

Tener hijos siempre supone, además de un cambio drástico en el estilo de vida de los progenitores, un importante gasto económico. Los cuidados de los hijos suelen acarrear importantes desembolsos de dinero, para los que, sin embargo, también hay una serie de ayudas que las familias pueden pedir.
La primera en poder recibirse es aquella que se conoce como la prestación de Nacimiento y cuidado del menor. Un subsidio en el que se da el 100% de una base reguladora con un límite de hasta 4.495,50 euros para aquellos trabajadores que pidan el permiso de maternidad y paternidad. Por ello, es necesario estar afiliado y de alta en la Seguridad Social, del mismo modo que se pedirá haber cotizado durante un tiempo determinado.
Si bien son muy conocidos los descuentos que tienen las familias numerosas, es menos sabido que también hay una pequeña de ayuda de hasta 1.000 euros que estas pueden recibir, junto a las familias monoparentales o en aquellas cuyos progenitores tengan una discapacidad igual o superior al 65%. Otro requisito para esta prestacion es ajustarse a un nivel máximo de ingresos, variable según el número de hijos a cargo. En el caso de que sea uno solo, sería de 15.001,00 euros anuales, mientras que en el caso de las familias numerosas, sería de 22.076 a partir de los tres hijos.
Además, también para estas familias existe una bonificación de las cuotas de la Seguridad Social del 45% para que puedan contratar a una persona que cuide a los hijos y ayude con la conciliación, una posibilidad prorrogada en mayo de este año.
Ayudas al parto o adopción simultáneos
Del mismo modo, las deducciones serán otra posibilidad tanto en el caso de las madres trabajadoras -hasta que el niño cumpla tres años y de hasta 2.200 si se le suma otra deducción por gastos en guardería- como en el caso de las familias numerosas. En ambos casos, se podrá pedir en vez de esto un abono mensual de 100 o 200 euros, según el caso, que podría ascender hasta los 900 si algún miembro de la familia tuviera una discapacidad de más del 65%.
El parto o la adopción simultáneos de dos o más hijos puede ser también motivo para recibir otro subsidio en forma de pago único, que consistirá en una cantidad multiplicada del Salario Mínimo Internacional vigente, según el número de hijos que hayan nacido o hayan sido adoptado. En el caso de que sean dos, el importe será de cuatro veces el SMI.
En caso de que el menor acogido o el hijo nacido tenga alguna discapacidad, el Estado también ofrecerá una ayuda para la familia, si bien esta estará sujeta de nuevo a unos límites máximos de ingresos. Si la discapacidad es igual o inferior al 33%, esta será de 83,33 euros al mes por hijo, una cifra que asciende a los 470 en caso de superar o alcanzar el 65%, y a 705 euros si es igual o mayor del 75%.
Toda la información disponible
A estas prestaciones hay que añadir otras como las que ofrece el Servicio de Empleo Público de Empleo (SEPE), aquellas que son por insuficiencia de cotización, o la ayuda para padres separados y otros complementos en el Ingreso Mínimo Vital.
Cada uno tiene una serie de requisitos y condiciones que se deben consultar antes de presentar la solicitud. Con tal de asegurarse que el solicitante se ajusta a lo necesario para recibir la ayuda, la Seguridad Social tiene un apartado en su página web para realizar consultas de manera individual y confidencial.
Últimas Noticias
Así son los radares fijos de la DGT en España en 2025: más de 700 de este tipo y el total supera el millar
La institución de tráfico busca endurecer las sanciones y controles para reducir el exceso de velocidad

En el trabajo nos interrumpen 275 veces al día, según un estudio de Microsoft: la IA podría ser la solución
La inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas, permitiendo que los equipos se centren en la estrategia y la creatividad

Dos pasajeros de EasyJet se encierran en los baños para un ‘momento íntimo’: son arrestados por la policía a su llegada
La pareja ebria anunció al resto de pasajeros que tendría sexo en la cabina. Se oyeron ruidos explícitos durante el vuelo

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 22 de agosto
Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

¿Qué es mejor folklore o folclore? Esto dice la RAE al respecto
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
