
El expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero llegó a Caracas el pasado 26 de julio para participar como observador en las elecciones de Venezuela que dictaminaban si Nicolás Maduro continuaba o no en el poder tras más de una década. Ya han pasado más de diez díaz y Zapatero aún no se ha pronunciado sobre los resultados, que según el Consejo Electoral chavista dio a Maduro como ganador con el 51,2% de los votos.
La causa del silencio de Zapatero se habría debido a que estaría efectuando presión a los expresidentes del Grupo de Puebla para que no digan que en Venezuela hubo fraude, Según ha asegurado el diario digital mexicano La Política Online y ha ratificado el diario EL MUNDO. Grupo de Puebla es un espacio creado en 2019 que reúne a exmandatarios y políticos de progresistas latinoamericanos y europeos. Zapatero acudió a Venezuela como uno de sus miembros para participar como observador en los comicios.
Ya el pasado 30 de julio, el socialista que gobernó España de 2004 a 2011 no respaldó la postura oficial de los observadores del Grupo de Puebla en las elecciones, conformada por los expresidentes colombianos Ernesto Samper y el dominicano Leonel Fernández, quienes exigieron transparencia al órgano electoral del chavismo para que se publicaran las actas de las elecciones venezolanas. En un comunicado, Sámper reclamó “que el Consejo Nacional Electoral (CNE), tal como han sugerido el secretario general de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral publicando la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación”
Zapatero habría pedido no incrementar su oposición, según ‘La Política Online’
Según información obtenida por el medio mexicano, Rodríguez Zapatero habría afirmado que ir más allá en las críticas favorece a una oposición que él considera “violenta”. Sostiene que la acción de “reclamar las actas”, como hicieron recientemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y el presidente de Brasil Lula Da Silva, debería ser el límite aceptable. Sin embargo, señalan que la falta de documentación y el aumento de la represión en Venezuela complican la situación en el país latinoamericano. Por este motivo, y según el medio citado, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero les pidió a diversos integrantes del Grupo de Puebla que no incrementen su oposición a las elecciones venezolanas.
Así mismo, La Política Online asegura que el motivo de Zapatero para no mecanismo de presión por partida doble: por un lado, su capacidad para obtener fondos para las actividades del Grupo de Puebla; por el otro, las oportunidades laborales y comerciales que puede ofrecer a diversos miembros del grupo.
El viernes, la oposición de Maduro divulgó una base de datos que incluye el conteo completo de 24.532 mesas, y aseguran que la información sale de las actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web. Según los datos analizados, el opositor Edmundo González tendría 7.156.462 votos (un 67,1%), frente a los 3.241.461 de Nicolás Maduro (30,4%); el resto de candidatos suman 261.205 votos. Las tres cifras, igual que las de los Estados, coinciden con la información publicada en la página web original.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de noviembre en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Madrid este 18 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cuando Alaska encontró a Mario Vaquerizo, en ‘El Hormiguero’: un aspecto “un poco simio” y una pedida de mano en un ‘after’
Al programa de Pablo Motos, ha acudido un Mario Vaquerizo dispuesto a hablar sobre su salud, su vida sentimental con la cantante de la movida madrileña y sobre el nuevo proyecto en el que participará

Paula Badosa repasa su “año jodido” en ‘La Revuelta’ y confirma su ruptura con Stefanos Tsitsipas: “Ahora que estoy soltera queréis saber, ¿eh?”
La tenista profesional desveló en La Revuelta sus objetivos para la próxima temporada y subrayó su determinación de volver a competir al máximo nivel: “Ahora empieza la Paula de verdad”

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra acusa al PP gallego de “reventar” un operativo policial contra una ‘narcocasa’
La operación policial ha dejado 21 detenidos, de los que uno entrará en prisión, pese a ser todos los sospechosos multirreincidentes



