
A partir del 1 de octubre de 2024, Francia pondrá en marcha un nuevo sistema destinado a combatir las estafas telefónicas, un problema que ha crecido en los últimos años a lo largo de toda Europa. Esta iniciativa, en cumplimiento de la ley Naegelen del país, destinada a luchar contra las llamadas fraudulentas, obligará a los operadores telefómicos a garantizar que el número que los contacta a los usuarios es legítimo o parte de una estafa, mostrando un identificador que garantizará la autenticidad de la llamada o mensaje. Según Le Figaro, este cambio está diseñado para evitar que los estafadores puedan utilizar números falsos, como los de bancos o entidades públicas, en particular en las estafas de falsos consejeros bancarios.
Julien Lassalle, jefe del servicio de vigilancia de medios de pago distintos del efectivo de la Banque de France, señaló que esta medida es esencial para proteger a los consumidores de las llamadas fraudulentas. La ley Naegelen, adoptada en julio de 2020, obliga ahora a los operadores de telefonía a garantizar la autenticidad de los números de teléfono. Si no pueden autenticar un número, los operadores deberán bloquear o interrumpir el paso de la llamada antes de que llegue al destinatario. Sin embargo, no habrá ningún cambio notable por parte del propietario de la línea, ya que las llamadas fraudulentas normalmente deberían haber sido “desviadas” incluso antes de que sonara el timbre
No obstante, el proyecto ha supuesto un gran desafío técnico, tal como lo explicó Romain Bonenfant, director de la Federación Francesa de Telecomunicaciones (FFT). Según Bonenfant, más de 200 operadores en Francia, entre ellos Bouygues, SFR, Free y La Poste Mobile, han trabajado juntos para desarrollar un sistema común que garantice la autenticidad de los números.
El sistema no será completamente efectivo desde el primer día
El principal reto técnico ha sido compartir la información de todos los números de teléfono en Francia y sus propietarios para crear una base de datos común. La implementación de este sistema sigue el modelo de portabilidad numérica ya existente, lo que facilita que los usuarios mantengan su número al cambiar de operador. Sin embargo, Bonenfant advierte que el sistema no será completamente efectivo desde el primer día, ya que inicialmente no podrá aplicarse a todas las tecnologías. Por ejemplo, las llamadas entre líneas fijas de redes de cobre no podrán ser autentificadas en esta fase inicial, aunque las pruebas comenzarán con estas líneas a partir del 1 de octubre.
A pesar de estas limitaciones, la iniciativa marca un avance significativo en la lucha contra el fraude telefónico. Los operadores franceses han advertido que las llamadas molestas o fraudulentas podrían continuar en el corto plazo, ya que los estafadores suelen adaptarse rápidamente a los nuevos mecanismos de seguridad. No obstante, la FFT subraya la importancia de educar a los usuarios para que se mantengan alerta ante posibles estafas. Como recordó la organización, “un asesor bancario nunca pedirá por teléfono el código de una tarjeta de crédito ni ningún otro dato confidencial”.
Aunque el proceso de implementación será gradual y con ciertas limitaciones iniciales, se espera que contribuya a reducir considerablemente las llamadas fraudulentas en el futuro.
Últimas Noticias
Varias orcas hunden un yate frente a la costa portuguesa: “Dos o tres golpes, suficientes para romper el casco”
Durante esta época y desde hace varios años, es frecuente ver a estos cetáceos en aguas ibéricas, donde se han producido varios ataques

Los reyes emprenden su viaje de Estado a Egipto: el aplaudido look de Letizia que estrenó en una fecha especial
Felipe VI y Letizia inician este martes su visita oficial tras ser invitados por el presidente Al-Sisi. Estarán en el país africano hasta el próximo 19 de septiembre

El ayuntamiento de Cercedilla anuncia medidas legales contra Ione Belarra e Irene Montero por las protestas de La Vuelta y Más Madrid se desmarca
El Gobierno de este municipio está conformado por tres concejales de Grupo Independiente Cercedilla, dos del PSOE y uno de Más Madrid

El precio de la luz en España para este miércoles
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

El Banco de España mejora en dos décimas su previsón de crecimiento para 2025, hasta el 2,6%
La institución proyecta que el PIB aumentará más de lo esperado este año impulsado por la demanda interna y el consumo privado, pero no modifica las predicciones para 2026 y 2027
