
El exdirectivo de la Guía Michelin, Ángel Pardo, está en el foco de todas las miradas por unas polémicas declaraciones que ha hecho en el pódcast Se me antoja, de la editorial Montagud, especializada en el mundo de la gastronomía. El que estuviera ligado a la Guía Michelin de España y Portugal, durante más de 47 años, acapara miradas por atacar a los jóvenes que quieren conciliar su vida laboral y personal. En este sentido, lanza un ataque que ha despertado enfado entre muchos jóvenes. “Cuando un chico de 24 años te dice que tiene que conciliar la vida laboral con la personal, yo flipo”, han sido sus primeras palabras que han generado revuelo en redes. “Con 24 años no se concilia nada”, remata su argumento. Añade también que esta generación es a su juicio la “generación floja”.
Además, el ahora responsable de relaciones exteriores de Michelin está bajo una oleada de críticas en redes que arremeten contra él por enviar al mundo del trabajo, y más en concreto de la hostelería que es su parcela, de que los jóvenes han de trabajar más horas y que no deben preocuparse de compaginar vidas laborales y sociales. Para él lo único que ha de preocuparles es “currar, currar y currar para sentar las bases de lo que va a ser tu futuro”.
Este es Ángel Pardo, responsable de relaciones exteriores de Michelín (sí, los de las estrellas).
— Julen Bollain (@JulenBollain) August 16, 2024
“Con 24 años no se concilia. Se curra como un… Y si se pueden echar 12 horas, mejor que 8. Y si se pueden, 14”.
Luego se quejarán de que no hay trabajadores. pic.twitter.com/IhBueb6OCm
Mensaje que podría llamar a la explotación
El motivo que ha incendiado las redes son sus palabras con las horas que un trabajador del mundo al que él pertenece, la hostelería, ha de hacer. En ese sentido, el exdirectivo es muy tajante y no tiene pudor alguno en decir que han de superar las ocho horas diarias bajo ley que un trabajador debe realizar en cada jornada laboral, al margen de horas extras que han de ser pagadas aparte del contrato vinculante de ocho horas diarias. “Si se pueden echar 12 horas, mejor que 8″, afirma Ángel Pardo sin pensárselo dos veces. “Y si se pueden 14, porque es la forma de aprender”, sentencia inmediatamente después para mayor furor en redes.
Lejos de arreglar sus anteriores declaraciones, Ángel Pardo continúa con su insistencia de superar esas ocho horas laborales de jornada. “Echando 8 horas cada día no aprendes nada, cumples”, afirma e insiste en el tema para sujetar su argumento que se cae por momentos. Para él, trabajar una jornada de ocho horas es simplemente algo pasajero como puede ser pasar el rato y donde no se aprende, pero pasar unas 14 horas sí que suponen, para él, aprendizaje para el trabajador. Ahora, el exdirectivo no hace ninguna referencia a la remuneración de esas horas de más ni a la ventaja que el empresario sacará de realizarse esa jornada laboral que excede ampliamente lo establecido.
La “generación floja” saca pecho
Las nuevas generaciones vienen más preparadas y con más estudios que hace años. Sin embargo, para él sigue siendo una generación que tacha como “floja” por la situación que atraviesan laboralmente y, también, por no seguir ni entender sus argumentos.
Con lo de generación floja se refiere a la generación que ha dado un golpe en la mesa y ya no se deja explotar ni mangonear, con 18 años, 20 o 24 por supuesto que debe conciliar la vida laboral con la personal, como con cualquier edad ¿Qué mentalidad nos quieren imponer y… pic.twitter.com/2XXwUE3Tin
— Soy Camarero (@soycamarero) August 16, 2024
A raíz de esa insinuación de “flojos” defensores de los trabajadores de la hostelería en X como ‘Soy Camarero’ han querido responderle en redes sociales. En sus posts muestran que esta generación es aquella que “ha dado un golpe sobre la mesa para no dejarse explotar”. Además, también comparten muchos la idea de que “se trabaja para vivir, y no se vive para trabajar”.
Últimas Noticias
Kate Middleton toma el mismo desayuno todos los días: esta es su rutina para sentirse y verse bien
Hay un alimento que no puede faltar en el día a día de la princesa de Gales y aquí analizamos sus beneficios
Bitcoin supera los 100.000 USD: cuáles fueron los últimos movimientos hoy 9 de mayo
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Ferran Adrià desvela el error fatal que muchos cometemos al cocinar: “Un sofrito no es una cebolla y dos tomates...”
El sofrito, base de recetas como guisos, arroces o salsas, es una elaboración crucial con la que no podemos improvisar

Gana 9.000 euros al mes y solo trabaja cinco horas al día: este es el trabajo de una joven de 21 años para el que no se necesita experiencia
Lo que empezó como un empleo para ganar algo de dinero durante la universidad, ha acabado siendo una gran fuente de ingresos y ya tiene un negocio con nueve personas contratadas

Los hijos de un fallecido reclaman a su viuda que los 161.100 euros de sus cuentas sean bienes privativos y no gananciales: la Justicia lo rechaza porque las usaba para gastos del matrimonio
Estos fondos, mezclados con otros de carácter ganancial, se utilizaban para contratar depósitos a plazo fijo y cubrir cargas comunes de la pareja
