
El verano de 2024 está a punto de llegar a su fin. A tan sólo un día de que comience septiembre, son muchos los que disfrutan de su último fin de semana de vacaciones. A partir del lunes comenzará la preparación para la vuelta al cole y el regreso a la actividad laboral. Sin embargo, antes de todo esto, hay que pasar por otro trámite que tampoco gusta a la ciudadanía: la operación retorno.
La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre se producirán 4,7 millones de desplazamientos por las carreteras españolas. El aumento de la circulación se debe al retorno de quienes ponen fin a su descanso, pero también a la salida de los que se esperaron al mes de septiembre para disfrutar de sus vacaciones.

Estas son las peores horas para viajar por carretera el fin de semana del 30 de agosto
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un regreso escalonado entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre, aunque el número de desplazamientos se concentrará en la tarde del domingo.
Entre tanto, durante este viernes será entre las 15:00 y las 23:00 horas cuando se esperen mayores problemas de circulación tanto en las salidas de las grandes ciudades como en los accesos a zonas turísticas de costa y descanso. Para mitigar estos problemas, se implementarán medidas especiales de ordenación y regulación del tráfico durante la tarde y noche en las áreas más conflictivas.
Mientras tanto, el tramo más complicado del sábado será entre las 8:00 y las 14:00 horas. A los desplazamientos de salida se sumarán los habituales trayectos cortos a segundas residencias y playas, lo que podría generar congestión en las carreteras que conectan poblaciones del litoral.
Por último, para el domingo 1 de septiembre, se anticipan problemas en los accesos a playas y áreas costeras por la mañana, con una intensificación del tráfico en la tarde, que será cuando comience el retorno de quienes ponen fin a sus vacaciones. Las horas más desfavorables para circular serán entre las 15:00 y las 24:00 horas.
Cuáles serán las carreteras más afectadas en el último fin de semana de agosto
La mayoría de estos movimientos se realizarán desde zonas costeras y áreas de descanso de la Península hacia los grandes núcleos urbanos. Así, y a pesar de que la campaña de la DGT para la operación retorno se aplica a toda la red de carreteras del territorio español, hay vías en las que será más probables sufrir retenciones.
- Andalucía: AP-4, AP-7, AP-46, A-4, A-7, A-44, A-45, A-49, A-66, A-92, A-92M y MA-20.
- Aragón: AP-2, AP-68, A-2 y A-23 / N-330.
- Asturias: AP-66, A-8, A-64, A-66 y N-634.
- Cantabria: A-8, A-67, S-10 y S-30.
- Castilla-La Mancha: AP-36, A-2, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42.
- Castilla y León: AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630.
- Comunitat Valenciana: AP-7, A-3, A-7, A-31 y N-332.
- Extremadura: A-5 y A-66.
- Galicia: AP-9, A-6, A-8, A-52, A-55 y N-550.
- Illes Balears: Ma-1, Ma-13, Ma-19 y Ma-20.
- Madrid: AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y M-40.
- Región de Murcia: AP-7, A-7, A-30, RM-12 y RM-19.
- Navarra: AP-15, A-1, A-10, A-12, A-15 y A-21.
- La Rioja: AP-68, A-12, N-111 y N-232.
Últimas Noticias
Berenjenas rellenas de cuscús: una receta saludable, colorida y llena de sabor
De origen mediterráneo, este plato es una opción vegetariana nutritiva y con contrastes de sabores

Helena Rodero, farmacéutica, sobre cómo combatir la alopecia: “Lavar el pelo frecuentemente y si puede ser todos los días mejor”
Estos son los consejos esenciales para frenar la alopecia según una farmacéutica

El frío se expande por el España con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas: estás son las regiones más afectadas
Las ciudades del interior de la península amanecen con el mercurio en negativo y las máximas no superarán los 12 grados

Alba Flores revela el ritual que realizó a los 33 años, la edad en la que su padre falleció: “Pedí permiso para vivir más”
La actriz de ‘Vis a Vis’ ha visitado el plató de ‘La Revuelta’ para promocionar el documental ‘Flores para Antonio’ en homenaje a su progenitor, Antonio Flores

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas



