
La reciente reforma de pensiones, acordada entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los sindicatos y la patronal, ha introducido importantes modificaciones en el sistema de jubilación en España. Uno de los aspectos más destacados (y cuestionados) es el cambio realizado en la jubilación parcial, una opción que permite a los trabajadores reducir su jornada laboral sin que su pensión se vea penalizada.
Este modelo busca facilitar una transición gradual hacia la jubilación completa, reduciendo el impacto abrupto del retiro total de la vida laboral. Tradicionalmente, la jubilación parcial ha sido utilizada por aquellos que desean mantenerse activos profesionalmente mientras disfrutan de mayor tiempo libre y comienzan a percibir su pensión. Con la reciente reforma, el Gobierno ha modificado la edad de acceso a la jubilación parcial. Anteriormente, los trabajadores podían acogerse a esta modalidad hasta dos años antes de la edad ordinaria de jubilación. Sin embargo, a partir de ahora, este acceso podrá adelantarse hasta tres años antes de dicha edad.
Entre las principales modificaciones destaca que, en el primer año de esta nueva modalidad, los trabajadores podrán reducir su jornada entre un 20% y un 33%. A partir del segundo año, la reducción permitida de la jornada laboral será de entre el 25% y el 75%. Esta flexibilidad adicional tiene como objetivo hacer la transición hacia la jubilación más gradual y menos abrupta, alineándose con prácticas observadas en otros países europeos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Cambios en la jubilación parcial para asalariados y autónomos
Para fomentar la prolongación de la vida laboral, la reforma incluye mejoras en la jubilación activa, permitiendo a los trabajadores seguir realizando su actividad profesional mientras cobran un porcentaje de su pensión. Estos son los principales cambios:
- Adelanto de la edad de acceso: La nueva normativa permite adelantar el acceso a la jubilación parcial hasta tres años antes de la edad ordinaria de jubilación, en comparación con los dos años permitidos anteriormente.
- Reducción de jornada: En el primer año, la jornada laboral puede reducirse entre un 20% y un 33%. A partir del segundo año, la reducción permitida será de entre el 25% y el 75%.
- Contrato del trabajador relevista: El contrato del trabajador que sustituye al jubilado parcial deberá ser indefinido y a jornada completa. Esta medida busca garantizar la estabilidad laboral y promover empleos de calidad.
- Acumulación de la jornada: Se permitirá a todos los trabajadores con jubilación parcial acumular la jornada, si así se acuerda con la empresa en el centro de trabajo.
Hasta 2029, se mantendrán las condiciones particulares y más ventajosas de la jubilación parcial para los trabajadores de la industria manufacturera, que además verán mejoras en su cotización durante este periodo. Esto se hace con el fin de apoyar a un sector estratégico y reconocer las condiciones laborales específicas de estos trabajadores.
La reforma también incluye medidas para mejorar el acceso a la jubilación flexible, dirigida a aquellos trabajadores que regresan al mercado laboral una vez jubilados. El objetivo es mejorar el porcentaje de pensión que recibirán estos trabajadores, facilitando su reincorporación al trabajo y prolongando sus carreras profesionales.
Últimas Noticias
Ábalos negó en el TS haber recibido favores de Air Europa por el rescate: “Jamás me han cambiado ni la butaca”
El exministro explicó que, al frente de Transportes, su objetivo era “ayudar” a la empresa en el contexto de la pandemia para que “estuviera bien”, pero insistió en que “nunca” existió una contraprestación

Rescatan el cuerpo de un hombre del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)
Grupo de Voluntarios de Protección Civil de Poio. Los servicios que acudieron al lugar lograron rescatar a la persona del interior del pozo, aunque ya estaba fallecida y no se pudo hacer nada para salvar su vida

Suspenden operaciones en un atraque del puerto de Algeciras por la colisión de un ferry
Los hechos se han producido a las 19.52 horas, cuando el ferry ‘AF Claudia’, fletado por la naviera Africa Morocco Line (AML), ha impactado con su aleta de babor contra dos de las defensas del atraque 2

Rescatadas 22 personas a bordo de dos pateras al sur de Formentera
Fueron rescatadas de dos botes: uno a 25 de millas de Formentera y el otro a 28

Un aficionado al swing y una soltera con “una sonrisa muy peligrosa” se presentan con un abrazo, pero la distancia les separa
Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación
