
Cuando una persona fallece, su legado no solo incluye bienes y activos, sino también deudas que deben ser atendidas por los herederos. En España, esta situación puede derivar en complicaciones legales y financieras si uno de los herederos no cumple con su parte de las obligaciones. Al recibir una herencia, los herederos adquieren tanto los activos como las deudas del fallecido. La legislación española establece que, tras aceptar la herencia, los herederos deben liquidar las deudas con el patrimonio heredado.
Este proceso implica asumir y pagar cualquier obligación pendiente del difunto, incluyendo hipotecas, préstamos personales y otras deudas. La aceptación de la herencia puede ser pura y simple, o a beneficio de inventario. Esta última opción protege al heredero, ya que permite pagar las deudas solo hasta donde alcance el patrimonio heredado, sin comprometer el patrimonio personal del heredero.
Consecuencias del impago de las deudas
Si un heredero no paga su parte de las deudas de la herencia, pueden surgir diversas problemáticas:
- Sanciones económicas: La falta de pago de las deudas puede llevar a que los acreedores reclamen judicialmente el importe debido. Esto puede resultar en embargos sobre los bienes heredados e incluso sobre el patrimonio personal del heredero si la aceptación no fue a beneficio de inventario. Además, el impago puede generar intereses moratorios que incrementan la cantidad adeudada.
- Problemas con los coherederos: En una herencia compartida, el impago por parte de un heredero afecta a todos los demás. Los coherederos pueden exigir judicialmente que se cumpla con las obligaciones financieras, lo que puede derivar en litigios prolongados y costosos. Además, la tensión y los conflictos familiares pueden intensificarse debido a estas disputas.
- Acciones legales: Los acreedores tienen el derecho de emprender acciones legales contra los herederos para recuperar las deudas pendientes. Esto puede incluir demandas y procedimientos judiciales que no solo aumentan los costos legales, sino que también complican la situación financiera del heredero. En casos extremos, los acreedores pueden solicitar la subasta pública de los bienes heredados para saldar las deudas.
Soluciones ante la imposibilidad de pagar
En caso de no poder hacer frente al pago de las deudas, existen varias alternativas:
- Aplazamiento o fraccionamiento: Los herederos pueden solicitar a los acreedores un aplazamiento o fraccionamiento de las deudas. Esta opción permite pagar de forma gradual y aliviar la presión financiera inmediata. No obstante, esta solución suele conllevar intereses adicionales.
- Aceptación a beneficio de inventario: Si el heredero prevé dificultades para asumir las deudas, puede optar por la aceptación a beneficio de inventario, que limita la responsabilidad de pago a los bienes heredados. Esto protege el patrimonio personal del heredero y garantiza que las deudas no excedan el valor de la herencia.
- Asesoramiento profesional: Buscar ayuda de un abogado especializado en herencias es crucial. Un profesional puede guiar al heredero en el proceso de aceptación de la herencia, la gestión de deudas y la búsqueda de soluciones viables. El asesoramiento adecuado puede evitar errores costosos y proporcionar claridad en situaciones complejas.
- Venta de activos heredados: En algunos casos, vender parte de los activos heredados puede ser una solución práctica para obtener los fondos necesarios para pagar las deudas. Esta opción debe considerarse cuidadosamente, especialmente si los bienes tienen un valor sentimental o estratégico.
La gestión de una herencia en España requiere una comprensión clara de las responsabilidades y las posibles complicaciones. No pagar las deudas heredadas puede acarrear graves consecuencias, pero existen mecanismos y estrategias que pueden ayudar a los herederos a manejar estas situaciones de manera efectiva y legal.
Últimas Noticias
Inés Hernand se pronuncia sobre su relación con María Patiño: “Me intenté acercar a ella, pero no surtió efecto”
La abogada ha confesado su opinión acerca de todo el elenco de ‘La familia de la tele’ tras el cierre definitivo del programa

“Multas de hasta medio millón de euros”: la nueva normativa para alquiler turístico entra en vigor desde el 1 de julio y un experto lanza un importante aviso a los propietarios
La nueva regulación exige inscribir los inmuebles turísticos en un registro nacional si se anuncian en plataformas como Airbnb o Booking

Casa Real publica las primeras imágenes de la princesa Leonor en el Blas de Lezo: maniobras, clases teóricas y mucha complicidad con sus compañeros
La hija de Felipe VI finalizará su formación marítima el próximo jueves 3 de julio en Gijón

Muere el periodista Carlos Carnicero a los 73 años: “Fue un temible tertuliano radiofónico”
La noticia la ha confirmado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que en su nota necrológica subraya que “se ha ido en silencio, como vivió los últimos años, con sus múltiples patologías y tras un viaje de recreo a Galicia”

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por 3.400 millones de euros
El cierre de la compra está previsto para el primer trimestre de 2026, momento en que se formalizará el pago de la transacción
