
La educación en España es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. Para ello, la ciudadanía tiene a su disposición una amplia gama de centros de enseñanza públicos, que se encargan de que nuestros hijos e hijas aprendan sin coste alguno, garantizando el derecho a su acceso.
Todos estos centros siguen un programa y unas directrices recibidas de la administración, ya sea local, autonómica o directamente nacional. Por ejemplo, con un mínimo de 175 días lectivos, ubicados entre septiembre y junio. De este modo, los jóvenes han disfrutado durante estos últimos meses de unas largas y merecidas vacaciones que, sin embargo, llegan ahora a su fin.
La vuelta a las aulas en la Comunidad Valenciana
En estos mismos términos, la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana resolvió, el 5 de junio de este mismo año, las fechas en las que fijaba la vuelta de las clases, tanto para los más pequeños como para quienes están más cerca de acabar sus estudios, “en función de las enseñanzas cursadas”.
De este modo, en Educación Infantil y Educacion Primaria tendrán inicio el 9 de septiembre, misma fecha que la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, así como la Formación Profesional y sus grados básicos, medios y superiores. “Excepcionalmente el alumnado que curse programas formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre de 2024″, añaden desde la Generalitat”.
Más adelante darán inicio la Formación de Personas Adultas y también las enseñanzas Artísticas de Música y Danza, Artes Plásticas y Diseño y Deportivas de régimen especial. En todos estos casos, las clases volverán a llenarse a partir del 16 de septiembre. Sin embargo, los centros que comenzarán el calendario lectivo más tarde serán aquellos responsables de la enseñanza de idiomas, cuyo comienzo se dará el 24 de septiembre.
Vacaciones, festivos y la vuelta del verano
A raíz de esto, es fácil calcular que a los estudiantes les quedan apenas dos semanas para intentar aprovechar al máximo la libertad veraniega y volver a las aulas, de lunes a viernes, hasta nuevo aviso. Por suerte, el sistema educativo español cuenta con varios periodos vacacionales a lo largo del año, además de con varios festivos puntuales que servirán de alivio para muchos.
Respecto a lo primero, las vacaciones de Navidad se darán desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, incluyéndose ambos días. Este respiro sirve para acotar el primer trimestre, y a su vez indicar la fecha en la que el segundo comenzará oficialmente. Este segundo periodo terminará con las vacaciones de Pascua, que serán desde el 17 al 28 de abril, de nuevo, ambos inclusive.
El tercer y último trimestre finalizará el 18 de junio en todos los centros de educación de la comunidad autónoma, excepto en el caso de los centros de enseñanzas artíticas, plásticas o de régimen especial de deportes. En estos casos, junto con los de Formación en Personas Adultas, las clases llegarían a su fin el 13 de junio.
Por último, en el caso de los días festivos, hay que decir que estos corren a cargo de todas las administraciones responsables. Los festivos nacionales, por ejemplo, se han puesto para el 1 de noviembre -todos los Santos-, el día de la Constitución -6 de diciembre- y el 1 de mayo -día Internacional de los Trabajadores. Los autonómicos serían, por ende, el 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, y el 19 de marzo, que sería el día de San José. A esta lista solo faltaría añadir los días no lectivos que pueden disponer los ayuntamientos o consejos escolares municipales.
Últimas Noticias
Cómo hacer menestra de verduras al horno, una alternativa deliciosa a una receta tradicional
El toque del horno resalta los sabores naturales de las verduras, dándoles una textura tierna por dentro y un ligero dorado por fuera

Las altas temperaturas pueden empeorar los problemas de salud mental, según un estudio
La incidencia de enfermedades mentales aumenta en las regiones más cálidas

Cómo saber si el piso turístico en el que me quedo estas vacaciones de Semana Santa es legal
Las Viviendas de Uso Turístico han sido tradicionalmente una opción más económica que los hoteles para quienes desean pasar unos días fuera de casa, lo que ha llevado a un aumento en su demanda tanto entre turistas nacionales como extranjeros

Ganar dinero por comprar o cómo ahorrar hasta un 20% incluso con productos rebajados: “Ni Shein ni Nike quieren que sepas esto”
En pleno fuego cruzado por los aranceles y entre la confusión por la forma en que esto afectará al consumo, un experto recuerda una alternativa para la compra aún no muy conocida

“Las denuncias anónimas a Inspección de Trabajo no sirven de nada”, advierte un abogado: “Te voy a enseñar cómo hacerlas correctamente”
Preservar el anonimato es crucial para los trabajadores que no quieren sufrir represalias por denunciar situaciones laborales irregulares, pero puede restar efectividad a la demanda
