
Muchas veces nos preguntamos cuando nos vamos de viaje a otro país, qué imagen tendrán sus habitantes de nosotros. Qué es lo que más valoran de nuestro estado, cómo piensan que somos, cuál es nuestra cultura o qué nos representa. Para responder a estas preguntas, el Real Instituto Elcano realiza, junto con RepTrak company, la encuesta Country Reptrak que analiza el prestigio internacional de las naciones que forman las primeras 55 economías del mundo.
En el sondeo realizado en 2021, los atributos que otros estados más valoraban de España eran la amabilidad y simpatía, la cultura, el entorno económico, la gente educada y fiable, el estilo de vida, el bienestar social, la tecnología e innovación, seguridad, ética y transparencia, calidad de productos y servicios y las marcas y empresas reconocidas. Con este resultado, nuestro país ocupaba el puesto 14º en el ranking de prestigio global de las 55 principales economías del mundo.
“Esto es lo que piensan que comemos”
Aunque, sin duda, una de las cosas que mejor habla de un país es su gastronomía. En 2023, la guía culinaria internacional, que pone puntuación a todos los platos del mundo, TasteAtlas, valoraba la cocina española como la tercera mejor del mundo, sólo superada por la italiana, como primera, y la griega, como segunda. Entre los platos más populares destacaban: el jamón 100% ibérico de bellota, el queso manchego curado, los espetos, las gambas a la plancha, los pimientos de padrón o la morcilla de Granada.
Resulta curioso acudir a un supermercado extranjero para saber qué comida o qué productos son los más populares ahí y sobre todo, para pasarse por la sección internacional y ver qué alimentos relacionan con nuestro país. Eso es lo que ha hecho la creadora de contenido @lauraterciado en su visita a Francia, no ha dudado en ir a una tienda para acercarse a la estantería de artículos españoles.
“Aceitunas con gambas”

La TikToker se ha llevado una sorpresa y ha contado, entre risas, con qué productos ha dado. “Esto es lo que los franceses piensan que comemos”, ha arrancado el vídeo. El sector llamado “Spaña Sol, Spanish food”, contenía varios tipos de productos, pero destacaba, sobre todo, uno: la aceituna. Es verdad que las olivas tienen una gran importancia en el país. España es líder mundial en producción y exportación de aceituna de mesa, con el 62% de la producción de la Unión Europea y el 17% de la mundial, tal y como apunta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La gran variedad, la calidad y la versatilidad del producto capaz de responder a las demandas de los consumidores, posiciona a la aceituna como uno de los productos reseña de la agricultura del estado. Sin embargo, ¿podríamos imaginar que los franceses pensaran que nos gustan este tipo de sabores? En el vídeo compartido por Terciado vemos aceitunas con atún, con ajos, con gamas, con naranja, con almendras, con chorizo, con queso, con anchoas y con limón.
Reacción en redes sociales
La sorpresa no se llevó sólo la creadora de contenido, los 66.900 usuarios que han visto el vídeo también alucinaban. “Tienen más variedad de sabores que nosotros”, “Qué locura”, “Que me ha dado la risa floja”, son algunos de los comentarios que podemos leer.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Super Once del 26 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Marc Ostarcevic rompe su silencio y carga contra Norma Duval: “Me merezco un monumento por aguantarla”
El exjugador de baloncesto habla desde Croacia sobre su nueva vida, su estado de salud y la compleja relación con los hijos que tuvo junto a la artista

Si quieres irte de viaje, no compres todavía los billetes de avión: este es el día en el que estarán más baratos
El Black Friday de los viajes dejará vuelos y reservas a precios bajos y fáciles de conseguir

Si aparcas tu coche en la calle, dale un golpecito al capó antes de arrancar: esta es la razón
Este simple gesto puede evitar un gran susto a los conductores, sobre todo a los más sensibles

Silvia Severino, psicóloga: “Quienes no pueden dejar de pensar en su ex están pasando por algo muy parecido al síndrome de la abstinencia”
La experta señala que durante una ruptura se produce un déficit de la dopamina y la oxitocina, que se recibían en dosis constantes durante la relación



