
El pleno del Senado ha aprobado este miércoles la creación de una comisión de investigación sobre la gestión que el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) José Félix Tezanos está haciendo del organismo. La medida ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular (PP), con el apoyo de Vox y de algunos socios del Gobierno como Junts. Otros socios, como ERC, EH Bildu y BNG, han decidido abstenerse, mientras que PNV y el grupo de Sumar han votado en contra.
“El señor Tezanos no se equivoca, el señor Tezanos obedece” ha expuesto el parlamentario del PP Alejo Joaquín Miranda, que ha explicado que la comisión de investigación tiene como objetivo “estudiar las desviaciones y el sesgo de las encuestas” del CIS, y que se llevará a cabo a partir del siguiente curso parlamentario (después del verano), con la participación de expertos independientes. “Investigaremos a fondo para estudiar los mecanismos de manipulación utilizados, para identificar a sus responsables y para establecer medidas para prevenir estos abusos en un futuro”, ha dictaminado en la asamblea.
El objetivo, según ha sostenido el partido, es “reconstruir” la confianza y prestigio del CIS y “garantizar su objetividad y su transparencia”, que, según consideran, estaba “puesta en duda” debido al Gobierno socialista. Por el PP, también Alfonso Serrano ha puntualizado durante el debate que “los trabajadores del CIS son las primeras víctimas del señor Tezanos”, que, a su juicio, “ha arrastrado su buen nombre”.
La defensa del PSOE
Ha sido el secretario federal de estrategia electoral del PSOE Javier Izquierdo el que ha tenido que salir a defender a la institución de investigación, asegurando que el Partido Popular ya tiene las conclusiones elaboradas antes de iniciar la investigación. “El lenguaje que ustedes utilizan en la propuesta es burdo, soez e inquisitorial; es más, profieren acusaciones que solo se atreven a hacer bajo el manto de la inmunidad parlamentaria. Es la vieja táctica del difama que algo queda que a ustedes tanto les gusta”, ha denunciado el también senador por Valladolid.
El senador socialista ha recordado en varias ocasiones que el CIS “tanto no falla”, ya que hace un año predijo que el PP no gobernaría, lo que, según él, “les molesta”. Además, ha elogiado la publicación de microdatos por parte del CIS, algo que no hacen otras encuestadoras, excepto las encargadas por el grupo Prisa.
En una rueda de prensa anterior, el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ya había adelantado que su grupo no participaría en la “cacería” del PP, mediante una nueva comisión de investigación parlamentaria sin fundamentos, ya que no existe ningún procedimiento judicial contra el CIS.
Disparidad de opiniones en el resto de partidos
El senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha apoyado la creación de esta comisión de investigación, criticando tanto a Tezanos como al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. “El CIS se ha convertido prácticamente en una herramienta para alterar la opinión de los españoles en beneficio del Gobierno”, ha reprochado.
Desde el grupo de Izquierda Confederal, el senador de ASG ha justificado su rechazo a la comisión argumentando que “existe otra fórmula” para debatir sobre la independencia de los organismos públicos, aunque ha reconocido compartir algunos de los argumentos de la propuesta.
Por su parte, el senador de ERC, Josep Maria Reniu, ha adelantado su abstención, alegando que el CIS falla tanto como otras casas de encuestas y que este organismo sociológico “no se dedica únicamente a la elaboración de encuestas preelectorales”.
*Elaborado con información de Europa Press y Efe
Últimas Noticias
La CNMC amplía su investigación a Apple por la fijación ilegal de precios en la App Store
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refuerza el expediente abierto contra el gigante tecnológico estadounidense por presuntas prácticas anticompetitivas
Cari Lapique, sumida en “la pena y el dolor”, se refugia en las Islas Baleares junto a su hermana, Myriam
La empresaria arrastra “una melancolía y un dolor permanente” tras la pérdida de su marido, Carlos Goyanes, y su hija, Caritina Lapique, en agosto de 2024

Cuál es la diferencia entre una pareja estable y una pareja de hecho, según una abogada
Según la especialista Cristina López, la formalización ante el registro y la convivencia demostrable son factores determinantes para acceder a permisos de residencia en función del tipo de vínculo afectivo con un ciudadano español

Este es el momento clave en el que tu cuerpo empieza a envejecer más rápido, según la ciencia: conocerlo es fundamental para ralentizarlo
Un estudio pionero analiza diferentes proteínas en distintos órganos y revela cómo el envejecimiento afecta de forma desigual a cada sistema del cuerpo

Un hondureño que vive en España explica por qué son especiales los “bocatas”: “No hay cosa más sabrosa”
Esta forma de utilizar el pan no es tan frecuente en otros países, aunque se utilizan versiones similares
