
El pasado viernes 13 de septiembre, Los Morancos estrenaban programa en el prime time de La 1. En La Ruta Morancos, el popular dúo cómico recorre varios pueblos de la España más rural mientras realiza el Camino de Santiago, una experiencia que ha quedado plasmada en este docu-reality cuyo debut cosechó discretos datos de audiencia, con apenas 759.000 espectadores de media y un 7,4% de cuota.
Justo el día en que el espacio emitirá su segunda entrega en la cadena pública, se ha conocido a cuánto asciende el coste del mismo para RTVE. A través de su Portal de Transparencia, la Corporación ha desglosado a TVeo el presupuesto de este formato cuya producción ha corrido a cargo de Shine Iberia (MasterChef).
Así, el citado medio adelanta que el presupuesto total de La Ruta Morancos es de 1.395.616,77 euros. De esa cuantía, tan solo 1.617,28 euros se destinan a recursos internos de la cadena, mientras que el resto va para la compañía productora.
Es precisamente Shine Iberia la encargada de pagar el caché a Los Morancos, que según la información publicada es de 200.000 euros por la temporada completa de ocho episodios. Es decir, los hermanos Jorge y César Cadaval se embolsarán 25.000 euros entre los dos por cada entrega del programa.
Este viernes, los Morancos estrenaron 'La Ruta Morancos' (@LaRutaMorancos) en @La1_tve.
— RTVE Play (@rtveplay) September 14, 2024
Puedes volver a ver el programa en #RTVEPlay: https://t.co/U16DOR2ewp#LaRutaMorancos pic.twitter.com/FTSwNKwYxx
El doble que Broncano
Mucho se ha hablado en estos meses de los 14 millones de euros que RTVE desembolsará por temporada para emitir La Revuelta en el access prime time. El programa de David Broncano está siendo el gran acierto de este arranque de curso y, pese a lo escandaloso de su presupuesto, lo cierto es que el coste por episodio es de 87.975 euros, la mitad de lo que la cadena pública ha pagado por La Ruta Morancos.
Teniendo en cuenta que el formato de los Cadaval cuenta con ocho episodios, el coste por entrega asciende a 174.452 euros. Además, en su estreno cosechó cifras que están muy lejos de alcanzar el éxito que está firmando el programa de Broncano en La 1. Y es que a lo largo de su hora de emisión, apenas congregó a 2,4 millones de espectadores únicos, frente a los más de cinco millones que reúne La Revuelta diariamente. En cuota, Los Morancos tuvieron que conformarse con un 7,4%, mientras que el mínimo de la secuela de La Resistencia hasta la fecha ha sido de un 16,5%.
Últimas Noticias
El 71% de los jóvenes migrantes entre 18 y 23 años que llegaron a España como menores no acompañados ya trabaja
Es el resultado de la reforma del Reglamento de Extranjería, que entró en vigor el mayo de este año. El nuevo reglamento, fundado sobre el empleo, la formación y la familia, refuerza los derechos de los trabajadores migrantes

Dos tercios de los trabajadores españoles están descontentos con su salario: una cifra que va en aumento
Las empresas, en cambio, aseguran estar de acuerdo con los salarios que ofrecen

Acuerdos judiciales en violencia sexual: por qué las víctimas aceptan rebajas de pena como en el caso de la ‘manada de Castelldefels’
Muchas víctimas incluso renuncian a su derecho a la indemnización económica para protegerse del escrutinio público

Un padre lega su empresa en el testamento a sus seis hijos y uno denuncia tras ser despedido: no tiene derecho a indemnización porque no hacía nada
“No se trata de afirmar que hubo relación laboral por el mero hecho de estar de alta en la Seguridad Social y percibir una retribución en forma de nómina”, señalan los jueces

Cinco años de la Ley del Teletrabajo: el modelo híbrido se consolida y más de tres millones de personas trabajan a distancia en España
Uno de cada cuatro empleados teletrabaja al menos de forma ocasional, pero la implantación varía según el sector y tamaño de empresa, y con un porcentaje por debajo de la media europea
