo.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) September 23, 2024
Hoy y mañana, precipitaciones en el norte peninsular y Baleares; en Baleares de fuerte o muy fuerte intensidad y con tormentas.
Miércoles y jueves: borrascas atlánticas con lluvia persistente en el oeste peninsular, en Galicia con importantes acumulaciones.
🧵 pic.twitter.com/UOQlOZDs5A
Así llega el agua a nuestro continente
El río atmosférico supone la principal forma en la que se mueve la humedad de forma horizontal, además de ayudar a transportar el calor, puesto que surgen, como ahora, si hay bajas presiones en el norte de España y altas presiones al sur de la Península. Ahí se forma un pasillo por el que se transporta el agua desde zonas tropicales o subtropicales a latitudes más altas del planeta. De este modo, cuando al fin el flujo de agua alcanza las zonas continentales y alcanzar el frío, el vapor puede condensarse y liberarse en forma de lluvia.
Es por eso que, si bien durante este martes la borrasca ya se dejará sentir en Baleares y Cataluña, será el miércoles cuando el río impacte en Galicia, dejando lluvias abundantes e intensas por toda la comunidad junto con Asturias y el noroeste de Castilla y León. Esas precipitaciones irán también expandiéndose por Cantabria e incluso se estima que podrían dejarse notar en Extremadura.
Precaución por la acumulación de lluvias
Por todo ello, la AEMET ha decidido activar la alerta naranja por precipitación acumulada en el oeste de A Coruña, el suroeste de esta misma provincia, la zona de las Rías Baixas de Pontevedra, así como también en el interior de este territorio. Del mismo modo, tanto en la mitad suroeste de Baleares como en el norte de la Península ha decretado la alerta amarilla.

“El otro fenómeno significativo durante este día será la intensificación del viento”, señalan desde la Agencia, “con intervalos fuertes en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, y probables rachas muy fuertes en torno a zonas altas del interior y litoral norte de Galicia, así como en gran parte de la cordillera Cantábrica y norte del sistema Ibérico”. Por ello, podría producirse también un intenso temporal marítimo que se podría apreciar en gran parte de las costas gallegas.
Las precipitaciones continuarían durante el jueves, cuando ya podrían incluso alcanzar el Pirineo, y sería el viernes cuando la borrasca se alejaría y llegaría un anticiclón desde el Atlántico, lo que contribuiría a una mayor estabilidad en el tiempo, pero también “un descenso generalizado de las temperaturas durante ese día”. El río continuaría en dirección a Francia, que espera la llegada de las lluvias para el próximo fin de semana.
Últimas Noticias
Un queso catalán hecho con leche de búfala en el pueblo de Moià se corona como uno de los mejores del mundo
Los premios World Cheese Awards han galardonado a una veintena de quesos españoles con la medalla ‘Super Gold’

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Caos en ‘La Revuelta’: por primera vez un espectador se niega a seguir las indicaciones del programa
Por primera vez en el programa, el elegido del público se ha negado a sentarse en el famoso bidé y a salir a hablar con el presentador

Estos son los errores que cometen las familias a la hora de heredar: “Puede parecer absurdo, pero es muy frecuente”
La guía del abogado Xavi Abat advierte sobre plazos fiscales, riesgos de la aceptación tácita y particularidades normativas territoriales que pueden encarecer o complicar el proceso sucesorio

La regulación excesiva frena la innovación en inteligencia artificial en Europa
Empresas emergentes y líderes del sector alertan sobre el impacto negativo de las normativas fragmentadas, que dificultan la expansión, retrasan la llegada de avances médicos y desincentivan la inversión en proyectos disruptivos


