
Los futuros estudiantes universitarios de la Comunidad de Madrid ya pueden consultar las notas de corte para entrar en los centros públicos de la región. Después de unos duros exámenes de acceso, los interesados que rellenaron las preinscripciones a una de las seis universidades públicas presentes en Madrid han recibido su respuesta.
Algunos habrán descubierto con gran pesar que la puntuación obtenida sobre un total de 14 no ha sido suficiente para acceder al grado que deseaban, pues en muchas de ellas ha aumentado la nota solicitada para entrar en el primer año. No es de extrañar que esto suceda, pues la gran mayoría de los estudiantes supera la fase obligatoria de la EBAU o EvAu: en 2023, el 94,4% de los alumnos aprobaron estos exámenes. Las notas medias alcanzan el notable bajo en todas estas asignaturas (del 7,17 en las lenguas cooficiales al 7,71 en Inglés) y los sobresalientes rondan el 15% de los aprobados.
Los que se hayan quedado por debajo de la nota de corte, podrán presentarse a las convocatorias extraordinarias, cambiar de carrera o intentar acceder a los centros privados. Otros, en cambio, pueden decidir aguantar unos meses en las listas de espera, por si quedase libre una plaza antes del inicio del curso en el mes de septiembre.
Notas de corte en Madrid
En la Comunidad de Madrid existen un total de seis universidades públicas: la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma, la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica y la Universidad Carlos III.
Las notas de corte más altas de los grados son las de Medicina, tanto en la Universidad Complutense (13,265), la Universidad Autónoma (13,148), la Universidad de Alcalá (13,102) y la Universidad Rey Juan Carlos (13,082). Fuera de la Medicina, son la Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial (12,678), la Ingeniería Biomédica (12,611), la Biología Sanitaria (12,500) y la Odontología (12,734) las calificaciones más altas pedidas por estos centros.
En la Universidad Carlos III y la Politécnica, que no ofrecen estudios en Salud, son la Ingeniería Aeroespacial en inglés (13,300) y la Ingeniería Biomédica (13,184) las carreras con mayor nota de corte, respectivamente.
Si se tienen en cuenta los dobles grados, la cosa cambia. La doble titulación de Matemáticas y Física en la Complutense exige un 13,736 para entrar, la nota de corte más alta de todo Madrid. Mientras que en la Universidad Autónoma, es la combinación de Ingeniería Informática y Matemáticas la que tiene la nota de acceso más alta: un 13,239. En la Carlos III, se pide un 13,425 para Estudios Internacionales y Derecho, cuyos cursos se imparten en inglés y español; y en la Universidad Rey Juan Carlos, la titulación en Derecho y Relaciones Internacionales exige un 13,554.
Estas son las calificaciones que se exigen para aquellos que superaron la evaluación ordinaria. Si finalmente sobran plazas, se revelará la nota de corte de la fase extraordinaria. Aquellos que accedan a la universidad de forma diferente, deberán consultar las columnas del grupo 2 (titulados o equivalentes), grupo 3 (mayores de 25), grupo 4 (mayores de 45), grupo 5 (mayores de 40 con experiencia profesional) y grupo 6 (bachillerato homologado), para quienes se exige una puntuación diferente.
Últimas Noticias
El hombre de 101 años que es el último artesano de su profesión: “Los jóvenes se están apasionando por los oficios de antes, tal vez podrían sorprendernos”
En un pequeño taller de Lucca, Enzo Bachi mantuvo vivo un oficio artesanal en peligro mientras los carteles luminosos y la producción en serie transforman el paisaje urbano de las ciudades italianas

Un conductor sobrevive a una caída de 90 metros en una carretera de montaña: “Parece un milagro”
El tramo conocido como “Million Dollar Highway” está catalogado entre las rutas más peligrosas de Estados Unidos

Andorra bate su récord de población gracias a los latinoamericanos: el 55,2% de los habitantes tiene nacionalidad extranjera
Detrás de esa expansión se encuentran, sobre todo, colombianos, peruanos y argentinos

Los carros de combate 8x8 que Indra ha entregado al Ejército después de que Robles señalara su “preocupación” por las demoras
Las primeras unidades del 8x8 Dragón ya se encuentran en la base de Viator, en Almería

Los transportistas autónomos reclaman al Gobierno la jubilación anticipada en el sector por la alta siniestralidad
Las asociaciones de conductores piden al Ministerio de Inclusión aplicar los coeficientes reductores establecidos aprobados en mayo, tras registrar más de 41.000 accidentes laborales en 2024
