Cuánto cobra un auxiliar de enfermería en Castilla y León: sueldo base, paga extra, complementos y productividad

Los salarios de los auxiliares de enfermería parten de la base de 10.000 euros anuales, a los que se suman distintos complementos

Guardar
Foto de recurso de una
Foto de recurso de una auxiliar de enfermería (Europa Press)

Los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), conocidos como auxiliares de enfermería, juegan un rol crucial en la operatividad de los centros de salud. Entre sus principales funciones se encuentran la higiene y aseo de los pacientes, la preparación para traslados, la distribución de alimentos y la asistencia en la ingesta para aquellos que lo necesiten. Además, se encargan de la preparación y administración de medicamentos y de velar por los cuidados post mortem en caso de fallecimiento de los pacientes. La variedad de estas responsabilidades destaca la importancia de su rol en el sistema sanitario.

Por estas mismas labores, los sanitarios perciben sueldos muy diferentes dependiendo de la comunidad autónoma en la que desempeñen su trabajo. El salario de los TCAE incluye tanto retribuciones básicas como complementarias. Las primeras, reguladas por el EBEP, determinan un sueldo base común para todos los trabajadores públicos. Sin embargo, las retribuciones complementarias varían según las decisiones de cada comunidad autónoma, que ajustan los pagos considerando las características y requerimientos específicos del puesto de trabajo y del empleado, según informaron los organismos vinculados a la administración pública.

Dentro de las retribuciones complementarias se destacan dos principales: el complemento específico y el complemento de destino. El primero remunera la dedicación, responsabilidad y dificultad del cargo, mientras que el segundo está relacionado con el territorio donde se ubica el trabajador. Estos complementos, junto con otras compensaciones por horas extraordinarias, trabajo nocturno y en días festivos, resultan en fluctuaciones salariales significativas entre las múltiples regiones del país, arrojó el análisis del informe.

El salario de los TCAE en Castilla y León

La última actualización publicada de las retribuciones sanitarias en la comunidad de Castilla y León marca un salario base de 10.024,64 euros brutos para los técnicos de cuidados, lo que supone un importe mensual de 716,96 euros brutos. Los auxiliares de enfermería, al igual que otros profesionales públicos, cobran en 14 pagas. Su paga extra está fijada en los 710,44 euros brutos.

Como personal estatuario, perciben un complemento por trienios de 21,46 euros al mes (21,24 cada paga extra), lo que supone un total de 300 euros brutos anuales por cada trienio. A estas retribuciones se añaden varios complementos, como el complemento de destino. En Castilla y León, este es de 5.484,92 euros brutos anuales, repartidos en 391,78 euros mensuales (misma cantidad en las pagas extraordinarias de junio y diciembre). Los TCAE reciben también un complemento por turnicidad en caso de tener turno diurno. Es de un total de 492,66 euros anuales (35,19 euros mensuales). En caso de tener turno rotatorio, el importe será de 676,48 euros anuales (48,32 euros mensuales).

Dependiendo además del cargo que desempeñen, pueden percibir un complemento específico. El coordinador de TCAE se lleva un importe anual de 1.366,26 euros, lo mismo que reciben aquellos que realizan labores de técnico superior. Los TCAE que trabajan en unidades de hospitalización, quirófanos, urgencias, UVI o UCI se suman un total de 1.330,56 euros; mientras que los destinados a servicios centrales, consultas externas de hospital o centro de especialidades reciben 1.258,46 euros al año. Mismo importe reciben los TCAE de atención primaria y CEREMEDE (Centro Regional de Medicina Deportiva).

Existe asimismo un complemento de productividad:

  • Coordinador TCAE: 770,04 euros anuales.
  • TCAE en Servicios Centrales: 770,04 euros anuales.
  • TCAE en Unidades de Hospitalización, Quirófanos, Urgencias, UCI o UVI: 770,04 euros anuales.
  • TCAE que realiza funciones de Técnico Superior: 525,96 euros anuales.
  • TCAE en Centros de Especialidades: 479,64 euros anuales.
  • TCAE en Consultas Externas del Hospital: 479,64 euros anuales.
  • TCAE en CREMEDERE: 479,64 euros anuales.
  • TCAE en Atención Primaria: 320,64 euros anuales.

Últimas Noticias

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Alerta en el Mediterráneo por

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”

Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros

Presidencia invertirá 430.000 euros en

Descubriendo a los “gays malos” de la historia: “Los héroes tienen interés hasta cierto punto. Hay mucha más profundidad en los villanos”

Huw Lemmey y Ben Miller analizan en ‘Gays malos’ las figuras más controvertidas de la historia LGTBI

Descubriendo a los “gays malos”

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”

Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Socorrista, la profesión del verano

Los mejores chiringuitos de Cádiz para este verano: atún rojo, pescado frito y cócteles para disfrutar con los pies en la arena

La Guía Repsol recomienda 260 nuevos establecimientos veraniegos repartidos por toda España. Son bares, chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo estas vacaciones

Los mejores chiringuitos de Cádiz