
La época estival es la excusa perfecta para irse de viaje, ya sea al pueblo a descansar o a cualquier lugar fuera del ajetreado ritmo de la ciudad y del día a día. No obstante, también puede ocurrir que justo antes de salir ocurran imprevistos, y será más probable si llevas mucho tiempo sin usar el coche.
La batería del coche es uno de los elemento del vehículo que más averías sufre y puede hacer que nos quedemos tirados incluso antes de comenzar el viaje. Eso es por que al girar la llave de un vehículo o presionar el botón de encendido, es la batería la que da el primer paso crucial en el funcionamiento del vehículo. Este componente esencial es el encargado de suministrar la energía necesaria para arrancar el motor.
Sin la batería, el sistema de encendido, los sensores, y otros componentes eléctricos no podrían activarse, dejándonos ‘tirados’ antes de comenzar el viaje. Además, la batería también mantiene operativos diversos sistemas eléctricos cuando el motor está apagado, como las luces, el radio, y otros dispositivos auxiliares, asegurando que continúen funcionando hasta que el motor se pone en marcha.
Duración media
La duración de la batería de un coche, esta suele ser un tema de interés para la mayoría de los propietarios de vehículos. En general, la vida útil de una batería de automóvil oscila entre los tres años y cinco años.
Sin embargo, esta duración puede variar considerablemente según las condiciones de uso y el entorno en el que opera el vehículo. La vida útil de una batería de coche no solo depende del tiempo, sino también de una serie de factores externos e internos que pueden acelerar su desgaste o, por el contrario, prolongarla. El Real Automovil Club de España (RACE) afirma que cuidar de la batería realizando un mantenimiento regular y protegiéndolo de los factores externos puede hacer que dure incluso más de cinco años.
Factores que acortan la vida de la batería
Uno de los factores más influyentes es la temperatura. Las temperaturas extremas, tanto frías como calientes, pueden tener un impacto negativo en la batería. En climas fríos, el rendimiento de la batería se reduce debido a que las reacciones químicas internas se ralentizan, lo que hace que sea más difícil arrancar el motor. Por otro lado, en climas cálidos, el calor puede evaporar los líquidos del electrolito dentro de la batería, lo que provoca un deterioro más rápido de sus componentes internos. Por esta razón, los vehículos en regiones con temperaturas extremas suelen experimentar una vida útil más corta de la batería.
Otro factor relevante es la frecuencia de uso y tipo de recorrido. Los trayectos cortos y frecuentes no permiten que la batería se recargue completamente, ya que el alternador, que es el encargado de recargarla mientras el motor está en marcha, necesita tiempo para hacerlo de manera efectiva. Por el contrario, los viajes largos y continuos favorecen una recarga completa, ayudando a mantener la batería en mejor estado por más tiempo.
Dejar accidentalmente las luces o dispositivos electrónicos encendidos cuando el motor está apagado es una de las causas más comunes de agotamiento prematuro de la batería, lo que reduce significativamente su vida útil.
Últimas Noticias
El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Un hombre de 64 años se queja de un dolor de estómago: los médicos le extirpan un cepillo de dientes que se había tragado medio siglo antes
El señor llevaba 52 años con el cepillo incrustado en un intestino

Inés Hernand se pronuncia sobre su relación con María Patiño: “Me intenté acercar a ella, pero no surtió efecto”
La abogada ha confesado su opinión acerca de todo el elenco de ‘La familia de la tele’ tras el cierre definitivo del programa

“Multas de hasta medio millón de euros”: la nueva normativa para alquiler turístico entra en vigor desde el 1 de julio y un experto lanza un importante aviso a los propietarios
La nueva regulación exige inscribir los inmuebles turísticos en un registro nacional si se anuncian en plataformas como Airbnb o Booking

Casa Real publica las primeras imágenes de la princesa Leonor en el Blas de Lezo: maniobras, clases teóricas y mucha complicidad con sus compañeros
La hija de Felipe VI finalizará su formación marítima el próximo jueves 3 de julio en Gijón
