
En junio de 2014, Gibraltar emitió una orden de búsqueda y captura para Javier Ortega Smith. quien fuera vicepresidente de Vox hasta principios de este 2024 y actual diputado en el Congreso. El motivo de esta orden fue la sustracción de un bloque de hormigón en la Bahía de Algeciras, extraído de un arrecife artificial en aguas británicas porque, según justificaba el político, este impedía trabajar a los pescadores españoles. La pena de cárcel por este delito es de 10 años.
Han pasado 10 años desde este incidente. Una década en la que Ortega Smith ha vuelto a pisar Gibraltar en otros “actos patrióticos” que terminaban en fugas muy similares a las de otros líderes políticos, como la reciente huida de Carles Puigdemont en Barcelona. En 2016, por ejemplo, tuvo que salir nadando de territorio gibraltareño para no ser identificado y arrestado. De forma paralela, el por aquel entonces dirigente de Vox se mostraba de todo menos arrepentido: “El Peñón vive del delito y la zona está arruinada por el narcotráfico y el blanqueo de capitales”, aseguraba, definiendo Gibraltar como un “nido de delincuentes y piratas”.
El Gobierno de Gibraltar pide la devolución del bloque
Pese a que el papel de Ortega Smith en la formación de ultraderecha se ha visto menguado en los últimos años, parece que en el Peñón no están dispuestos a olvidar el incidente. Es por esto que en la tarde de este martes, el primer ministro de dicho territorio, Fabián Picardo, ha revelado que han presentado una reclamación a las autoridades españolas para obligar a Vox a que devuelva el bloque.
Y es que esta petición, en la misma línea que el discurso del político, han tenido mucho que ver con las actuales negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido acerca del Peñón tras el Brexit. “Nunca renunciaremos a nuestra soberanía británica ni a ninguna parte de ella”, ha defendido el primer ministro. “Ni un grano de nuestra arena. Ni una gota de nuestras aguas. Ni un soplo de nuestro aire. Y lo decimos en serio. cualesquiera que sean las consecuencias”. “Por supuesto, trabajaremos para lograr nuevos acuerdos de fluidez con Europa después del Brexit. Pero nunca entregaremos ninguna parte de nuestra soberanía, jurisdicción o control”.
“Por eso”, ha seguido Picardo, “ayer mi Gobierno presentó en Madrid una reclamación para la devolución del bloque de hormigón que Vox robó de nuestras aguas. Ese bloque se encuentra actualmente a la entrada de la sede de Vox. Bueno, tengo noticias para Vox y para vosotros, amigos. Vamos a traer de vuelta nuestro bloque. ¡Reefy vuelve a casa!”.
Como un trofeo de guerra
Reefy fue uno de los 70 bloques lanzados al mar por el Gobierno de Gibraltar en 2013 para crear arrecifes artificiales e impedir trabajar a más de 50 buques de pesca andaluces. Esto perjudicó mucho a quienes vivían de ello, hasta el punto que el Gobierno de España tuvo que lanzar una serie de ayudas económicas a los pescadores, que se organizaron junto miembros de la Fundación de Defensa de la Nación Española (DENAES), presidida por Abascal y con Ortega Smith en sus filas, para sustraer una de esas piedras gigantes.
Pese a que fueron descubiertos por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, que devolvieron en bloque al mar, la Fundación DENAES volvió a sacarlo más adelante, y durante varios años dirigentes de Vox publicaron fotos en sus redes sociales junto al bloque, que tenían en su sede sobre un podio como si de un trofeo de guerra se tratase. En otras declaraciones de Ortega Smith, el actual diputado del Congreso aseguró que volvería a realizar un robo similar “en la primera oportunidad que tenga”.

Últimas Noticias
Albania presenta a Diella, la primera “ministra” generada por Inteligencia Artificial
Durante su primera intervención, Diella aseguró que encarna los valores constitucionales albaneses “tan estrictamente como cualquier colega humano, tal vez incluso más”

Zaragoza: la predicción del clima para este 19 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de septiembre en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Eva González se pone al frente de una nueva edición de ’La Voz’: “Las audiencias no me quitan el sueño, mi objetivo es aprender”
‘Infobae España’ entrevista a la presentadora, que desde este viernes 19 de septiembre afronta su séptima edición a los mandos del exitoso talent show de Antena 3

Alquileres de 25.000 € al mes y viviendas a 10 millones: Madrid y Barcelona acaparan el 35% del mercado inmobiliario de lujo
La capital atrae a un 30% de compradores latinoamericanos, mientras que la Ciudad Condal concentra un 35% de clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido
