
Un nuevo horizonte se abre para quienes buscan regularizar su situación en España. El borrador del Reglamento de Extranjería introduce el Arraigo Sociolaboral, un nuevo mecanismo que podría cambiar la vida de muchos inmigrantes. Esta figura jurídica permite obtener una autorización de residencia temporal a aquellos que, habiendo residido en España de forma continuada durante al menos dos años, cuenten con una oferta de empleo en el momento de la solicitud.
El Arraigo Sociolaboral, que se suma a otras formas de arraigo ya existentes, se perfila como una herramienta crucial en el proceso de integración de inmigrantes en el mercado laboral español. Este mecanismo no solo reconoce la importancia de la inserción laboral para la estabilidad de los extranjeros en el país, sino que también facilita un marco más accesible para que quienes han demostrado su compromiso con la sociedad española puedan regularizar su situación.
Para optar a este arraigo es imprescindible cumplir una serie de requisitos generales que garantizan tanto la seguridad como la integración de los solicitantes en la sociedad española. Estos requisitos incluyen:
- Situación irregular y tiempo de permanencia: El solicitante debe encontrarse en situación irregular en el momento de la solicitud y haber permanecido en España de forma continuada e ininterrumpida durante, al menos, los dos años anteriores. De esta manera, se rebaja la estancia mínima en un año, dado que anteriormente se debía acreditar tres años de permanencia en el país.
- Ausencia de antecedentes penales: El solicitante no debe representar una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública. Además, es obligatorio carecer de antecedentes penales tanto en España como en los países donde haya residido en los cinco años anteriores a la solicitud.
- No ser rechazable en otros países: El solicitante no debe figurar como rechazable en los territorios de otros países con los que España mantenga acuerdos en este sentido.
- Pago de tasas: Para tramitar la solicitud, es necesario haber abonado la tasa correspondiente.
Además de los requisitos generales, el Arraigo Sociolaboral impone ciertas condiciones específicas que deben cumplirse para obtener la autorización de residencia temporal. Estos requisitos son los siguientes:
- Permanencia mínima de dos años: El solicitante debe haber residido en España durante al menos los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud, lo que refuerza la idea de un arraigo significativo en el país.
- Contrato de trabajo: Es esencial aportar uno o varios contratos de trabajo firmados por el trabajador y el empleador. El contrato debe garantizar al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2024 es de 1134 euros, o el salario establecido en el convenio colectivo aplicable. Además, en el caso de trabajos parciales o con varios empleadores, se puede presentar más de un contrato, siempre que la suma de las jornadas laborales alcance al menos 20 horas semanales en total, en contraposición a las 30 horas exigidas previamente. De igual manera, con el fin de evitar fraudes, se debe permanecer en ese trabajo como mínimo tres meses.
Una alternativa
El Arraigo Sociolaboral presenta una limitación significativa: está exclusivamente diseñado para quienes pueden obtener una oferta de empleo por cuenta ajena. Esto significa que aquellos que desean emprender un negocio propio o trabajar por cuenta propia no pueden acogerse a esta modalidad. Para estas personas, la opción más viable es el Arraigo Social, que requiere una permanencia continuada de tres años en España.
Este arraigo ofrece un margen más amplio en términos de actividad económica, permitiendo la posibilidad de obtener una autorización de residencia no solo mediante un contrato de trabajo, sino también a través del emprendimiento. Para acceder a esta modalidad, además del tiempo de permanencia, es necesario demostrar la existencia de vínculos familiares o presentar un informe de integración y disponer de recursos económicos suficientes. Esta flexibilidad hace del Arraigo Social una opción preferible para aquellos que, después de tres años en España, buscan iniciar su propio negocio.
Últimas Noticias
Una estadounidense que vive en España explica cuál es la parte de la cultura de la que nadie habla: “No todo es sol, siesta y sangría”
Con casi 11.000 seguidores en TikTok, el perfil de Chaplin Family ha señalado que el país ha causado un “cambio profundo en su vida”

Cinco marcas de coches que van a desaparecer y 20 que ya han desaparecido, según un experto
Ventas en caída, modelos obsoletos y poca fiabilidad ponen en jaque a cinco fabricantes clásicos

La aparición sorpresa de los hijos de Guillermo y Kate en la reunión de los Windsor en Buckingham para conmemorar una fecha histórica
Aunque no estaba confirmada su presencia, finalmente los tres hijos de los príncipes de Gales, George, Charlotte y Louis, han formado parte del encuentro familiar con motivo del Día de la Victoria

El Tribunal Supremo abre una tercera causa penal contra Alvise Pérez por difundir mensajes contra una fiscal
La denuncia se basa en los ataques difundidos por Alvise en Telegram, lo que habría generado amenazas y acoso hacia la fiscal

El Tribunal de Cuentas cifra en casi 100.000 millones el déficit de la Seguridad Social a cierre de 2023
Para sostener este desequilibrio, el sistema ha tenido que recurrir a la financiación estatal
