
La vida en el campo y las labores que allí se realizan pueden ser algo muy duro, tanto física como mentalmente. Un claro ejemplo de ello es el desbroce, que consiste en limpiar el terreno de malas hierbas, maleza o matorrales, para que lo cultivado pueda crecer de forma saludable. Se suele hacer con maquinaria, pero en algunos casos las hojas y ramas que hay que quitar provienen directamente de lo cultivado, en cuyo caso es necesario utilizar otras técnicas más cuidadosas para no dañar la producción.
Esto ocurre en el raleado de las zanahorias, algo que se debe hacer en cuanto salgan las primeras hojas para no detener el crecimiento de la raíz. En condiciones normales, para hacer este trabajo hay que agacharse, movimiento que al realizarse en reiteradas ocasiones, puede ser lesivo para la espalda o las rodillas, por no hablar de una tarea que es de por sí muy ardua. Y es por ello que muchos agricultores han tratado de encontrar alternativas que faciliten la tarea.
Ralear tumbados
Uno de los métodos más novedosos, y también más virales, es el que han compartido desde la explotación familiar Biohof Hiss, en Eichstetten (Alemania), gestionada ahora por Mathias Hiss, un joven agricultor de 30 años que representa a la tercera generación “de campo” de la familia. Es el quien ha desarrollado un método para que sus trabajadores puedan trabajar tumbados sobre un remolque adjunto a un tractor.
Mathias explica al medio local Actu Strasbourg que la idea se le ocurrió “mirando otras empresas que ofrecían máquinas similares. Pero son autónomos y funcionan con energía solar, por lo que son muy caros. Pensé: ‘¿Por qué no construirlo yo mismo?’”, explica Mathias Hiss. El resultado se ha podido ver en sus redes sociales, donde comparte su día a día en el campo.
Lo que hizo fue instalar un sistema de tecnología RTK/GPS en el tractor para que este pudiera moverse de forma autónoma con gran precisión una vez estuviera en el campo. Después, con el remolque, colocó varias “camas plegables” con agujeros en las zonas de los brazos y la cara, para que al tumbarse, los trabajadores pudieran ralear cómodamente.
Las ventajas de ralear estirados
El vídeo en el que Mathias enseña el nuevo método que ha diseñado acumula más de un millón y medio de me gusta. Y es que las ventajas que ofrece parecen haber convencido a muchos usuarios de Instagram, en sintonía con la idea de que, gracias a las camas, la exigencia para el cuerpo al realizar esta tarea es mucho menor. “Puedes concentrarte completamente en desbrozar y usar ambas manos, lo que supone menos tensión para las rodillas y la espalda”, asegura.
Por otro lado, a lo largo del verano también se ha podido ver cómo instalaban una lona de tela sobre el remolque para que los trabajadores pudieran realizar su labor a la sombra. “Antes había que desmalezar de rodillas, agachado, bajo el sol. Era lento y doloroso”, afirma él. Así, gracias a su invento ahora la explotación habrá dado con la forma de hacer la vida a sus empleados un poco más sencilla.

Últimas Noticias
Un hombre desmonta a todos los terraplanistas con solo una cámara en su garaje
El propósito de este vídeo, hecho desde una cámara de seguridad, era observar como varían las sombras proyectadas por un edificio a lo largo de 360 días

Gala 5 de ‘Operación Triunfo’ 2025: Judit se convierte en la cuarta expulsada y Lucía Casani y Max nominados
Judit se convierte en la cuarta expulsada de la edición con un 49,7% de los votos, en la noche más reñida del concurso

Ignacio de la Calzada, abogado: “Te puedes ir de tu empresa con indemnización si te debe tres nóminas o se retrasa seis meses en el pago del salario”
La reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores permite la extinción voluntaria del contrato

Obligan a un hombre a pagar por sentar a su hijo de 13 meses en una trona: “No es un peluche”
Sucedió en el restaurante Les Grands Buffets de Narbona. El precio por la trona ascendía a 65,90 euros

Francia eleva el riesgo de gripe aviar de “moderado” a “alto”: cinco nuevos focos obligan al confinamiento de las aves de corral
Varios focos y brotes en España han provocado también la implementación de medidas para prevenir nuevos contagios
