Si en su estreno este lunes, 9 de septiembre, La Revuelta sorprendió al conseguir un 17,1% de cuota de pantalla y más de dos millones de espectadores, en su segundo programa ha hecho historia. Cuando todo el mundo esperaba que el ‘efecto estreno’ desapareciera este martes y Pablo Motos ampliara su ventaja contra David Broncano, el formato de RTVE ha mantenido sus excelentes cifras y, por primera vez, ha superado a El Hormiguero en la franja de estricta coincidencia.
Según los datos de Kantar Media ofrecidos por las consultoras DOS30′, Barlovento Comunicación y GECA, El Hormiguero registró con la visita de Javier Cámara un 17,5% de cuota con 2.103.000 espectadores. El programa de Antena 3 es líder de su franja de emisión (21:55-23:11 horas), frente a La Revuelta, que firma un buen 17,4% y 2.127.000 espectadores.
La Revuelta, a su vez, es líder de su franja de emisión (21:41-22:51 horas) y logra aventajar en 1,6 puntos al espacio de Motos en la franja en la que ambas emisiones coinciden (21:55-22:51 horas), ya que en ese horario El Hormiguero registra un 16,3% y 2.005.000 de media, frente al 17,9% y 2.207.000 espectadores del espacio de Broncano.
Espectaculares cifras
El programa de Broncano fue líder en todos los grupos de edad de 4 a 64 años. Destaca especialmente en el grupo de 13 a 24 años, en el que registra un espectacular 30,4% de cuota, seguido del grupo de 25 a 44 años, con un 29,2%. En el grupo de 45 a 64 años firma un 19,6% de cuota y de 4 a 12 años, un 18,3%.
La Revuelta lideró en 11 comunidades, todas salvo Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias. Destacan los datos de Euskadi (26,1%), Murcia (23,9%), Madrid (23,1%), Comunidad Valenciana (21,1%), Castilla y León (20,7%) y Aragón (20,1%).
Estas cifras, teniendo en cuenta que lo habitual es que los formatos pierdan fuelle tras su estreno, son muy prometedoras para La Revuelta, que sin duda es la gran apuesta de RTVE para esta temporada. El propio David Broncano bromeaba en su entrevista con Najwa Nimri este martes con la posibilidad de hacer “la mitad de audiencia” que el lunes, pero la actriz le aseguraba al cómico que estaba “a punto de barrer” a Pablo Motos.
Los datos evidencian, además, que el invitado es una clave fundamental para atraer a la audiencia en estos formatos. Así, El Hormiguero ha perdido 5,5 puntos en un día tras registrar este lunes un 23% de cuota con la visita de Victoria Federica, un perfil que generó un gran interés entre los espectadores al tratarse de la primera entrevista en televisión de la sobrina del rey Felipe VI.
En cuanto al resto de ofertas del access, Babylon Show crece ligeramente en Telecinco tras registrar su mínimo histórico y alcanza un 4,4% con 550.000 espectadores. En Cuatro, First Dates obtiene un buen 7,1% con 864.000 espectadores. El Intermedio se conforma con 642.000 espectadores y un 5,3% en laSexta, mientras que Cifras y Letras registra una media de 456.000 espectadores y un 4% de share en La 2.
Últimas Noticias
La localidad en Alicante con playas paradisíacas que no es ni Denia ni Altea: con aguas cristalinas y calas tranquilas
Un rincón tranquilo de Orihuela con playas espectaculares, buen ambiente y mucho encanto mediterráneo

La frase tajante de un psicólogo: “La trampa de ser uno mismo es una de las mentiras más dañinas del desarrollo personal”
El psicólogo Adrián Chico sostiene que tratar de ser auténtico puede convertirse en una prisión mental y limita la identidad

Un hombre gana millones de euros en la lotería y la buena suerte destruye su relación con su familia: “Les he oído decir que soy tacaño”
“Me piden dinero constantemente y eso me ha causado mucha ansiedad”, cuenta

Montoya vuelve a romper su retiro voluntario de la vida pública: “Todo llega, pero mi paz emocional no es negociable”
El de Utrera se alejó de los focos después de haber sido uno de los grandes protagonistas de ‘Supervivientes 2025′

Dos aviones de easyJet chocan en la pista de despegue del aeropuerto de Manchester: “Sentimos como todo se sacudía”
La aerolínea de bajo coste ya ha abierto una investigación para esclarecer los hechos
