
Hablar de bádminton significa traer a la memoria el nombre de Carolina Marín, quien se ha convertido en una de las referentes más conocidas en España en este deporte. Sus destrezas con el volante la llevaron a lo más alto, tanto que se convirtió en la gran apuesta de nuestro país para llevarse el oro en los Juegos Olímpicos de París de 2024. Sin embargo, una desafortunada lesión la obligó a apartarse de esta competición internacional.
Todo tuvo lugar cuando se encontraba disputando un partido contra la china He Bing Jiao en el que todo apuntaba que sería ella quien se llevaría el título de ganadora. Sin embargo, un traspié provocó que tuviera una mala pisada en la pista y, en consecuencia, se rompiese el ligamento cruzado anterior y dos meniscos de la pierna derecha. Un momento fatídico para ella, quien llevaba tiempo preparándose para este gran reto profesional. Rota de dolor, abandonó el espacio ante los aplausos del público.
Tras una operación, la tres veces campeona olímpica ha visitado el plató de El Hormiguero este miércoles, 4 de septiembre, para hablar de este duro capítulo en su vida y, además, sacar a la luz sus planes futuros. “No tengo palabras de agradecimiento, sobre todo por la empatía que la gente ha mostrado con el dolor que sentí ese día. Creo que si hubiera ganado el otro no habría tenido tanta repercusión”, ha confesado en el espacio de Antena 3, aludiendo a que, incluso, Rafa Nadal le mandó un mensaje de apoyo. “Con cada palabra se me caía una lágrima”.

“Los chinos son muy competitivos en el deporte, pero a ella se le veía en la cara que no estaba contenta. Se que para ella también ha sido un momento duro, porque ganar por una lesión es muy desagradable”, ha manifestado la onubense, haciendo referencia al gesto que tuvo He Bing Jiao tras ganar la medalla de plata al portar un pin con la bandera de España. “El oro lo he conseguido con todo el cariño que la gente me ha dado”.
Un documental de la mano de Movistar Plus+
Fue entonces cuando ha sacado a la luz que, pronto, estrenará un proyecto audiovisual. “Quiero decirte que la gente podrá ver lo bien que me había preparado y en qué buen momento estaba para los Juegos Olímpicos porque estreno un documental con Movistar Plus+ a final de año”, ha desvelado la invitada al de Requena, añadiendo que aún “no tiene nombre”.

Y es que esta ha sido la tercera lesión que ha sufrido la deportista en su carrera. En 2019, durante la final del Masters de Indonesia, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que provocó su retirada en el primer set. Su segunda lesión tuvo lugar a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio (disputados en 2021). La deportista se rompió el ligamento de su otra rodilla y no llegó a competir. Sin embargo, no se rindió, trabajó para llegar a los Juegos de París más fuerte que nunca y para luchar por el oro.
“Estoy mucho mejor, más recuperada y sé que físicamente no tendré problema de retomar mi carrera deportiva”, ha manifestado sobre cómo se encuentra actualmente tras la lesión en los Juegos Olímpicos de París. “El tiempo es infinito. No quiero pensar en el tiempo, sino en que mi cuerpo, mi cabeza y mi alma se curen lo suficiente como para volver a coger una raqueta de bádminton. Ahora no tengo prisa, quiero aprovechar para hacer otras cosas que con el deporte no he podido y es estar con mi familia”.
“Ahora mi ilusión, si es posible, pero no me marco más tiempos, es que 2026 España acoge el Campeonato de Europa de bádminton. Todavía no se sabe la sede, pero me haría mucha ilusión que fuera en Huelva y jugar allí”, ha dicho Carolina Marín sobre su mayor sueño.
Últimas Noticias
El oxidante casero y menos abrasivo que los de supermercado para terminar con las manchas amarillas y de sudor en la ropa
El blog italiano ‘Tamo Ristorante’ arroja un poco de luz sobre métodos e inconvenientes para un método blanqueador que puede aplicarse en todos los hogares para dejar la ropa aún más blanca

Europa presenta su versión del plan de paz para Ucrania: más fuerza militar y compensaciones para Kiev
El texto introduce cambios en lo que respecta al tamaño del ejército ucraniano y a las concesiones territoriales
Francisco Franco, abogado, sobre los parkings de supermercados: “Te pueden multar con 200 euros por aparcar en una zona de ‘minusválidos’”
El letrado aclara que la normativa actual permite sancionar a quienes usen indebidamente plazas reservadas para personas con discapacidad, también en aparcamientos privados

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

La Justicia confirma el desalojo de una madre y sus cuatro hijos, uno con discapacidad, de una vivienda en la que pagaron 600 euros a una persona que dijo ser el propietario
Además, la mujer y su hijo mayor de edad también han sido condenados a una multa de 180 euros cada uno

