
Las juventudes de ERC se han mostrado a favor de la investidura del socialista Salvador Illa como próximo president de la Generalitat de Cataluña. La luz verde de las juventudes republicanas era clave para la investidura de Illa, ya que condicionaba la postura de Mar Besses, voto imprescindible para conseguir la mayoría absoluta: sin esta papeleta favorable, la suma de PSC, el resto de los diputados de ERC y Comuns se quedaría a un escaño de la absoluta (68 diputados).
Jovent Republicà han dado el “sí crítico” tras una reunión del Consell Nacional de las juventudes en el que se ha debatido el sentido del voto de su diputada en la Cámara después de que la militancia de ERC ya avalara con un 53,5% el preacuerdo con el PSC.
La semana pasada, la secretaria general de ERC con funciones de presidenta, Marta Rovira, expresó su respeto por el debate interno de sus juventudes pese a mostrarse convencida de que se conseguiría un acuerdo.
Con el voto a favor de Besses, los 20 diputados de los republicanos se añadirán a los 42 del PSC y a los 6 de los Comuns, sumando los 68 escaños mínimos que se requieren en una investidura.
Ronda de consultas
Este martes, el presidente del Parlament, Josep Rull, hará la ronda de consultas, y al primero que recibirá será al grupo socialista a las 9_30, seguido de ERC y Comuns --grupos que previsiblemente apoyarán a Illa--, y acabará con el resto de las formaciones de mayor a menor representación -Junts, PP, Vox, CUP y AC-.
Estaba previsto que la ronda se hiciera el lunes, pero finalmente Rull pospuso el proceso un día por problemas de agenda de ERC.
Puigdemont
Una vez garantizada la mayoría, Illa debe salvar otro escollo para su investidura: el que puede provocar una posible detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont si regresa.
Esta posibilidad puede llevar al presidente del Parlament a tomar la decisión de suspender el pleno de investidura, y, aunque Rull no se ha pronunciado claramente cuando se le ha preguntado, sí ha asegurado que el único escenario que no contempla es la “pasividad”.
Otra de las incógnitas, si detienen a Puigdemont, es la reacción que pueda tener ERC a la hora de mantener o no su compromiso de investir a Illa, y la reacción que tengan las organizaciones independentistas de la sociedad civil, entre las cuales ANC y Òmnium.
Hay margen para celebrar un debate de investidura hasta el 26 de agosto; en caso contrario, Catalunya debería repetir elecciones el 13 de octubre.
* Información elaborada por Europa Press
Últimas Noticias
En directo, dimisión de Carlos Mazón: última hora de su intervención en el pleno del Gobierno valenciano
El ya expresidente continuará como diputado en Les Corts, la única forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento
Cuántos euros me dan por un dólar este 4 de noviembre
La cotización de la moneda europea varía constantemente

La herencia del Gobierno de Mazón y Vox: eliminó la Unidad de Emergencias Valenciana y bajó los impuestos a los ricos
Salomé Pradas afirmó querer trabajar por “una Justicia moderna y unas Emergencias efectivas” tras encargarse de las Emergencias de la Comunitat Valenciana tres meses antes de la DANA

Cita para una ecografía de mama en mayo de 2027: “La Comunidad de Madrid no garantiza mi derecho a la salud, me obliga a irme a la privada”
Marie vive en Vallecas, tiene 66 años y a mediados de octubre su médico la prescribió la prueba. El hospital Virgen de la Torre, que depende del Infanta Leonor, le ha citado para dentro de 19 meses. Ya ha puesto una reclamación

Solo un tercio de los productos bajó de precio en el Black Friday el año pasado, pero el 80% de los consumidores lo aprovechará para adelantar las compras navideñas
Según la OCU, el 43% de los artículos aumentó el precio en el Black Friday de 2024, mientras que el resto permaneció estable. La organización recomienda registrar los precios de los productos antes del 28 de noviembre

