
José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto, dos guerrilleros antifranquistas naturales de Almeiras, en Culleredo (A Coruña), han sido localizados en una fosa común en el cementerio de San Martíño de Visantoña. Este descubrimiento fue posible gracias a la labor incansable de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que ha trabajado durante años para recuperar y dignificar a las víctimas del franquismo, tal y como han informado desde la agencia EFE.
Los trabajos de búsqueda comenzaron el martes pasado, a pesar de las inclemencias del tiempo, con el uso de herramientas manuales. El terreno, dificultado por la presencia de abundantes rellenos, obligó al equipo a utilizar maquinaria pesada al día siguiente. Fue entonces, el miércoles, cuando encontraron los primeros indicios: restos de cajas de madera. El jueves, finalmente, y gracias a la documentación existente y a la colaboración de los vecinos, que utilizaron una ventana de la sacristía de la iglesia cercana como punto de referencia, se hallaron los cuerpos de los dos guerrilleros. Marco Antonio González, representante de la ARMH, explicó que este éxito se debió tanto a los documentos históricos como a la memoria colectiva de la comunidad.
Exhumación de los guerrilleros
Galán Núñez y Ramiro Souto fueron asesinados en junio de 1952 por la Guardia Civil, y sus cuerpos fueron enterrados en la fosa común de Visantoña, en el municipio de Mesía (A Coruña). La exhumación de sus restos, realizada en presencia de sus familias, resalta la importancia de estas iniciativas para la memoria histórica y para los familiares de las víctimas. La ARMH ha sido pionera en la realización de exhumaciones científicas de fosas de víctimas de la represión franquista, y este hallazgo representa un paso significativo en la identificación y dignificación de quienes sufrieron bajo el régimen franquista.
Los restos de Galán Núñez y Ramiro Souto serán ahora sometidos a estudios científicos para confirmar su identidad antes de ser devueltos a sus respectivas familias. Este proceso es fundamental para asegurar que la memoria de los caídos sea preservada y honrada correctamente. Desde su creación en el año 2000, la ARMH ha llevado a cabo numerosas exhumaciones en diferentes localidades de España, con el objetivo de recuperar la memoria de las víctimas y ofrecer un cierre digno a sus familias. Gracias al trabajo conjunto de expertos forenses, arqueólogos y voluntarios, la asociación ha logrado identificar a decenas de desaparecidos, devolviendo sus restos a sus seres queridos y ayudando a cerrar heridas abiertas durante décadas.
El trabajo de la ARMH no solo contribuye a cerrar capítulos dolorosos en la historia de España, sino que también fomenta la reflexión sobre la importancia de recordar y honrar a quienes lucharon por la libertad y la democracia durante la dictadura. La exhumación en Visantoña representa un nuevo paso en este continuo esfuerzo de recuperación de la memoria histórica, un proceso que sigue siendo esencial para la reconciliación y la comprensión del pasado reciente de nuestro país. La labor de la ARMH y otras organizaciones similares es crucial para garantizar que las historias de las víctimas del franquismo no caigan en el olvido y que sus familias puedan encontrar la paz que tanto han buscado.
Últimas Noticias
Un hombre “desorientado” se pierde en la calle después de que un hospital le da el alta y le impide entrar cuando intenta volver: 60.000 euros de indemnización
La familia presentó una reclamación tras comunicar la desaparición y la falta de aviso por parte del centro médico

Las atípicas vacaciones de la infanta Elena y sus hijos, Victoria Federica y Froilán: sus planes por separado
La hermana de Felipe VI ha pasado unos días de desconexión alejada de su prole, quienes optaron por disfrutar de unos días de música y fiesta

Estos son los ganadores del Sorteo 2 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Un elefante se detiene a ‘agradecer’ a unos turistas que le dejaran cruzar la calle junto a su manada y el vídeo se hace viral
Estos grupos son matriarcales y normalmente están liderados por la hembra más vieja

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada sábado, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
