
Hacerse con un coche en propiedad es una de las prioridades de muchas personas en estos momentos. En la actualidad, una buena movilidad que te permita acceder a todo tipo de lugares de forma rápida es lo que más se busca, especialmente de forma autónoma y sin defender de nadie. Sin embargo, comparar un vehículo no es algo barato, salvo que accedas a la búsqueda de coches que ya han sido usados, es decir, la segunda mano.
La venta de bienes ya aprovechados anteriormente por otra persona es algo frecuente actualmente en la sociedad. La venta de ropa, videojuegos, libros, y más bienes, es frecuente a través de plataformas exclusivas que han adquirido mucha fuerza en los últimos tiempos. Así, esa posibilidad también es posible en el mundo del motor: existen plataformas y empresas especializadas en estas ventas. Ahora, tenemos que tener claro que cosas debemos preguntar y saber del vehículo antes de hacernos con él.

Características importantes a la hora de la compra
Un coche es un producto que ha de estar bajo un cuidado especial y constante, por lo que hay que asegurarse de muchos factores que hagan que el vehículo demuestre estar en óptimas condiciones para un uso sin incidencias, aunque luego todo puede pasar. Así, aquí van una serie de pasos y preguntas que uno debería hacerse antes de ejercer la compra:
1. Comprobar la credibilidad del vendedor
Una de las partes más importantes en un intercambio de bienes es la figura de aquel que pretende deshacerse del objeto en cuestión. Hoy en día son muchas las personas que buscan sacar dinero mediante estafas a jóvenes o gente inexperta en el mundillo. Por tanto, asegurarse de las opiniones previas de otros clientes de ese concesionario. En su defecto, si es una persona física, se recomienda verificar la identidad y buscar en internet par mayores detales extras.
2. Preguntar sobre la historia del coche
Otro de los aspectos relevantes es saber el origen del coche. Son muchos los vehículos que se venden tras haber sido reacondicionados tras un accidente fuerte, por lo que la garantía de funcionamiento ya no es la misma. Para ello, el bastidor puede ser una gran ayuda para este proceso.
3. Kilometraje
Por supuesto, el rodaje que ha recibido un coche es de extremada importancia, ya que eso supone un mayor desgaste o mejor estado de sus componentes por no haber sufrido una gran carga de trabajo
4. Documentación
Preguntar sobre papeleo del coche se presta imprescindible. Así, el libro de mantenimiento, certificado de ITV, ficha técnica, permiso de circulación y pago al día del impuesto, son documentos que debe tener para una buena compra.

5. Otras preguntas que se deben realizar
- ¿Se ha fumado en el coche?
- ¿Se ha revisado el coche?
- ¿Qué defectos tiene el coche?
Realizar una prueba de conducción
Por supuesto, solicitar una pequeña prueba de conducción en el que uno mismo pruebe el estado y el comportamiento del coche de primera mano, puede ser una gran opción. De esta forma se pueden detectar vibraciones, fallos en el embrague y hasta el estado de los frenos y más componentes. Una vez ya realizado todo este camino, ya podremos decidir con certeza si es buena compra o no lo es.
Últimas Noticias
Javier Quintero, psiquiatra: “Estos hábitos están respaldados por la ciencia y blindan tu salud mental”
Los trastornos generados por la ansiedad influyen en el 6,7% de las personas, siendo el primero de la lista de problemas de salud mental diagnosticados

Elena Furiase actualiza el estado de salud de su padre tras el ictus que sufrió: “Tiene otra vida, mucho más alejada de todo”
El exmarido de Lolita Flores se retiró de la vida pública tras su problema de salud

Cómo votar por correo en las elecciones de Extremadura 2025: plazos, fechas y cómo solicitarlo
La coincidencia con la campaña navideña dispara el interés por el voto por correo entre quienes prevén desplazamientos el 21 de diciembre

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”
La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras

Estas cuatro señales indican que estás haciendo un buen trabajo como padre, según la neurociencia
La sobreprotección puede ser contraproducente a la hora de criar a un hijo

