
La matrícula de un vehículo es un trámite esencial para que pueda circular legalmente, según la Dirección General de Tráfico (DGT), por cualquier vía. Así, todo vehículo a motor, incluidos remolques y semirremolques cuya masa máxima autorizada supere los 750 kilogramos, deben ser matriculados y llevar sus placas de matrícula colocadas antes de empezar a circular.
Este aspecto es imprescindible, porque junto con el número de chasis, es el principal identificador del vehículo. Por eso, cuando está deteriorada o no cumple con la normativa establecida, el proceso para su cambio o modificación es de carácter obligatorio.
Cambiar una matrícula en deterioro
Como norma, está prohibido circular con una matrícula dañada que impida la lectura correcta o habitual de la numeración. De hecho, es un motivo de sanción en caso de que un agente detecte la infracción, así como de suspender la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Sin embargo, en situaciones donde las placas de matrícula hayan sido robadas o se encuentren deterioradas, no es obligatorio solicitar un nuevo número de matrícula en Tráfico. Simplemente, en su lugar, el propietario puede dirigirse a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula, donde tendrá que proporcionar el permiso de circulación y la documentación del vehículo en original, ya que las fotocopias no serán aceptadas.
Solicitar una matrícula de nuevo formato

Por su parte, si el vehículo cuenta con una matrícula antigua cuya sigla de provincia no coincide con la de empadronamiento del propietario, es posible solicitar una matrícula de formato nuevo. Para esta gestión, es necesario obtener una nueva tarjeta de inspección técnica. Así que se debe acudir a una estación de ITV autorizada, llevando consigo el permiso de circulación y la ficha técnica anterior del vehículo.
Además, cabe señalar que le proceso para solicitar una nueva matrícula se puede hacer online o presencial. Igualmente, el titular debe estar empadronado en una provincia distinta a las indicadas en la matrícula del vehículo que quiera ser rematriculado. El precio del trámite varían en función del tipo de vehículo, según la DGT:
- Para ciclomotores, la cuantía a pagar es de 27,85 €. Esta está sujeta a la tasa 1.2.
- Para el resto de vehículos, la cuantía a pagar es de 99,77 € y está sujeta a la tasa 1.1.
Una vez que el vehículo ha sido rematriculado, el responsable de este debe deshacerse las placas antiguas, ya que no serán válidas para conducir y en su lugar colocar las nuevas antes de circular de nuevo. Asimismo, el titular debe dirigirse a un centro autorizado de expedición de placas con la documentación original, pues las fotocopias no serán válidas.
Una primera matriculación
Por su parte, a la hora de adquirir un vehículo nuevo se debe comprobar que también se recibe la tarjeta de la ITV, ya sea la electrónica o en papel. En su defecto, si el vehículo procede de una subasta, se obtendrá una factura o un acta de adjudicación.
A continuación se deberá abonar los impuestos asociados: el Impuesto de Circulación del Ayuntamiento, donde tengas tu domicilio, y del Impuesto de Matriculación. En el momento de realizar la matriculación, se asignará un número de matrícula, así como el Permiso de Circulación.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Previsión meteorológica del tiempo en Valencia para este 5 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El proyecto clave por 70 millones que Defensa instalará en plena España vaciada: así será el centro tecnológico ‘Numant-IA’
Margarita Robles ha afirmado que será un gran avance tecnológico y generará mucho empleo

España celebra una apertura judicial de alto voltaje con un fiscal general a un paso del banquillo: “Mina la credibilidad de la justicia”
Está en el aire la posibilidad de que jueces conservadores realicen algún gesto para protestar por la participación de Álvaro García Ortiz en el acto solemne presidido por el rey
