
Hace tres semanas, RTVE decidió cancelar a última hora la emisión de El Grand Prix con motivo de la victoria española en la Eurocopa. Muchos de los espectadores habituales mostaron su enfado con La 1 por este repentino cambio de programación.
Aunque los logros de La Roja son motivo de celebración para todo el país, muchos fieles de la cadena se quejaron de la poca organización. Este lunes ha vuelto a ocurrir pero con una incidencia todavía mayor que desataría, de nuevo, la indignación de la audiencia.
A las dos de la tarde, la cadena pública anunciaba un retraso en el horario de emisión del programa presentado por Ramón García, de una diferencia de veinticinco minutos. El motivo del cambio era, como viene ocurriendo durante estos días, la emisión de la programación especial de la actualidad de los Juegos Olímipicos 2024.

Lo que los fieles del concurso no esperaban es que tan solo después de media hora de emisión, RTVE interrumpiera el mítico programa para retransmitir la entrega de medallas del 3x3 de Baloncesto, partido en el que la Selección Española había perdido contra Alemania y había quedado en segundo puesto con una plata.
Las numerosas quejas de la audiencia señalaban, en primer lugar, a la falta de respeto por Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), el pueblo que esa noche concursaba en El Grand Prix. Su presentación se había quedado a la mitad y afectó mucho a la ilusión de los vecinos.
“Nos hicieron esperar hasta que decidieron cancelar la emisión de un programa por la puñetera celebración de la Eurocopa y ahora interrumpen otro a medias por los Juegos... Tenéis un canal llamado Teledeporte, por si no lo sabíais”, era uno de los comentarios de la audiencia en la red social X.

No fue el único usuario que achacó a RTVE la mala gestión de sus canales y señaló el error de no usar el canal que tiene la cadena pública dedicado especialmente al contenido deportivo. Otros también consideraban que las emisiones de los JJOO de París podrían haberse trasladado a La 2: “¿Para qué tenéis la 2 y Teledeporte? Qué manera más tonta de interrumpir el Grand Prix”.

“Y La 1 sigue maltratando al Grand Prix y sus espectadores. ¡Pasad esto a Teledeporte! Os estáis pasando y esto va a afectar seriamente al Grand Prix. Luego lloraréis por las bajas audiencias y cancelaréis el programa en el futuro”, decía uno de los tantos telespectadores que advertían de las consecuencias que va a vivir la primera cadena por su pésima gestión de la programación habitual con la de las Olimpiadas y el mal uso de sus diferentes canales.

No solo se está viendo afectado el programa del verano, también otros contenidos habituales de La 1 han visto paralizada su emisión por el motivo de los Juegos Olímpicos de París. Las telenovelas diarias como La Moderna o La Promesa continuarán sin aparecer en las pantallas hasta el lunes 12 de agosto, fecha en el que se pone el broche final a las retransmisiones especiales de carácter deportivo y la programación volverá a ser como de costumbre.
Últimas Noticias
Cayetano Rivera, pillado en Italia con una reportera de Telecinco: todo sobre la posible nueva novia del torero
Según ha adelantado el programa ‘No somos nadie’, el diestro ha sido fotografiado con la periodista Gemma Camacho durante un viaje

Qué serie ver esta noche en Netflix España
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Ingresan a una mujer de 91 años en el hospital y el cuidador le roba 7.000 euros
Un familiar revisó la cuenta bancaria de la anciana y descubrió el dinero que le faltaba

Antonio Martínez, abogado: “Un acierto al hacer testamento es dejar bienes concretos a cada hijo y dejar la vivienda solo a uno”
El socio fundador del bufete Martínez Lafuente Abogados considera que el testador debe evitar que existan muchos copropietarios de la herencia porque “compartir propiedades acaba siendo una fuente de problemas familiares”
La isla mínima que puedes encontrar en Google Maps que consiste en un coche aparcado en medio de un lago: qué es realmente la ‘Volvo Island’
La idea surgió del propietario del coche, Scott Mann, cuando la zona de una mina a cielo abierto abandonada, fue inundada para crear un lago artificial

