
Comisiones Obreras (CCOO) ha abogado este martes por cerrar un principio de acuerdo este mismo mes que permita que el salario de los empleados de los bancos suba un 12% en tres años, aunque abre la puerta a aceptar que sea un 11 % si se ofrece un incremento más alto para 2024.
En un comunicado, el sindicato considera que las plantillas de los bancos necesitan un convenio ya y apuesta por el cierre de un preacuerdo antes de que acabe julio, al tiempo que insiste en que los resultados del sector van a marcar récord.
Las prioridades de CCOO es que los sueldos se incrementen un 12 % en 3 años, aunque podría converger al planteamiento de la patronal bancaria AEB, del 11 %, si esta asume las condiciones del sindicato y se ofrecen incrementos superiores para 2024.
Algunos aspectos de la propuesta
CCOO considera además que todos los conceptos salariales deben ser revalorizados, incluidos trienios de antigüedad y de técnicos, y reclama que haya garantía de cobro para la totalidad de la plantilla durante los 3 años de vigencia del convenio.
El sindicato reclama que la AEB asuma todo esto y concrete su propuesta en la próxima reunión, que se celebrará el martes 23 de julio, en la que CCOO seguirá reclamando también un día adicional de vacaciones para cada año de vigencia del convenio.
El sindicato mayoritario en banca apuesta por buscar un preacuerdo antes del 31 de julio, para que las plantillas “dejen de sufrir la actual congelación salarial”, mientras los empleados de los bancos de las antiguas cajas y los de las rurales ya tienen convenio, gracias a la actuación conjunta de CCOO, UGT y FINE.
Este semestre volverán a publicarse beneficios récord, señala CCOO, que anima a la AEB a apostar por dar a las plantillas el convenio “que necesitan y merecen”, intentando no tener que llevarlas a nuevos escenarios de conflictividad.
*Noticia elaborada con información de Agencia EFE
Últimas Noticias
Postura del gato: el ejercicio de yoga que fortalece el cuello y se suele recomendar a las personas con dolor cervical
Esta asana es ideal para principiantes y expertos

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Eduardo Jalón, profesor, muy rotundo: “Una FP no debería ser para jóvenes, sino para personas sin suerte en la vida”
Las polémicas declaraciones dónde expresa las razones por las que ve estos estudios como algo menor
Una uruguaya que vive en España se muestra contundente: “Momentos en los que los españoles son seres superiores”
La influencer se refiere a una característica muy común del habla en España que, para quienes no están acostumbrados, podría resultar difícil de entender

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia
De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia
