
En apenas dos semanas desde que su primera publicación, la cuenta de la red social X Apunyalòmetre (apuñalómetro en castellano) ha reunido a más de 15.000 seguidores. Desde el pasado 4 de agosto, este perfil actualiza un particular ranking diario con los apuñalamientos que se registran en los municipios de Cataluña. Infobae España ha conversado con uno de los responsables de la cuenta pocas horas después del último ataque con arma blanca, cuyo desafortunado protagonista fue Mounir Nasraoui, el padre del futbolista Lamine Yamal.
Detrás de esta cuenta de X está un “grupo de amigos” que prefiere mantenerse en el anonimato “para evitar posibles represalias”. La primera pregunta es clara: ¿Por qué abrieron el perfil? La respuesta también es precisa: “Queremos visibilizar y denunciar la preocupante situación de inseguridad que vivimos en nuestras ciudades. La cuenta busca crear conciencia sobre este problema, que no puede normalizarse, y presionar para que se tomen medidas efectivas”. Con este cometido, utilizan el “humor negro”, eso sí, “sin perder en ningún momento el respeto a las víctimas ni a la gravedad del problema”.
Su metodología ha llamado la atención a miles de usuarios de X (alguna de sus publicaciones supera el medio millón de visualizaciones): actualizar un ranking de los municipios más “inseguros” de Cataluña. Los clasifican por apuñalamientos, heridos y fallecidos para sumar puntos en esta particular clasificación. Tras el ataque al padre de Lamine Yamal, Apunyalòmetre ha contabilizado un total de 17 hechos hasta el día 15 de agosto. La localidad de Calafell (Tarragona) lidera el ranking con dos apuñalamientos, un herido y una víctima mortal, seguida de la ciudad de Barcelona con cuatro apuñalamientos y sendos heridos. Las fuentes que utilizan son las informaciones oficiales de los cuerpos de seguridad (Mossos d’Esquadra y policías locales) y los sucesos narrados en prensa.

Su rápido crecimiento en redes no les aleja de sus principales cometidos. Opinan que en “algunos casos las autoridades y algunos medios pueden estar minimizando o invisibilizando intencionadamente estos incidentes para evitar alarmar a la población o proteger la imagen de determinadas zonas”, una tendencia que, a su juicio, se ha “agudizado” con el último Govern al asegurar que Cataluña es segura. “Cuando las autoridades insisten en un discurso que no se alinea con la experiencia o percepción cotidiana de la ciudadanía, se genera una desconexión y una creciente desconfianza”, añaden.
Discursos de odio
“Hace falta llevar la contabilidad de las puñaladas de los moros en Morocataluña”, “Si es morito cuenta doble”... Algunas de las publicaciones de esta cuenta reciben comentarios que incitan al odio contra la inmigración. Preguntados por este asunto, desde el perfil apuntan que “conscientes” de que “parte de los seguidores comparten este tipo de discursos”, pero para los responsables de la cuenta es “muy importante no caer en esos cometarios” para “visibilizar la inseguridad sin fomentar la discriminación”. Y subrayan: “No queremos ser un altavoz del odio”. Por ese motivo, explican, no incluyen la nacionalidad o la procedencia de los agresores en sus publicaciones, aunque algunos usuarios se lo recriminen.
Según una encuesta del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) de finales de 2023, la seguridad en Cataluña ha empeorado en el último año para el 55 % de sus habitantes. Las cifras oficiales del Ministerio del Interior también avalan la tesis de los responsables de Apunyalòmetre: la criminalidad aumentó en 2023 un 5,6 % respecto al año anterior 2022. Los delitos más graves, los homicidios y asesinatos consumados, también se vieron incrementados en un 12,7 %.
Los datos de lo que va de año van por el mismo camino. En el primer trimestre de 2024, la criminalidad total en Cataluña ha subido un 5 % y la convencional (lo que no es cibercriminalidad), un 2,7 %. Cabe destacar que los homicidios y asesinatos han registrado un ligero descenso.
Últimas Noticias
Blunt Bob, el corte para mujeres mayores de 50 sin capas que rejuvenece y es tendencia
Ideal para melenas de longitud media, este corte se consolida como el favorito de la temporada gracias a sus puntas rectas y ligeramente asimétricas

Sindicatos y empresas pactan un preacuerdo para terminar con la huelga de basuras en Madrid
El pacto se formalizará el domingo 27 de abril en Villaverde, donde los trabajadores votarán su conformidad con lo acordado

La Primitiva: este es el número ganador del sorteo del 26 de abril
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
