
3.704.675 fue la cifra de infracciones por exceso de velocidad en las carreteras españolas en el año 2022, lo que equivale a un 67% del total de sanciones impuestas. Detrás del exceso de velocidad, los siguientes motivos por los que los conductores españoles obtuvieron sanción son el consumo de drogas y alcohol, no abrocharse el cinturón de seguridad y el uso del teléfono móvil. Estas infracciones viales conllevan una serie de sanciones que, en el caso de exceso de velocidad, supone de 100 a 600 euros de multa y la retirada de 2 a 6 puntos del carnet de conducir; la presencia de alcohol o sustancias estupefacientes en nuestro organismo acarrea multas de entre 500 y 1.000 euros, así como la retirada de 4 a 6 puntos; o el uso del dispositivo móvil durante la conducción implica una sanción de 200 euros y la retirada de 3 a 6 puntos.
Tras cometer una infracción en la carretera, los conductores no saben realmente que la han cometido y que están sancionados por ello hasta unos días después, al recibir una carta en el domicilio donde reside la persona que está a nombre del vehículo. En el caso en el que el titular del vehículo no es la persona que ha cogido el vehículo y que ha cometido la infracción, la carta irá a nombre del titular, pero la sanción será para el conductor en el momento de la infracción. Es importante que, antes de efectuar el pago de la multa, esta sea recurrida con el fin de identificar al conductor infractor.
Las multas también llegan a esta aplicación móvil
La app miDGT es el sistema que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto a disposición de los conductores españoles para gestionar más fácilmente todos los trámites con dicho organismo. En esta app, el usuario puede acceder a su permiso de conducción y la documentación de los vehículos a su nombre en formato digital, así como la consulta de los puntos de conducción. Ahora, en lugar de recibir una carta, el usuario podrá pagar las multas correspondientes o indicar quién era el conductor realmente.
La descarga de miDGT es gratuita, tanto para dispositivos iOS como Android. Su acceso se realiza por medio del sistema Cl@ve, o a través de los datos del DNI del conductor. Desde la DGT, recomiendan activar las notificaciones de esta aplicación móvil, en la que te llegarán avisos de multas o la fecha de caducidad del carnet de conducir o ITV.
SMS y correos electrónicos fraudulentos

La DGT recomienda el uso de su aplicación frente al auge de estafas en las que pretenden suplantar al organismo gubernamental. Según INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, se ha detectado una campaña de mensajes de texto fraudulentos en los que se notifica al receptor sobre una supuesta infracción de tráfico y se le solicita que sea resuelta lo antes posible. Además, en dicho mensaje, los estafadores envían una URL, enviando al usuario a una página web donde se extraen sus datos personales y bancarios. La principal recomendación de esta organización dedicada a la ciberseguridad es no pinchar en el enlace, bloquear al remitente del mensaje y eliminar la conversación. Pero, si el usuario ha caído en la estafa, deberá ponerse en contacto inmediatamente con su banco y poner una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Últimas Noticias
Por qué se celebra el 22 de abril el Día Mundial de la Tierra
Una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de nuestro planeta y a tomar acción para protegerlo

Qué contribuyentes no podrán desgravar la compra de una vivienda en la declaración de la Renta de Bizkaia
La reforma fiscal acordada por el PNV y el PSE-EE se enmarca en un esfuerzo más amplio por ajustar el sistema tributario a las necesidades actuales de la sociedad vasca. La medida, de hecho, refleja un intento de equilibrar la carga fiscal y redistribuir los recursos de manera más justa

Sánchez no acudirá al funeral del papa Francisco: Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo integrarán la delegación española encabezada por los reyes
El Gobierno había contactado con el PP para ofrecer la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo formara parte de la delegación oficial que acudirá al funeral del próximo sábado

Esto es lo que cobra un legionario en España en 2025
El Ministerio de Defensa ha incrementado las retribuciones de los legionarios hasta los 1.600 euros netos al mes

El dueño de una pizzería revela lo que cuesta mantener el negocio: “No es solo el precio de los productos, sino también de la mano de obra”
Incluso los negocios más exitosos, y con gran presencia en las Redes Sociales, asumen unos gastos que influyen muy significativamente en los ingresos reales
