
Las oposiciones se presentan para miles de españoles como una oportunidad para lograr trabajo fijo y estable. Muchas personas se presentan cada año con el objetivo de encontrar trabajo en la administración pública. Actualmente, hay varios procesos abiertos, entre los que destaca la oposición para trabajar en bibliotecas.
El Ministerio de Cultura ha publicado la convocatoria de oposiciones para cubrir 220 plazas en la Escala de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos. De las plazas convocadas, 148 serían por libre acceso, distribuidas de la siguiente manera: 60 plazas para la Sección de Archivos (5 reservadas para personas con discapacidad), 52 para la Sección de Bibliotecas (3 plazas para personas con discapacidad) y 36 plazas para la Sección de Museos (2 para personas con discapacidad).
Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 27 de septiembre a través de la Sede Electrónica correspondiente. Los requisitos generales para participar en estas oposiciones se encuentran establecidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, del 30 de octubre.
Por otro lado, existen 72 plazas de promoción interna, de las cuales 20 plazas son para la Sección de Archivos (2 para personas con discapacidad), 29 plazas para la Sección de Bibliotecas (1 para personas con discapacidad) y 18 plazas para la Sección de Museos (2 para personas con discapacidad).
Cómo presentar la solicitud
La presentación para optar a cualquiera de las plazas debe realizarse por medios electrónicos a través del servicio Inscripción en Pruebas Selectivas. Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción serán los que determine el servicio de IPS: DNIe o Certificado electrónico, Cl@ve permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).
La presentación por esta vía permitirá:
- La inscripción en línea del modelo oficial.
- La incorporación de documentos a la solicitud.
- El pago electrónico de las tasas.
- El registro electrónico de la solicitud.
- La modificación y subsanación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo referido.
- La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo de subsanación.
- Anexar documentos a la solicitud.
Requisitos para poder presentarse a la solicitud
Lo primero que debes pensar es por qué es interesante presentarse a las oposiciones como bibliotecario. El sueldo oscila alrededor de los 1.600 euros mensuales y este salario podrá ir aumentando gracias a distintos complementos y la antigüedad.
Las pruebas que hay que superar son una prueba de conocimiento, donde hay que demostrar conocer las distintas habilidades para el servicio de atención al cliente y tener una buena memoria para encontrar la información de forma rápida y eficiente. También se valorará la habilidad para la investigación y la búsqueda de información a través de Internet, así como habilidad con las nuevas tecnologías y uso de bases de datos.
Otro examen a realizar es la prueba de supuesto práctico, donde los estudiantes se enfrentarán a situaciones en las que es necesario brindar información y atención de los usuarios de la biblioteca, gestión de la colección bibliotecaria o cómo localizar la información que un cliente necesita.
Por último, se realiza una prueba de nivel de la lengua propia y de cada Comunidad Autónoma en el caso de no disponer de acreditación de nivel y tener una lengua autóctona (País Vaco, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares).
Los requisitos fundamentales para poder realizar todas estas pruebas y presentarse a las oposiciones son: ser mayor de 16 años, tener nacionalidad española o de la Unión Europea y o poseer el título de la ESO o similares (Formación Profesional para Técnico Auxiliar o Bachiller para Auxiliar)
Últimas Noticias
Las personas con las retinas delgadas son más propensas a sufrir esquizofrenia, según un estudio
Una investigación ha encontrado un vínculo entre la susceptibilidad genética a la enfermedad y la retina

Controles periódicos y hasta una pegatina con código QR: proponen que los patinetes eléctricos tengan su propia ITV
El objetivo es que los patinetes convivan de forma segura con otros vehículos y usuarios de las vías públicas. Sistema de frenos y cableado eléctrico, entre los principales sistemas a inspeccionar

Una soltera de ‘First Dates’ deja sin palabras a su cita por sus juguetes sexuales: “Satis... ¿Qué?"
El programa presentador por Carlos Sobera ha recibido a Carmen y Manolo, que han hablado de sus preferencias en la intimidad

El comunicado de Anabel Pantoja tras someterse a una operación quirúrgica: “Todo viene del día que di a luz a Alma”
La sobrina de Isabel Pantoja ha revelado el motivo por el que tuvo que pasar por quirófano a través de sus redes sociales

Por qué Islandia es el único país de la OTAN que no tiene ejército
Esta isla se encuentra en un punto crucial para las rutas de navegación y la vigilancia del espacio aéreo y marítimo. Fue de gran importancia durante la Guerra Fría y sigue siéndolo en un momento de gran tensión con Rusia
