
La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional ha interceptado una mercancía que parecía tener un alto valor, concretamente 1.300.000 euros. Se trata de un supuesto cuadro de Leonardo da Vinci que agentes franceses requisó a un conductor en el puesto fronterizo de Modane cuando pretendía llevarlo hasta Milán (Italia). En el permiso de exportación, que estaba caducado, figuraba que la obra procedía de nuestro país, según informa el Cuerpo.
La historia comienza en el mes de julio de 2022, cuando el servicio aduanero francés localizó la obra en el vehículo de un hombre que iba a cruzar la frontera con Italia. Ante la información reflejada en el permiso de exportación, los agentes se pusieron en contacto con la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional.
En la documentación sobre la obra pictórica y según los datos aportados por el portador, figuraba que había sido realizada por Leonardo da Vinci, que su título era Retrato GIacomo Trivultio y que su valor ascendería a 1.300.000 euros.
Ante la posibilidad de que se tratase de un posible fraude, los agentes españoles comprobaron a través del Ministerio de Cultura que el permiso de exportación era auténtico, pero estaba caducado desde hacía varios meses, por lo que se trataba de una exportación ilegal. Por este motivo, el portador fue localizado y detenido en Madrid como presunto responsable de un delito de contrabando.
Acto seguido, los agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico se desplazaron hasta Francia para trasladar la obra hasta España a través del puesto fronterizo de Le Perthus, que limita con la provincia de Girona. Una vez se encontraba en nuestro país, fue llevado hasta el Museo Nacional del Prado, donde se le practicó un análisis y estudio técnico.
El informe de los expertos concluyó que la obra era una imitación de los modelos de retratos milaneses de finales del siglo XV y principios del siglo XVI. El cuadro habría sido realizado con intenciones fraudulentas a principios del siglo XX, según el análisis de los técnicos. Así las cosas, determinaron que el valor económico de la obra oscilaría entre 3.000 y 5.000 euros, además de quedar completamente descartada la autoría de Leonardo da Vinci u otro artista italiano de renombre de su época.
Agentes de Patrimonio Histórico
Una veintena de agentes “apasionados por el arte y la investigación”. Así definió la inspectora jefa Montserrat de Pedro la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional que ella misma dirige en una entrevista con Infobae España. En 2017, recuperaron tres de los cinco cuadros del artista Francis Bacon robados en una casa del centro de Madrid.
Este grupo de agentes es el guardián en toda España de cuadros, esculturas y piezas arqueológicas, el patrimonio que en la actualidad más “preocupa” a la Policía, porque “todo lo que se expolia en los yacimientos se acaba vendiendo. Es cuestión de tiempo”. Montserrat explicó en la entrevista con este medio que parte de la labor de investigación se centra en el “mercado negro”, que hoy se concentra en las “redes sociales” y plataformas de compraventa de todo tipo de artículos, como Wallapop o Catawiki, además de otras más especializadas como Todocolección. Artículos de incalculable valor histórico y económico a la venta y enmascarados entre antigüedades y otras piezas de coleccionista.
<br/>
Últimas Noticias
Un argentino que vive en un pueblo de Suiza consigue ahorrar 13.000 euros en cinco meses y explica pros y contras: “Es un lugar para hacer mucha plata y luego irte”
Suiza atrae a miles de trabajadores en busca de mejores oportunidades laborales gracias a su alta calidad de vida, salarios elevados y estabilidad económica

Los turistas menos queridos en Europa: “Demasiados ‘selfies’ desde los tejados de nuestras casas”
El diario británico ‘The Telegraph’ ha realizado una encuesta entre los profesionales del turismo en Europa para descubrir cuáles son los turistas menos apreciados en el continente

Las 7 experiencias de la infancia que explican las falta de respeto hacia los padres en la edad adulta, según la psicología
Las experiencias a edades tempranas pueden marcar la relación futura entre hijos y progenitores, según diversos estudios

Una mujer se gasta más de 2.000 euros en una cafetera y la que le devuelven tiene el mismo fallo: “Al teléfono muy amable, pero el problema aún no se ha resuelto”
Apenas dos días después de instalarla, el dispositivo comenzó a mostrar un código de error en la pantalla, que impedía su correcto funcionamiento

Buscar el despido faltando al trabajo no es buena idea: una mujer debe devolver 11.000 euros al SEPE y se queda sin paro
La resolución del TSJ de Cataluña no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo mediante un recurso de casación para la unificación de doctrina
