
La ZBE de Barcelona cubre una superficie de más de 95 km², que incluye la totalidad de la ciudad y algunos municipios circundantes. En concreto, esta área engloba todo el término municipal de Barcelona (excepto la Zona Franca Industrial y los barrios de Vallvidrera, El Tibidabo y Les Planes), los municipios de Sant Adrià de Besòs y L’Hospitalet de Llobregat, y parte de los municipios de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.. La restricción se aplica de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 20:00 horas, excluyendo los fines de semana y días festivos.
Las restricciones de la ZBE, que se implementaron en la capital catalana el 1 de enero del 2020, están basadas en el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), que clasifica los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes.
Según apunta el Ayuntamiento de Barcelona, hay instaladas un centenar de cámaras de control de matrículas en 20 puntos diferentes de la ciudad y alrededores. Los datos captados por estas cámaras indican que los turismos y las motos que circulan sin etiqueta suponen el 3% del parque circulante de la ciudad.
Estas cámaras están conectadas a un sistema centralizado que verifica en tiempo real si los vehículos que ingresan a la zona tienen el distintivo ambiental adecuado. En caso de detección de vehículos no autorizados, el sistema genera automáticamente una sanción que es enviada al propietario del vehículo.
Multas y sanciones
Las infracciones a las normas de la ZBE conllevan multas económicas que varían según la gravedad de la infracción y el tipo de vehículo. La multa mínima para los vehículos que circulan sin el distintivo correspondiente puede ser de 100 euros (50 por pronto pago), sin retirada de puntos. En episodio ambiental de alta contaminación del aire la sanción tiene un incremento del 30%, así como la reiteración del delito. Estas medidas representan un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Barcelona para reducir la contaminación y promover un entorno urbano más saludable.
Excepciones y permisos especiales
Existen algunas excepciones a estas restricciones. Por ejemplo, los vehículos de personas con movilidad reducida, servicios de emergencias y transporte público tienen permitido el acceso a la ZBE sin importar su distintivo ambiental. Además, los vehículos dedicados al transporte de mercancías disponen de permisos especiales y pueden solicitar autorizaciones temporales para acceder a la ZBE en caso de necesidad justificada.
Tipos de vehículos permitidos
Las restricciones de la ZBE están basadas en el distintivo ambiental de la DGT, que clasifica los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Los vehículos que no cumplen con los estándares ambientales establecidos tienen prohibido circular por la ZBE durante los horarios restringidos. Los distintivos ambientales se dividen en varias categorías:
- Cero Emisiones: Vehículos eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 km en modo eléctrico.
- ECO: Vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas (GNC, GNL, GLP) y vehículos híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía eléctrica.
- C: Vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.
- B: Vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y diésel a partir de enero de 2006.
Últimas Noticias
Un abogado encuentra una ilegalidad en su ticket tras comer en un restaurante y avisa: “Esto no se puede hacer, es ilegal”
El abogado ha querido recordar a los consumidores que el precio final, con impuestos y extras incluidos, siempre se debe reflejar en los costes señalados en la carta

Ni aguacate ni piña: cuál es la fruta tropical que protege el corazón, regula el colesterol y es un antioxidante natural
Esta fruta es una aliada del bienestar gracias a sus múltiples propiedades nutricionales

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 7 mayo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Así será el aislamiento del Vaticano para el Cónclave 2025: confiscación de teléfonos móviles y juramento bajo riesgo de excomunión
Este miércoles 7 de mayo comienza el proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco

Chubascos, tormentas y granizo: la Aemet espera un tiempo inestable pero cálido
Los termómetros irán subiendo hasta los 26 grados en buena parte del país, tras varias jornadas con “unas temperaturas más propias del mes de marzo que de mayo”
