
Los futuros estudiantes universitarios de la Comunidad de Madrid ya pueden consultar las notas de corte para entrar en los centros públicos de la región. Después de unos duros exámenes de acceso, los interesados que rellenaron las preinscripciones a una de las seis universidades públicas presentes en Madrid han recibido su respuesta.
Algunos habrán descubierto con gran pesar que la puntuación obtenida sobre un total de 14 no ha sido suficiente para acceder al grado que deseaban, pues en muchas de ellas ha aumentado la nota solicitada para entrar en el primer año. No es de extrañar que esto suceda, pues la gran mayoría de los estudiantes supera la fase obligatoria de la EBAU o EvAu: en 2023, el 94,4% de los alumnos aprobaron estos exámenes. Las notas medias alcanzan el notable bajo en todas estas asignaturas (del 7,17 en las lenguas cooficiales al 7,71 en Inglés) y los sobresalientes rondan el 15% de los aprobados.
Los que se hayan quedado por debajo de la nota de corte, podrán presentarse a las convocatorias extraordinarias, cambiar de carrera o intentar acceder a los centros privados. Otros, en cambio, pueden decidir aguantar unos meses en las listas de espera, por si quedase libre una plaza antes del inicio del curso en el mes de septiembre.
Notas de corte en Madrid
En la Comunidad de Madrid existen un total de seis universidades públicas: la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma, la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica y la Universidad Carlos III.
Las notas de corte más altas de los grados son las de Medicina, tanto en la Universidad Complutense (13,265), la Universidad Autónoma (13,148), la Universidad de Alcalá (13,102) y la Universidad Rey Juan Carlos (13,082). Fuera de la Medicina, son la Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial (12,678), la Ingeniería Biomédica (12,611), la Biología Sanitaria (12,500) y la Odontología (12,734) las calificaciones más altas pedidas por estos centros.
En la Universidad Carlos III y la Politécnica, que no ofrecen estudios en Salud, son la Ingeniería Aeroespacial en inglés (13,300) y la Ingeniería Biomédica (13,184) las carreras con mayor nota de corte, respectivamente.
Si se tienen en cuenta los dobles grados, la cosa cambia. La doble titulación de Matemáticas y Física en la Complutense exige un 13,736 para entrar, la nota de corte más alta de todo Madrid. Mientras que en la Universidad Autónoma, es la combinación de Ingeniería Informática y Matemáticas la que tiene la nota de acceso más alta: un 13,239. En la Carlos III, se pide un 13,425 para Estudios Internacionales y Derecho, cuyos cursos se imparten en inglés y español; y en la Universidad Rey Juan Carlos, la titulación en Derecho y Relaciones Internacionales exige un 13,554.
Estas son las calificaciones que se exigen para aquellos que superaron la evaluación ordinaria. Si finalmente sobran plazas, se revelará la nota de corte de la fase extraordinaria. Aquellos que accedan a la universidad de forma diferente, deberán consultar las columnas del grupo 2 (titulados o equivalentes), grupo 3 (mayores de 25), grupo 4 (mayores de 45), grupo 5 (mayores de 40 con experiencia profesional) y grupo 6 (bachillerato homologado), para quienes se exige una puntuación diferente.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los hermanos Estopa van a ‘La Revuelta’ a decir que el desnudo de Leiva es “feo”, a animar a los jóvenes a hacer ‘takeos’ en el Metro, y dan un mensaje tranquilizador: “Nunca nos vamos a separar”
José y David Muñoz visitan a Broncano, le tunean una señal de STOP, y consiguen entradas gratis para el público del programa

En qué punto está el ‘caso Begoña Gómez’ un año después de que Pedro Sánchez confesara estar “profundamente enamorado” y estuvo a punto de dimitir
“¿Merece la pena todo esto?“, preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el ”acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa

Senderas, el programa que ayuda a mujeres con dificultades a encontrar empleo en Madrid: “No es fácil salir de Cuba y empezar de cero con 43 años”
Esta iniciativa, que se lleva a cabo en el Espacio Mujer Madrid en Vallecas, proporciona un plan personalizado a las participantes, pues las mujeres siguen afrontando numerosas barreras en el trabajo. El requisito es estar empadronada en la capital

Interior se gastará 154.000 euros para comprobar si los presos preparan bien el pan que cocinan en las cárceles
Instituciones Penitenciarias licita un contrato para que una empresa privada haga “seguimiento del control de calidad de las materias primas”, entre otras auditorías, en los 57 talleres de panadería y 65 cocinas de las cárceles españolas
