
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 25 de junio un Real Decreto por el que se regulaba la concesión directa de subvenciones a los Comités Olímpico y Paralímpico españoles por más de 7,5 millones de euros para los Juegos de París. Se trata de una cifra casi cuatro veces mayor (un 375% más) que lo gastado hace 10 años en los Juegos de Río de 2016 -durante el gobierno de Mariano Rajoy-, cuando fue de 2 millones de euros, y un millón de euros más que lo concedido en los Juegos de Tokio de 2021. Con esta aportación ambos comités podrán afrontar los gastos derivados de la participación de la delegación española en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Del total de los 7.565.000 euros de concesión, 4.640.000 corresponden al Comité Olímpico Español y 2.925.000 al Paralímpico. Concretamente, este último ha visto un incremento de 1.025.000 euros con respecto a 2021 (es decir, un 54% más), un aumento que corresponde, entre otras razones, a la adopción por parte del Gobierno de España de una medida extraordinaria: la equiparación por primera vez de los premios por medalla que perciben los deportistas olímpicos y paralímpicos españoles. Sin embargo, la subvención del Comité Olímpico se ha visto reducida con respecto a los 4,73 millones de euros de 2021 (lo que supone un 2,07% menos).
Qué gastos se cubren
Entre los gastos que cubre esta subvención se encuentran, entre otros, los desplazamientos y estancias del equipo deportivo que se traslada a París desde diversas ciudades de origen, así como del equipo técnico y de apoyo para los deportistas; los costes de seguros de responsabilidad civil, de viaje y médico, además de servicios profesionales médicos y de fisioterapia; la logística para el transporte del material deportivo y equipaje; y los premios por medallas otorgados a los deportistas, sus asistentes y técnicos.
España estará representada este 2024 en 38 disciplinas, con un total de 382 deportistas clasificados, divididos casi equitativamente entre 192 mujeres y 190 hombres. Se trata de uno de los equipos más numerosos y diversos en la historia del país. Con ellos, España se ha propuesto este verano igualar o superar las 22 medallas obtenidas en Barcelona ‘92, su mejor marca histórica; y acercarse al top-10 en los Juegos Paralímpicos.
En 2016, por su parte, compitieron 306 deportistas (163 hombres y 143 mujeres) que participaron en 25 deportes y en 2021, asistieron 326 deportistas (188 hombres y 138 mujeres) distribuidos en 29 deportes.
Cuánto reciben los deportistas por medalla
El ADO (Asociación Deportes Olímpicos), compuesto por el Comité Olímpico Español (COE), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y RTVE, establece los criterios económicos para premiar y apoyar a los deportistas en España. Desde 1992, ha otorgado más de 12.000 becas y cuenta con patrocinadores importantes como Loterías, ColaCao, Renfe y El Corte Inglés, que han aportado más de 360 millones de euros. Los incentivos financieros del COE para los deportistas varían según la modalidad y la posición en el podio:
Deportes individuales:
- Oro: 94.000 euros
- Plata: 48.000 euros
- Bronce: 30.000 euros
Disciplinas en pareja (por persona):
- Oro: 75.000 euros
- Plata: 37.000 euros
- Bronce: 25.000 euros
Deportes grupales (por persona):
- Oro: 50.000 euros
- Plata: 29.000 euros
- Bronce: 18.000 euros
Últimas Noticias
Cuántos euros me dan por un dólar este 15 de septiembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La peregrinación de una joven en silla de ruedas desde Francia a Santiago de Compostela: “Será una novedad”
En lo que va de 2025, 404.714 personas han hecho el Camino de Santiago, de los cuales 7.215 son franceses

El chef David Guibert, sobre el error que casi todos cometemos al cocinar con especias: “Pierden todo su sabor”
El cocinero vasco, con casi 300.000 seguidores en Instragram, ha mostrado cuál es el método correcto para utilizar las hierbas aromáticas en nuestras recetas
