
Italia y Turquía se encuentran entre los posibles fabricantes del futuro caza ligero en el que se adiestrarán los pilotos de combate a partir de 2030. A finales de esta década, el Ministerio de Defensa tiene previsto dar de baja la vetusta flota de 19 aviones F-5M con los que, desde la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz), prepara a quienes se pondrán al frente de sus aeronaves de combate: Eurofighter y F-18. Con el tiempo en su contra, el Gobierno se ha puesto manos a la obra para hallar el avión que mejor se adapte a las necesidades del Ejército del Aire y del Espacio.
Entre las principales opciones que baraja el departamento que lidera Margarita Robles se encuentra el M-346 italiano. Esta nave bimotor, con asiento en tándem, es un diseño de la empresa Leonardo, que asegura que su avión permite a los aspirantes a piloto desarrollar los conocimientos, habilidades y hábitos necesarios para la máxima explotación de aviones de combate modernos, como el Eurofighter y el F-35. El hecho que el M-346 tenga una maniobrabilidad similar al caza estadounidense no es un dato menor, dado que España evalúa, desde hace años, su adquisición.
El M-346 está diseñado, según su fabricante, específicamente para una amplia gama de misiones de entrenamiento, como consecuencia de su fiabilidad a largo plazo y bajo costo de operaciones. La aeronave, con una envergadura de 9,72 metros y una longitud de 11,49 metros, puede volar a una altura máxima de 13,7 kilómetros a una velocidad máxima de 1.090 km/h, gracias a sus dos motores turbofán Honeywell F124-GA-200. El avión ya está en servicio en las fuerzas aéreas de Italia, Singapur, Israel, Polonia, Qatar y Grecia.
Con la vista puesta en un posible contrato con el Ejército del Aire, Leonardo y Airbus acordaron, a mediados del año pasado, unir fuerzas para posicionar al M-346 en el mercado internacional y buscar conjuntamente oportunidades comerciales. Con este acuerdo, el gigante aeroespacial ha apartado definitivamente el proyecto de la empresa de desarrollar su propio avión de entrenamiento, concebido, a finales de 2020, para satisfacer los requerimientos del Ejército del Aire español.

La propuesta turca
Una de las últimas alternativas para sustituir los antiguos F-5M, que fueron incorporados en 1970, ha llegado desde Turquía, semanas después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fuera recibido por su homólogo español en La Moncloa. La oferta de Ankara está relacionada con el Hürjet, aeronave de entrenamiento a reacción aún en desarrollo por Turkish Aerospace Industries (TAI). En este sentido, a finales de julio, el prototipo del avión aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz para su evaluación por parte de los expertos del Ejército del Aire.
El Hürjet es también una aeronave con dos asientos pero, a diferencia del M-346 italiano, propulsado por un único motor. De acuerdo a su fabricante, gracias a su aviónica moderna y características de alto rendimiento, el avión cumplirá un “papel fundamental” en el adiestramiento de pilotos. En el futuro, la Fuerza Aérea Turca planea incorporar varias unidades de este modelo para reemplazar tanto a sus aviones de entrenamiento T-38 como, al igual que España, F-5, que en el caso turco compone la flota de aeronaves acrobáticas.

Respecto a sus características técnicas, el avión turco tiene una envergadura de 9,5 metros, un largo de 13,6 m y una altura de 5,1 m. El Hürjet puede volar hasta los 13.716 metros de altitud a una velocidad de 1,4 Mach. Asimismo, destaca su autonomía de 2.200 kilómetros y su capacidad máxima de carga de hasta 2.700 kilogramos.
De materializarse una posible incorporación por parte del Ejército de Aire de la aeronave de TAI, la misma implicaría un trueque de aviones entre España y Turquía. Según han publicado la prensa turca, el Gobierno español habría propuesto adquirir 24 Hürjet a cambio de que el Ejecutivo de Erdogan se comprometiera a incorporar seis A400M, provenientes del remanente de diez de estos gigantescos aviones de transporte que el Ministerio de Defensa compró a Airbus, pero que no pretende utilizar.
Últimas Noticias
Ayuso, sobre el apagón: “Esto puede producirse muchísimas veces de nuevo. Damos imagen de un país al que se le funden los plomos”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afea que Sánchez no haya asumido el mando desde el primer momento después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional

Cómo ayudar a una persona durante un ataque de ansiedad
Ante una situación así es importante saber cómo actuar para brindar una ayuda efectiva que no sea contraproducente

Jubilación progresiva: este es el plan de Francia para cobrar una pensión a partir de los 60 años mientras se trabaja la mitad y se cotiza al 100%
El Gobierno francés busca implementar esta medida como parte de un esfuerzo más amplio para abordar los desafíos relacionados con el envejecimiento de la población activa y la sostenibilidad del sistema de pensiones

El rescate de la Guardia Civil a 390 personas atrapadas en un tren durante más de cuatro horas por culpa del apagón
El tren salió desde Madrid y se paró entre las localidades de Picaña y Xirivella, en la Comunidad Valenciana

El multimillonario José Elías: “Me preocupa la gente de 50 años que vive de alquiler por 1.200 euros”
El empresario ha comentado que el problema de la vivienda también puede afectar significativamente a las personas mayores
