
Este lunes 26 de agosto se ha vivido un atípico inicio de temporada televisiva. Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega han adelantado su vuelta de vacaciones para cubrir la sentencia del caso Sancho, protagonizando así su primer duelo en el nuevo curso, en el que Y ahora, Sonsoles ha ampliado su horario y TardeAR lo ha recortado.
La expectación por el reencuentro entre Ana Rosa y Jorge Javier Vázquez no ha sido suficiente para que el espacio vespertino de Telecinco se imponga ante su rival en Antena 3. Así, TardeAR ha firmado un 10.8% de cuota con una media de 739.000 espectadores en su horario (de 17:30 a 19:50 horas), mientras que Y ahora, Sonsoles lidera con el 11.5% de share y 801.000 espectadores en su franja de emisión (de 17:00 a 20:10 horas), aventajando en más de un punto a Telecinco.
En la franja de estricta coincidencia entre los dos formatos (de 17:30 a 19:49 horas), Sonsoles se impone ante Ana Rosa por apenas medio punto. Así, el magacín de Atresmedia registra un 11.3%, mientras que el de Mediaset se conforma con un 10.8%.
Pese a ampliar en una hora su duración, Y ahora, Sonsoles sigue sin tener publicidad en su nueva temporada, una estrategia que la propia Ana Rosa ha señalado en varias entrevistas, asegurando que dificulta sus posibilidades para poder competir contra su rival.
Pedro Sánchez, ocupación, el cierre de Sálvame, su relación con Borja Prado... @jjaviervazquez no se ha dejado una en el tintero con Ana Rosa Quintana en #TardeAR. Y con su particular ironía.
— El Chico Comenta (@ElChicoComenta) August 26, 2024
Jorge Javier tendrá muchas cosas, pero es un genio de la televisión. Un resumen👇🏼 pic.twitter.com/b1LbGJ2F6Y
El debut de Carlos Latre
Por otro lado, Carlos Latre ha debutado este lunes al frente de Babylon Show, la nueva apuesta de Telecinco para el access prime time. El cómico ha aprovechado la ausencia de Pablo Motos, que previsiblemente regresará el lunes 2 de septiembre, y de David Broncano, que lo hará el siguiente lunes, para liderar en esta codiciada franja.
Así, el espacio producido por Big Boom arranca por encima de la barrera del doble dígito y firma un 10.2% de cuota y una media de 1.012.000 espectadores. El programa mejora en más de cuatro puntos el dato de la reposición de ¡Allá tú! en ese horario el lunes anterior.
Babylon show se estrena con mejor cuota que Cuentos Chinos, la última gran apuesta de Mediaset en el access, aunque congrega a menos espectadores debido a la bajada generalizada del consumo y al ‘efecto agosto’. El fugaz formato presentado por Jorge Javier Vázquez arrancó el 11 de septiembre de 2023 con 1.240.000 espectadores y un 9.4%.
En estricta coincidencia con la reposición de El Hormiguero (de 21:54 a 22:55 horas), el espacio de Carlos Latre se impone con un 10.1% frente al 9.4% que firma el programa de Antena 3. Sin embargo, la emisión completa del formato de Pablo Motos (de 21:55 a 23:14 horas) se impone a Telecinco por una décima (9.6% vs. 9.5%).
Últimas Noticias
El consejo de Karlos Arguiñano para los jóvenes que no se sienten atraídos por los estudios: “Así os ganáis la vida en cualquier lugar”
“Yo fallaba mucho en los estudios, me despistaba, no aprobaba nada y todo el mundo me decía: ‘Tú nunca serás nada’”, explicó el chef.

Así han sido las primeras vacaciones de Victoria de Marichalar y Borja Moreno
Como primer viaje juntos, la reciente pareja ha disfrutado de una escapada por las tierras andaluzas

El estilismo que deberá llevar Letizia en el funeral del papa Francisco: una tradición española y sin su privilegio de reina
Este sábado, 26 de abril, se celebra el entierro del sumo pontífice en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Un padre divorciado se niega a pagar la pensión de sus hijos y el máster porque no tienen relación y la Justicia dice que no porque se debe a “carencias en sus habilidades parentales”
Un informe esbozó un patrón de conducta en el que el padre, al poco tiempo de la separación, forzó la integración de su nueva pareja en las visitas con los menores sin respetar los tiempos de adaptación necesarios

Así puedes cobrar el paro si estás de excedencia voluntaria, según el SEPE
La posibilidad de cobrar el paro durante una excedencia voluntaria es una excepción y no la norma. Los trabajadores deben estar atentos a las condiciones específicas que permiten acceder a esta prestación y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales
