
El Consejo de Ministros ha concedido este martes la nacionalidad por carta de naturaleza a dos jóvenes de origen marroquí, quienes, en 2023, le salvaron la vida a un hombre de 74 años que se estaba ahogando en el Canal de Serós, en Lérida. Se trata de Hamza El Hatmi, de 21 años, y Abdessamad Fiach, de 23, quienes llegaron a España escondidos debajo de un camión cuando ambos eran menores de edad, a la edad de 16 y 17 años, respectivamente. La concesión de la nacionalidad española ha sido reflejada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los jóvenes volvían de trabajar para el Institu Municipal d’Ocupació (IMO) en un parque cercano al canal cuando se toparon con el anciano ahogándose. “Vimos a una señora haciendo señales con las manos, estaba el hombre boca abajo, no se movía, nos tiramos y pensé que lo sacaríamos muerto. Le dimos la vuelta y gracias a Dios estaba vivo”, relató semanas atrás Hamza a La Vanguardia.
Tras este acto de heroísmo, los jóvenes contaron con el apoyo del Servei d’Orientació en Estrangeria (SOE) de Lérida, que los asesoró y guio en el proceso para solicitar la nacionalidad aludiendo ser autores de un hecho heroico. Tras el visto bueno del Ejecutivo, Hamza y Abdessamad elevan a 46 el número de nacionalizados a partir de una carta de naturaleza este año: la gran mayoría concedidas a exiliados nicaragüenses (37) y, en segundo lugar, para deportistas (5), entre ellos el luchador Ilia Topuria.
En cuanto a los nacionalizados por actos heroicos, los jóvenes marroquíes son dos de los únicas tres personas que, entre 1993 y 2024, se convirtieron en españoles gracias a esta categoría. De hecho, en los últimos 30 años, han sido los deportistas (117) los que más han sido recompensados con una carta de naturaleza para obtener la nacionalidad española, según publica Civio.
200.000 personas a la espera de resolución
En el lado opuesto, se encuentran las 218.237 personas, cuyo expediente de nacionalización se encuentra pendiente de resolución. Existen varias formas de obtener la nacionalidad española, aunque la vía por excelencia, la más común, es la adquisición de la nacionalidad por residencia, la cual se otorga tras haber vivido cierto tiempo en España y de forma continuada. Un periodo que variará en función de la nacionalidad de los solicitantes u otras circunstancias, como estar casado con un español, haber nacido en España o ser hijo o nieto de españoles.
A ello se suman una serie de requisitos: tener buena conducta, no tener antecedentes penales ni policiales, acreditar la integración en la sociedad y la superación de unas pruebas llevadas a cabo por el Instituto Cervantes. Solo entonces, los interesados podrán solicitar la nacionalidad, que no conseguir, a que tras ello comienza la espera para el organismo pertinente estudie el expediente y que, en términos generales, puede prolongarse hasta por tres años.
Últimas Noticias
Comprueba los números ganadores del Cupón Diario de la Once del 25 de septiembre
Aquí está la combinación ganadora anunciada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

Número ganador de la Primitiva de este 25 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

España brilla en los Emmy Internacionales 2025 con cuatro nominaciones: ‘Yo, adicto’, el documental sobre el beso no consentido de Rubiales y dos telenovelas
Los ganadores de la 53ª edición de los International Emmy Awards se conocerán el próximo 24 de noviembre

Comprobar la Lotería Nacional: los resultados de este jueves 25 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 25 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
